Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FÚTBOL
Por qué Messi no jugó en River: la reconstrucción
Fue en agosto de 2000 cuando "La Pulga", entonces con 13 años, se probó en el club "Millonario". El técnico que lo siguió en las prácticas dijo: "Fue como haber visto a un O.V.N.I". Qué hizo en la prueba, por qué no quedó y sus días en el Monumental
Fueron apenas meses los que pasaron entre el "no" de River y el "sí" del Barcelona. Fue luego una historia de años de lucha por el sostén del prestigio del primero y de gloria, del mejor equipo del mundo, de los cuatro Balones de Oro, de una nueva era en la historia del fútbol del otro. Fue en agosto de 2000 cuando Lionel Messi se probó en River durante tres días sin obtener del "Millonario" respuesta alguna para obtener el fichaje que su padre, Jorge, pretendía. En octubre de ese mismo año se dio aquella historia conocida del contrato de "La Pulga" con los "blaugrana" firmado en una servilleta de un club catalán.

Pero... ¿Qué pasó en el medio? La revista "1986" reconstruyó aquellos tres días de agosto de 2000 en los que Lionel llegó hasta la Avenida Figueroa Alcorta acompañado de su padre, en busca de encontrar un club prestigioso que le permitiera a su hijo, entonces con 13 años, mostrar algo de todo lo que vendría después.


Por aquellos tiempos "La Pulga" jugaba en una liga provincial de Rosario, su ciudad natal, y allí fue visto por Federico Vairo, un ex defensor de River de la década del '80, que luego trabajó para el club como descubridor de talentos. En una de sus recorridas por el país quedó obnubilado cuando vio jugar a Messi y llegó al club "Millonario" con la única misión de lograr que los dirigentes (ndr: el presidente de ese momento era David Pintado) viesen a ese "extraterrestre".

Esa oportunidad finalmente llegó para "Lío", quien durante sus tres días de prueba en River jugó para la división pre-novena en la que coincidió nada menos que con Gonzalo Higuaín. La prueba fue en una cancha de Ciudad Universitaria, campo de la Universidad de Buenos Aires, a escasos metros del Estadio Monumental.

Eduardo Abrahamian, quien estaba a cargo de las divisiones infantiles de River, preparó a un equipo de la categoría 1985 para enfrentar a un selectivo que había llegado desde Rosario, a los cuales que se les sumó "Lío" tras la recomendación de Vairo.

Un ex compañero de inferiores contó que un partido contra un selectivo, el equipo que integraba Messi ganó 15 a 0 y Leo hizo entre ocho y diez goles

El DT había iniciado el juego con Messi como suplente mientras que el delantero era un chico llamado Leandro Giménez, quien recuerda de aquel día: "Cuando entró, en la primera jugada, le tiró un caño a un central que medía como dos metros. En la segunda le tiró otro". Así, desfachatado y obsesionado por el fútbol era "La Pulga" siendo apenas un niño.

En una entrevista con un diario porteño el propio Giménez agregó: "Abrahamian nos pidió que volviéramos el martes. Ese día nos puso a los dos. Jugamos contra un selectivo de chicos que también se iban a probar y ganamos como 15 a 0. Leo hizo entre ocho y diez goles".

No había nada más que hacer. Abrahamian pidió al club que ficharan a ambos jugadores y sostuvo cuando le preguntaron tiempo más tarde que había sentido cuando vio jugar a Messi: "Fue como haber visto a un O.V.N.I, ese chico era un extraterrestre".

Hubo dos pruebas más que dejaron sin palabras a todos y entonces era el tiempo de tomar la decisión. Ni Delem, símbolo "Millonario" como jugador y luego responsable de las inferiores del club, ni los dirigentes de River dieron mayor importancia a ese pedido casi a gritos de Vairo y Abrahamian para fichar a Lionel Messi.

Desinterés, desprolijidad, aquello que no tenía que ser... hoy en River son varios los que se preguntan cómo Messi no jugó en River. El mito cuenta que un grupo de altos dirigentes se opuso al pedido del padre del genio rosarino de obtener, a cambio del fichaje, casa y trabajo. Nunca llegaron a hablar del tratamiento hormonal que "Lío" necesitaba para crecer. Lo cierto es que el hombre que debate con Diego Maradona quién es el mejor futbolista de la historia argentina nunca llegó a ponerse la camiseta "Millonaria".

Luego , la historia conocida. En octubre de 2000 Carles Rexach, director deportivo del Barcelona, tomó una lapicera en el CLub Tenis Pompeia y, en una servilleta frente a un representante de la familia Messi que se encontraba en España en busca de un club para su hijo escribió: "Yo, Charly Rexach, en presencia de Horacio Gaggioli -representante de la empresa Marka y que actuó en nombre de la familia Messi- y Josep Maria Minguella -presidente del club donde se encontraban-, me comprometo a la contratación de Lionel Messi en las condiciones pactadas y a pesar de la contra interna que existe en el club".


Domingo, 20 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -