Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TANGO, HOMENAJES Y DIÁLOGO CON AUTORES
Un día especial para celebrar con amigos en la Feria del Libro
En el cierre de la cuarta edición de la Feria Provincial del Libro, este domingo 20, Día del Amigo, el predio del Colegio Gral. San Martín, fue un ámbito placentero para celebrar la fecha al ritmo del 2x4 marcando la culminación del Festival de Tango. También se rindió homenaje a la figura y la obra del extinto escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, laureado con el Premio Cervantes en el año 1983. Por su parte, Graciela Fernández Meijide, destacada activista en la temática de Derechos Humanos y política argentina, brindó, junto al periodista Oscar Muiño, un panorama sobre la realidad política y social en el mundo y Latinoamérica en la década de los ’70, previa al advenimiento de la Democracia en Argentina.
“Libros en Diálogo” recibió con los brazos abiertos durante su última jornada a cientos de visitantes de toda la región que se aventuraron en el vasto universo de las letras, a través de las distintas propuestas, actividades, charlas y talleres que se llevaron a cabo desde las 14 de hoy, de acuerdo a la programación diseñada pensando en toda clase de público por el Instituto de Cultura de Corrientes, a cargo de la organización del evento.

Iniciaron “Las Abuelas Cuentacuentos”, siguiendo luego con Mágica Cenicienta, un taller de radio, “Primaria Digital” del Consejo de Educación, “Guaraní para escritores” y “Soltando Alas”, por citar sólo algunas de las muchas actividades previstas.

Tras la presentación de “Mantilla, pueblo y memoria” y un “Recorrido del Alma”; el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik tuvo también un espacio para la reflexión; continuando la programación con las “Scherezades del Paraná”, entre otros atractivos de la Feria.

A las 17, tuvo lugar la presentación de la antología “La médula de la palabra prodigiosa”, que reúne la obra de Jorge Sánchez Aguilar, distinguido por su trayectoria durante el acto que el pasado jueves marcó la apertura de la Feria.

Por su parte, un homenaje al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos se realizó a partir de las 18,30 en el Salón Auditorio del establecimiento, con la presencia de miembros de la fundación homónima con sede en Asunción del Paraguay.

En primer término, el vicepresidente de la entidad Víctor Flecha, realizó un análisis de “Yo, el Supremo”, que a su entender representa la obra cumbre del extinto escritor galardonado con el premio Cervantes. Se trata, dijo sobre la misma, de “un discurso, una reflexión, un análisis sobre el poder. Es una obra de prosa extraordinaria con un vocabulario vastísimo que indaga en los meandros que tiene el poder y todas sus manifestaciones”, ponderó el referente de la Fundación Roa Bastos.

A su término, el poeta paraguayo Víctor Casartelli, se refirió a la obra poética del escritor y recitó fragmentos de la elegía “Adiós a Herib Campos Cervera” y “Nocturno paraguayo” del poemario “El naranjal ardiente”.

Se encontraba presente en el auditorio el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; quien en la oportunidad fue receptor de un obsequio de la Fundación consistente en una decena de libros de Roa Bastos y de otros autores que hacen alusión a su obra, como así también a la historia de la tierra guaraní.

A las 19,30, Graciela Fernández Meijide, acompañada por el periodista Oscar Muiño, entablaron un diálogo abierto que luego se extendió a toda la audiencia, que pudo formular preguntas relacionadas a la temática.

En la ocasión se habló sobre lo acontecido en la década de los años ’70, especialmente en América Latina y la República Argentina. El dialogo (o la falta de él) y la violencia de tipificar entre “malos” y “buenos”; la juventud, a la que en la mayoría de los casos “se manda a mirar por el espejo retrovisor y no se le habla de futuro ni se habla con la juventud”, expresó Fernández Meijide.

“Me propuse que la Dictadura no me iba a reducir a ser solamente la mamá de Pablo”, señaló en otra parte de su exposición la referente política. “A mí, personalmente, me ayudó el diálogo con los otros, gente solidaria, con convicciones religiosas y éticas, para poder entender lo que era la política de ese momento”.

“La agresión permanente –indicó la autora de “Derecho a la esperanza”- hay un punto que produce resistencia. En una organización política, como en toda organización, el diálogo es indispensable”.

Y concluyó diciendo: “Nuestros jóvenes no tienen que mirar para atrás, tienen que mirar hacia adelante. El futuro es hoy, ya”, afirmó Graciela Fernández Meijide, en el cierre de la 4ta. Feria Provincial “Libros en diálogo”.


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -