Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RUSIA 2018
Cómo se preparan las barras argentinas para conseguir viajar al Mundial de Rusia 2018
La bandera apareció el miércoles, en Paraguay, promediando el partido contra Nacional. Sobre el fondo celeste y blanco argentino, podía leerse Rusia en letras rojas y 2018 en negro. Así, la barra brava de Independiente ratificó que no piensa bajarse de su sueño mundialista aún a pesar de la caída de su líder, Pablo "Bebote" Alvarez, hoy prófugo de la Justicia justamente por el delito de presunta extorsión contra el técnico del equipo, Ariel Holan, a quien le pidió, según la denuncia, 50.000 dólares para financiar la excursión al máximo evento del mundo del fútbol.


Y lo que podría haberse visto también como un nuevo acto de intimidación hacia el entrenador es en realidad la ratificación de que los violentos del Rojo están en carrera para pelearle a la barra brava de Boca el lugar de privilegio en las tribunas rusas, cuando el equipo de Jorge Sampaoli salga a la cancha. Porque si bien se está llevando adelante el torneo argentino y faltan aún ocho meses, ya existe una sorda batalla por ser la barra de la Selección.

La que pica en punta es La Doce. Después de haber sido "anfitriona" del último partido de local de Messi y compañía hizo un arreglo con la AFA para recuperar el sitio de privilegio que había perdido tras el Mundial 90. Según pudo averiguar Infobae, serán 50 los barras de Boca que viajarán vía España hacia Moscú, para adueñarse del paravalancha. Y, si bien ayer culminó la primera fase de adjudicación de entradas FIFA por la página web, ellos no tuvieron que hacer el trámite: al igual que contra Perú, los tickets siempre aparecen de manos amigas.




Sus rivales para comandar la excursión son los de Independiente, que piensan arribar a la tierra del vodka con no menos de 40 violentos. También ellos fueron favorecidos en el reparto de tickets: en La Bombonera se ubicaron junto a gente de Camioneros en la tribuna que da al Riachuelo y durante varios minutos exhibieron la misma bandera que se vio en Paraguay.

¿De dónde salen las entradas? Bebote Alvarez dijo, en medio del Mundial 2014, que se las había dado la AFA por intermedio de un contador allegado a Grondona. Y este periodista hizo una investigación donde se demostró que la mayoría de los tickets en manos de los barras provenían de la venta interna a la que tenían acceso los dirigentes de los clubes.

Pero Boca e Independiente no son los únicos que piensan decir "presente" en Rusia. Las barras de Racing, Huracán y San Lorenzo ya tienen preparadas sus valijas, aunque en números considerablemente menores. Según averiguó Infobae habría unos 15 favorecidos por cada una de esas tribunas. River, en cambio, no integrará por ahora ninguna comitiva.

Entre los equipos medianos, Lanús y Rosario Central -que no han faltado a ninguno de los últimos mundiales- también pretenden decir "presente" con al menos una decena de barras y están trabajando para conseguir los fondos, a la manera barra: con "invitaciones a colaborar" que por la forma del pedido parece difícil de rechazar.

Y las barras del Ascenso, de gran protagonismo en los dos últimos Mundiales, también se reunieron para conseguir el objetivo: con las de Lamadrid, Italiano y El Porvenir a la cabeza ya hicieron tres reuniones en las confiterías de esos clubes para tener una estrategia en común que les permita llevar unos 50 barras de las categorías menores al Mundial.
En este marco, el Ministerio de Seguridad de la Nación tiene por objetivo hacer un convenio con su par ruso para controlar y si se puede prohibir el acceso de los barras, como se hizo con Brasil cuatro años atrás. Pero para eso dependen de las autoridades del país europeo, ya que todos aquellos barras locales que no tengan impedimento para salir del país, podrán viajar a Rusia. Por ahora, allí las barras no parecen la prioridad número uno, sino que la preocupación de la seguridad está focalizada en la guerrilla chechena de orientación islamista y los movimientos separatistas ucranianos. Por eso, por ahora La Doce y el resto respiran y siguen buscando los fondos que los depositen dentro de ocho meses en las tierras de Vladimir Putin, mientras la mayoría de los argentinos deberá contentarse con mirar el torneo por televisión.


Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -