Viernes 1 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TANGO, HOMENAJES Y DIÁLOGO CON AUTORES
Un día especial para celebrar con amigos en la Feria del Libro
En el cierre de la cuarta edición de la Feria Provincial del Libro, este domingo 20, Día del Amigo, el predio del Colegio Gral. San Martín, fue un ámbito placentero para celebrar la fecha al ritmo del 2x4 marcando la culminación del Festival de Tango. También se rindió homenaje a la figura y la obra del extinto escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, laureado con el Premio Cervantes en el año 1983. Por su parte, Graciela Fernández Meijide, destacada activista en la temática de Derechos Humanos y política argentina, brindó, junto al periodista Oscar Muiño, un panorama sobre la realidad política y social en el mundo y Latinoamérica en la década de los ’70, previa al advenimiento de la Democracia en Argentina.
“Libros en Diálogo” recibió con los brazos abiertos durante su última jornada a cientos de visitantes de toda la región que se aventuraron en el vasto universo de las letras, a través de las distintas propuestas, actividades, charlas y talleres que se llevaron a cabo desde las 14 de hoy, de acuerdo a la programación diseñada pensando en toda clase de público por el Instituto de Cultura de Corrientes, a cargo de la organización del evento.

Iniciaron “Las Abuelas Cuentacuentos”, siguiendo luego con Mágica Cenicienta, un taller de radio, “Primaria Digital” del Consejo de Educación, “Guaraní para escritores” y “Soltando Alas”, por citar sólo algunas de las muchas actividades previstas.

Tras la presentación de “Mantilla, pueblo y memoria” y un “Recorrido del Alma”; el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik tuvo también un espacio para la reflexión; continuando la programación con las “Scherezades del Paraná”, entre otros atractivos de la Feria.

A las 17, tuvo lugar la presentación de la antología “La médula de la palabra prodigiosa”, que reúne la obra de Jorge Sánchez Aguilar, distinguido por su trayectoria durante el acto que el pasado jueves marcó la apertura de la Feria.

Por su parte, un homenaje al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos se realizó a partir de las 18,30 en el Salón Auditorio del establecimiento, con la presencia de miembros de la fundación homónima con sede en Asunción del Paraguay.

En primer término, el vicepresidente de la entidad Víctor Flecha, realizó un análisis de “Yo, el Supremo”, que a su entender representa la obra cumbre del extinto escritor galardonado con el premio Cervantes. Se trata, dijo sobre la misma, de “un discurso, una reflexión, un análisis sobre el poder. Es una obra de prosa extraordinaria con un vocabulario vastísimo que indaga en los meandros que tiene el poder y todas sus manifestaciones”, ponderó el referente de la Fundación Roa Bastos.

A su término, el poeta paraguayo Víctor Casartelli, se refirió a la obra poética del escritor y recitó fragmentos de la elegía “Adiós a Herib Campos Cervera” y “Nocturno paraguayo” del poemario “El naranjal ardiente”.

Se encontraba presente en el auditorio el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; quien en la oportunidad fue receptor de un obsequio de la Fundación consistente en una decena de libros de Roa Bastos y de otros autores que hacen alusión a su obra, como así también a la historia de la tierra guaraní.

A las 19,30, Graciela Fernández Meijide, acompañada por el periodista Oscar Muiño, entablaron un diálogo abierto que luego se extendió a toda la audiencia, que pudo formular preguntas relacionadas a la temática.

En la ocasión se habló sobre lo acontecido en la década de los años ’70, especialmente en América Latina y la República Argentina. El dialogo (o la falta de él) y la violencia de tipificar entre “malos” y “buenos”; la juventud, a la que en la mayoría de los casos “se manda a mirar por el espejo retrovisor y no se le habla de futuro ni se habla con la juventud”, expresó Fernández Meijide.

“Me propuse que la Dictadura no me iba a reducir a ser solamente la mamá de Pablo”, señaló en otra parte de su exposición la referente política. “A mí, personalmente, me ayudó el diálogo con los otros, gente solidaria, con convicciones religiosas y éticas, para poder entender lo que era la política de ese momento”.

“La agresión permanente –indicó la autora de “Derecho a la esperanza”- hay un punto que produce resistencia. En una organización política, como en toda organización, el diálogo es indispensable”.

Y concluyó diciendo: “Nuestros jóvenes no tienen que mirar para atrás, tienen que mirar hacia adelante. El futuro es hoy, ya”, afirmó Graciela Fernández Meijide, en el cierre de la 4ta. Feria Provincial “Libros en diálogo”.


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -