Miércoles 13 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOYA
Apertura de la capacitación de liderazgo educativo para directores en Goya
Esta mañana se realizó en la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya la jornada inicial de la cuarta cohorte de la capacitación sobre liderazgo e innovación para supervisores.
Estuvieron presentes por la ministra de educación Susana Benítez, subsecretario de gestión educativa Julio Navias, subsecretario de gestión administrativa Mauro Rinaldi, ministro de industria Ignacio Osella, director en Argentina de la Fundación Varkey Agustín Porres y miembros de la misma. Cabe destacar que Goya es la primer Ciudad del interior provincial donde se dictará a lo largo de seis semana esta capacitación, anteriormente solo en Capital se había realizado.

Al hacer uso de la palabra la Ministra de Educación dijo: “sabemos que están realizando un gran esfuerzo en dejar sus familias y escuelas para participar de esta capacitación de seis semanas, pero el resultado que tendrán será maravilloso. En primer lugar por la transformación personal que van a llevar a las aulas, cuando regresen notaran un cambio. El objetivo de este ministerio, es que ustedes estén formados para el desafío que enfrenta la educación, a través de esta capacitación van a acceder a muchos conocimientos que va a consolidar lo que ya sabían y fortalecer el trabajo en equipo”.

El Ministro de Industria agradeció a la Fundación Varkey por haber seleccionado a la Ciudad de Goya como la primera sede de la capacitación en el interior. Distinguió la numerosa presencia de directivos, docentes “aprovechen esto, el mundo que estamos viviendo es el de la innovación y tenemos que prepararnos para eso. Tenemos que entender que nuestros conocimientos son escasos y comprender que tenemos que reavivar todos los días ese apetito de conocimiento para poder alcanzar una educación de primer nivel de los países desarrollados del mundo. Para ello tienen que estar preparados para así ejercer un liderazgo distinto que van a aprender en este tiempo de capacitación”.

Por su parte el Director en Argentina de la Fundación Varkey realizó una breve descripción de cómo será la capacitación sobre liderazgo e innovación a lo largo de seis semanas. Y señalo: “nuestro desvelo es que cada niño tenga un gran docente directivo, esa es la clave para que ellos puedan desarrollarse libremente. Pero para ello es primordial promocionar la carrera docente, que la sociedad revalorice al docente, esa es nuestra meta”, dijo en tanto agregó: “Vinimos a fortalecer lo que ya está, a acompañarlos .Creemos que como Fundación de estos programas el valor del equipo es muy importante para lograr un buen trabajo”.

La capacitación es una iniciativa del Ministerio de Educación a través de la Fundación Varkey, quien creó el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa para directores de escuelas con el objetivo de brindarles nuevas herramientas y metodologías de enseñanza para potenciar sus capacidades como líderes y educadores.
El Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (apodado PLIE), es una capacitación intensiva de seis semanas diseñada para miembros del equipo de conducción de las escuelas junto con un acompañante. La misma consiste de seis módulos trabajados en un período de cinco días cada uno en un centro de capacitación especializado con un equipo de expertos locales entrenados por el equipo internacional del Programa. En el transcurso de los dos semestres del año académico, un total de 850 directores de escuela, así como supervisores del Ministerio de Educación, habrán sido entrenados.
Cada uno de los módulos se centra especialmente en un componente esencial del papel del líder en las escuelas del siglo XXI, incorporan los contenidos y desarrollan las habilidades esenciales para que los directivos se transformen en gestores de cambio dentro de sus propias instituciones.

Evaluaciones
Se evaluará a los participantes a través de un portfolio y un proyecto de innovación escolar (PIE).
PORTFOLIO: Cada módulo tiene su propio instrumento de evaluación cuyo objetivo es integrar la teoría vista a la realidad de la propia institución. Cada participante irá creando su propia carpeta que es evaluada y retroalimentada por los facilitadores del programa.
PROYECTO DE INNOVACIÓN ESCOLAR (PIE): A lo largo de las seis semanas los participantes tienen que realizar un diagnóstico de su institución y diseñar un proyecto de mejora. Se dedicarán sesiones específicas a la realización y socialización del mismo. Deberán realizar una entrega final formal que será evaluada por los facilitadores del programa.


Martes, 7 de noviembre de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -