Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Alerta en Venezuela por la rápida extensión de la epidemia de malaria
Expertos y ex funcionarios de salud denunciaron que Venezuela sufre "la peor epidemia de malaria en América en el siglo XXI", ante el avance de la enfermedad, la falta de medicinas y la escasa reacción del Gobierno para desarrollar acciones de prevención.
El Observatorio Venezolano de Salud publicó las alarmantes cifras, que registran un aumento de casos del 709% en el período comprendido entre el 2000 y el 2016, así como un incremento de 521% en las muertes relacionadas con la enfermedad.



En cuanto al año 2017, la organización lamentó que el régimen chavista no haya publicado datos oficiales, pero reveló que en los primeros seis meses hubo un aumento del 70% de casos, así como la duplicación de fallecimientos vinculados con el virus.

El año pasado Venezuela terminó con 246.000 casos de malaria, según datos oficiales. "Este año vamos a terminar con 600.000 a 700.000. Es el único país del mundo que ha retrocedido en el combate" a ese mal, dijo recientemente a la AFP el médico infectólogo Julio Castro, de la Universidad Central de Venezuela. La crisis venezolana, atizada por la caída de los precios petroleros desde 2014, se refleja en una merma de medicamentos cercana a 90%, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.

Además de denunciar la escasez de alimentos y medicinas esenciales, así como la situación de un "sistema de salud colapsado", los firmantes de la carta abierta resaltaron que el Gobierno no realiza otras acciones de prevención, como la entrega de mosquiteros e insecticidas o el desarrollo de programas de fumigación.




"Se están utilizando medicamentos insuficientes y otras veces ineficaces", denunciaron. "Todo lo anterior sintetiza un entorno operativo complejo con una epidemia de malaria sin control, que está revirtiendo los logros nacionales y continentales de eliminación de la malaria".

Por ello, se trazó el pedido a organismos internacionales para que desplieguen su apoyo a la crisis humanitaria que vive el país.

El documento estuvo firmado por cuatro ex ministros de Sanidad, así como por investigadores en parasitología y asesores internacionales en salud.

En su reciente declaración, el Grupo de Lima también manifestó su preocupación por la crisis sanitaria. "La desnutrición infantil se ubica en un 11,4%, equivalente a un estado de crisis según estándares mundiales. En materia de salud, 85% de las personas que requieren medicamentos no logran conseguirlos, y enfermedades que hasta 2014 se creían erradicadas, como la malaria, se han incrementado en 76%", señaló el espacio, conformado por 12 países de la región.


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -