Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Alerta en Venezuela por la rápida extensión de la epidemia de malaria
Expertos y ex funcionarios de salud denunciaron que Venezuela sufre "la peor epidemia de malaria en América en el siglo XXI", ante el avance de la enfermedad, la falta de medicinas y la escasa reacción del Gobierno para desarrollar acciones de prevención.
El Observatorio Venezolano de Salud publicó las alarmantes cifras, que registran un aumento de casos del 709% en el período comprendido entre el 2000 y el 2016, así como un incremento de 521% en las muertes relacionadas con la enfermedad.



En cuanto al año 2017, la organización lamentó que el régimen chavista no haya publicado datos oficiales, pero reveló que en los primeros seis meses hubo un aumento del 70% de casos, así como la duplicación de fallecimientos vinculados con el virus.

El año pasado Venezuela terminó con 246.000 casos de malaria, según datos oficiales. "Este año vamos a terminar con 600.000 a 700.000. Es el único país del mundo que ha retrocedido en el combate" a ese mal, dijo recientemente a la AFP el médico infectólogo Julio Castro, de la Universidad Central de Venezuela. La crisis venezolana, atizada por la caída de los precios petroleros desde 2014, se refleja en una merma de medicamentos cercana a 90%, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.

Además de denunciar la escasez de alimentos y medicinas esenciales, así como la situación de un "sistema de salud colapsado", los firmantes de la carta abierta resaltaron que el Gobierno no realiza otras acciones de prevención, como la entrega de mosquiteros e insecticidas o el desarrollo de programas de fumigación.




"Se están utilizando medicamentos insuficientes y otras veces ineficaces", denunciaron. "Todo lo anterior sintetiza un entorno operativo complejo con una epidemia de malaria sin control, que está revirtiendo los logros nacionales y continentales de eliminación de la malaria".

Por ello, se trazó el pedido a organismos internacionales para que desplieguen su apoyo a la crisis humanitaria que vive el país.

El documento estuvo firmado por cuatro ex ministros de Sanidad, así como por investigadores en parasitología y asesores internacionales en salud.

En su reciente declaración, el Grupo de Lima también manifestó su preocupación por la crisis sanitaria. "La desnutrición infantil se ubica en un 11,4%, equivalente a un estado de crisis según estándares mundiales. En materia de salud, 85% de las personas que requieren medicamentos no logran conseguirlos, y enfermedades que hasta 2014 se creían erradicadas, como la malaria, se han incrementado en 76%", señaló el espacio, conformado por 12 países de la región.


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -