Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIDRIERA INTERNACIONAL
Corrientes presentó “Experiencia Chamamé” en la Feria Internacional del Turismo
El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Lic. Sebastián Slobayen, la ministra de Turismo de la Provincia, Arq. Ines Presman y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sivori.
El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Lic. Sebastián Slobayen, la ministra de Turismo de la Provincia, Arq. Ines Presman y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sivori.
Después de un exitoso lanzamiento en el CCK, el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la Provincia realizó hoy a la tarde el lanzamiento nacional de la 28 Fiesta Nacional del Chamamé y 14 Fiesta del Chamamé del MERCOSUR en el auditorio de la Feria Internacional del Turismo, que se está desarrollando en la predio ferial de La Rural en Palermo.
Estuvieron presentes medios y autoridades nacionales, funcionarios y legisladores provinciales, y los soberanos del chamamé y el carnaval: la Reina Nacional del Chamamé, Claudia Evelyn Sena y el Jeroky Yara (dueño del baile), Denis Valenzuela, la Reina Nacional del Caranaval, Nazarena Gold, y en representación del Rey del Carnaval, Julian Arrua.

“Es realmente un gusto estar acompañando esta presentación representando al ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, con una provincia con la cual se presenta un enorme potencial de trabajo y por supuesto el orgullo de que como correntino pudo estar acompañando todo este proceso”, señaló Sebastián Slobayen.

Resaltó que Corrientes viene siendo un eje fundamental dentro de la estrategia general de trabajo del Ministerio de Turismo de la Nación ya que es una provincia “llena de oportunidades” y “lugares para visitar”, y que “se está conectando cada vez más a la región y al país”. “Estamos hoy presentando dos de las fiestas más representativas apuntando al verano, como es la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales Correntinos”, agregó el funcionario nacional.

Seguidamente se presentó el Trailer Oficial de la Fiesta, donde justamente están presentes los distintos condimentos que darán forma a la edición “Experiencia Chamamé”, y salieron a bailar la Reina Nacional del Chamamé y su compañero de baile, el Jeroky Yara.

Entender al chamamé viviéndolo

“Agradecemos a las autoridades y a la platea correntina y litoraleña que nos están acompañando”, expresó el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sivori, encargado de realizar la invitación a participar de la próxima edición de la Fiesta, a realizarse del 12 al 21 de enero de 2018.

“Es un placer enorme poder presentar en un espacio tan importante la 28 Fiesta Nacional del Chamamé que tiene por lema Experiencia Chamamé. El chamamé es esa expresión artística que es parte de la cultura compartida de una enorme región de latinoamericana”, comentó.

“Todos los eneros esta Nación Chamamecera peregrina hacia Corrientes, se van a la meca, a la Fiesta del Chamamé donde se reúnen unas 200 mil personas para celebrar este ritual anual”, subrayó Sivori.

Se refirió también al perfil que tendrá la próxima edición, que más que nunca sintetiza el turismo cultural. “Experiencia chamamé nos invita a concurrir a Corrientes para entender lo que es chamamé, viviéndolo, compartiéndolo”, y agregó que en la edición que viene habrá que ir a la localidad de San Cosme, que celebra los 100 años del taita del chamamé, Mario del Tránsito Cocomarola.

“También está el puente pexoa de Riachuelo, las barrancas de Empedrado, hay mucho lugares muy cerca que se puede recorrer durante la visita a Corrientes. Entonces hay un gran entrelazo con el turismo, y este año con mayor razón hay un compromiso muy fuerte en un trabajo mancomunado entre Cultura y Turismo”, puntualizó.

Invitó a participar de los 10 días intensos “para conocer nuestra cultura, nuestros sabores, esta apuesta a la gastronomía típica” y las 10 noches en el anfiteatro Cocomarola donde subirá al escenario “el seleccionado mundial del chamamé”.

Atractivos correntinos

Por su parte, la titular de la cartera turística provincial expresó que para los correntinos es un orgullo presentar en este ámbito “nuestra naturaleza y cultura en la Feria Internacional de Turismo, que es la mejor vidriera de la actividad turística, se encuentra dentro de las Ferias más importantes del mundo. Para el gobierno de Corrientes el trabajo de cultura y turismo es una política de estado, el turismo se nutre de la cultura y esa es la clave del trabajo que venimos realizando las dos áreas donde esto se transmite a nivel nacional”, aseguró.

“La Provincia de Corrientes en este fin de semana vive un momento histórico de promoción, ya que el Gobierno Nacional nos abrió el Centro Cultural Kirchner para hacer la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé y del Mercosur, pero que a su vez, con un ámbito privilegiado en la Feria Internacional de Turismo con dos espacios, con la propuesta de vivir la experiencia Iberá en su stand propio, con todo lo que representa el ecoturismo y luego con otro stand en donde podemos ir recorriendo cada una de las ofertas que tiene corrientes los 365 días del año” agregó.

Chamamé y sabores

El escenario de la Región Litoral de la 22ª Feria Internacional de Turismo vibró al ritmo de este género con Gabriel Cocomarola y su Conjunto y el Trio del Valle Galarza Fernández. Los Sabores con Payé también deleitaron la tarde con un mbaipy y empanadas correntinas. El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo realiza una importante campaña de promoción turística en esta vidriera internacional en donde se expone lo mejor de la actividad.

En la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo, el chamamé fue protagonista y se hizo sentir en el escenario de la Región Litoral. El público bailó al ritmo de la guitarra y el acordeón de Gabriel Cocomarola y su Conjunto y el Trio del Valle Galarza Fernández, y acompañaron la Reina Nacional del Chamamé, Claudia Evelyn Sena; su Yeroky Yara, Denis Valenzuela; la Reina Nacional del Carnaval, Nazarena Gold y en representación del Rey del Carnaval, Julián Arrua.

Por otra parte, en ese mismo espacio el Cheff Ariel Leguiza dio una clase magistral de cómo preparar el mbaipy y empanada correntina, recetas representativas de la Provincia, que los turistas y visitantes no pueden dejar de probar. Cabe mencionar que en la jornada de ayer, se explicó los procedimientos para cocinar la tradicional carbonada.

En el marco de la promoción del verano, “Sol y Playa, Chamamé y Carnaval”, la edición 28 de la Fiesta Nacional del Chamamé fue la protagonista en esta jornada, conjugando con lo mejor de la gastronomía típica, dando así un marco para disfrutar de la cultura y tradiciones correntinas.


Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -