Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMO CONSECUENCIA DEL ULTIMO AUMENTO DEL COMBUSTIBLE
Remis: desde mañana rige la nueva tarifa de $29 que además implica la suba de la base
Son 2.000 remises que comenzarán a aplicar el nuevo precio del viaje, el resto de los coches se sumarán en los próximos días. Mientras que los taxis incrementarán sus servicios desde el sábado.
Como consecuencia del último incremento del combustible de un 10%, desde la Asociación de Remiseros de Corrientes confirmaron a El Litoral que desde mañana se implementará la nueva tarifa del servicio que pasará de costar $26,30 a $29, incremento que implica además, un aumento en el pago de la base que los trabajadores abonan para poder trabajar en las empresas.
También desde la Unión de Taxistas de Corrientes (UTC) informaron a El Litoral que el aumento del servicio que pasará de costar $25 a $28 se implementará desde el sábado 4 de noviembre y que esta suba no implica un incremento de la tarifa societaria de $200 que se abona para poder trabajar.
Tras un aumento acumulado del 23% en lo que va del año, los trabajadores del volante comenzarán a implementar desde mañana un incremento del costo del servicio entre el 9% y 12% y consultado sobre el nuevo cuadro tarifario, el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes Juan Castillo dijo que “desde mañana unos 2.000 coches de los 3.000 que conforman la flota comenzarán a aplicar la nueva tarifa de $29 y el resto lo implementará con el corres de los días, dado las demoras que puede generar la impresión de las planillas de precios, como así también renovar los acuerdos con sus clientes”.
El Litoral también consultó al titular de UTC, Nicomedes Espinoza en cuanto a la entrada en vigencia de la tarifa y dijo que “nosotros comenzaremos a implementar la suba de tarifa de $25 a $28 desde el sábado 4 de noviembre, pero hay que tener en cuenta que dado que algunos trabajan de día y otros de noche seguramente algunos se van a ir incorporando en esos días ya que deben venir a la oficina para ajustar los odómetros”.

Base vs. cuota
Los trabajadores de las empresas de remises, para poder pertenecer a una de ellas, deben abonar un monto en concepto de base a las centrales, y al consultar a Castillo sobre la posibilidad de un incremento ante una nueva tarifa comentó que “por lo general es una cadena sube el costo del viaje y en algunos casos suele subir también este precio”.
Y en este contexto y en cuanto a la posibilidad de aumento del monto que abonan los taxistas para poder trabajar, Espinosa dijo que “en nuestro caso lo único que abonan son $200 por mes, que es la cuota societaria a diferencia de las empresas de remises que cobran a sus empleados aproximadamente unos $3.000 por mes”.
Y ante los números expuestos por el titular de los taxistas se le consultó sobre la naturaleza de la existencia de sólo 200 taxis ante unos 3.000 remises, ante la ventaja que representa pertenecer al primer rubro y dijo que “nosotros somos pocos, porque la ordenanza que nos rige establece que sólo podemos ser propietarios de 2 vehículos para trabajar a diferencia del otro rubro al cual no se le establece límites. Los empresarios colocan al servicio de las empresas una cierta cantidad de vehículos, como forma de inversión ya que la empresa que los incorpora se encarga de conseguir los choferes y administrarlos”.

Comunicaciones
Mientras algunas empresas que prestan el servicio de remises tienen a su disposición dos aplicaciones similares a la Uber: “Pedí tu remis” y “Telegram”, para solicitar los coches y brindar datos precisos sobre la localización de los móviles, el tiempo de demora y los datos del chofer, el sector de los taxis ha eliminado la utilización de la radio base, medio utilizado tradicionalmente para la comunicación.
Y en cuanto a este tema, El Litoral pudo saber que la decisión fue abordada dado que la demanda de coches comenzó a subir, y dado que la flota está conformada por sólo 200 autos, no podían cumplir con la demanda, situación que provocaba malestar en los clientes.
“La gente ante la inflación comenzó a controlar más sus gastos y al abordar un taxi se daba cuenta de que nuestro servicio es más barato y que lo de los altos costos es solo un mito, y comenzó a solicitar más el servicio, pero no damos a vasto” dijo Espinosa y agregó “los clientes pueden abordar los coches en la vía pública y en las paradas que tenemos establecidas hace años”.
En cuanto a la incorporación de las nuevas tecnologías, el representante de los taxistas dijo que “por el momento se manejan a través de grupos de Whatsapp para comunicarse entre ellos y algunos dan su teléfono particular”.
Se debe recordar que este aumento que comenzará a regir desde mañana es el segundo en el año. El primero provocó la suba en el servicio de remises de $24,50 a $26,30, y en los taxis de $24 a $25 a mediados de julio.



El dato

Hace casi un año los taxistas dejaron de utilizar la radio, ya que el bajo costo del servicio provocó un aumento en la demanda, pero como la flota es pequeña decidieron eliminar este medio de comunicación para evitar el malestar en los clientes. Ahora se comunican por WhatsApp.





La cifra

$ 3.000

Es el monto estimado que pagan mensualmente los remiseros por base, mientras los taxistas abonan $200.


Martes, 31 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -