Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“LIBROS EN DIÁLOGO”
El periodista Alfredo Leuco y la escritora Poldy Bird cautivaron la atención de los asistentes a la 4ta. Feria Provincial del Libro
En su tercera jornada, la Feria Provincial del Libro que se está desarrollando en las instalaciones del Colegio general San Martín hasta este domingo, haciendo gala de su leitmotiv “Libros en diálogo”, contó con la participación de personalidades de gran relieve en el ámbito de la literatura y el arte de la palabra en general. Esta iniciativa cultural que ya transita su cuarto año, convocó este sábado al reconocido periodista Alfredo Leuco y a la escritora Poldy Bird, quienes brindaron sus aportes entre otras propuestas de interés para todo público, talleres, actividades y espectáculos culturales que tuvieron lugar desde las 14 en adelante. El vicegobernador Gustavo Canteros se contó entre los asistentes.
ALFREDO LEUCO, UN CORDOBÉS EN CORRIENTES

Alfredo Manuel Lewkowicz, más conocido como Alfredo Leuco, arribó a tierra correntina para protagonizar un “mano a mano” con el auditorio y exponer el panorama de la realidad actual del país.

A sala llena, el columnista de programas radiales y televisivos inició su presentación a las 21,30 con tono familiar y haciendo gala de su simpatía hasta se atrevió a contar un par de chistes con tonada cordobesa para acercarse al público correntino y regional, que desde las primeras horas de la tarde lo esperaba con interés.

En primer término, se refirió a la profesión de periodista esbozando algunas definiciones de diversos autores. “El ADN del periodismo es tener la mirada crítica”, afirmó y calificó al Periodismo como “búsqueda de la verdad, no del poder político” y de “revelar aquello que el poder quiere ocultar”.

“Nuestro rol es el de ser la piedrita en el zapato y el de pararse del lado ético y ubicarse del lado de la víctima”, señaló.

Dedicado al análisis político desde el año 1983, Leuco brindó un pantallazo del panorama político argentino y abordó temas candentes tales como la corrupción, la economía actual, la inflación, la inseguridad y la “fractura social expuesta o grieta” que se vive hoy en la Argentina, lo que a su entender es una de las cuestiones más complejas y de más difícil solución.

El periodista cordobés también agradeció efusivamente la invitación formulada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, a cargo de la organización de la Feria. Luego, en un diálogo abierto con la gente, respondió las preguntas del auditorio interesado en sus puntos de vista sobre una variedad de temas.

SU TRAYECTORIA

El periodista argentino, nacido en Córdoba 9 de abril de 1955, desde el año 2010 conduce "Le Doy mi Palabra" por la señal de cable Canal 26. Actualmente escribe en el Diario Perfil y La Nación.

Durante once años desempeñó su tarea en el diario Clarín. Fue jefe de redacción del diario El Cronista. Fue subdirector de las revistas Somos y Gente.

En televisión, se destacó como conductor de "Latidos", por Telefé, y "Fuego Cruzado", en América TV.

En este canal también participó como columnista en varios programas: "La Cornisa" de Luis Majul, "Informe Central" de Rolando Graña y en el noticiero de las 19.

Condujo por Canal 7 el programa "Genesis", sobre la comunidad judía argentina.

En Radio Del Plata, condujo "Minuto a Minuto". En Radio La Red, fue columnista del programa "Espíritu Critico" de Luis Majul. En Radio Continental fue columnista de Fernando Bravo. Actualmente conduce le doy mi palabra en Radio Mitre

Es autor de tres libros: "Los herederos de Alfonsín, la historia secreta de la Coordinadora", (1987); "Menem, el heredero de Perón - entre Dios y el diablo", (1989); y "Le doy mi palabra", (1998).

Por su trayectoria, fue hasta merecedor de varios premios entre los que se destacan tres Martin Fierro por Mejor labor periodística en Radio, Mejor labor periodística en Televisión y Mejor labor periodística en Cable. A ellos se suma un Diploma al Mérito de los Premio Konex.

POLDY BIRD: “ESCRIBIR ES COMO RESPIRAR”

La escritora Poldy Bird, invitada en el marco del Programa “El Senado también es Cultura”, destacó este sábado la importancia de la palabra afirmando que, contrariamente a la frase que se repite: “Una palabra dice más que mil imágenes”.

La autora, quien colaboró con inolvidables cuentos durante mucho tiempo en la Revista Vosotras, empezó a escribir a los 5 años de edad, viendo escribir a su madre y así “aprendí a decir las cosas con las palabras sobre un papel. Yo me expresaba así”, confió.

Ya a los 9 años Poldy Bird publicó sus primeros trabajos en la revista del colegio al que concurría. Y a los 11, escribió su primera obra de teatro. También escribía poesía porque era su manera natural de comunicarse y “de abrir las puertas para que los demás entraran. Para mí escribir era -y es- como respirar”, remarcó la autora de “Cuentos para Verónica” y “Cuentos para leer sin rímel”, por citar dos de sus más célebres obras.

Nacida en Paraná, Entre Ríos desde hace décadas está radicada en Buenos Aires, donde realiza su prolífica labor alimentando la imaginación de varias generaciones que disfrutan de sus más de veinte títulos publicados hasta el momento.

AUTORIDADES

Asistieron a esta tercera jornada de la Feria Provincial del Libro “Libros en diálogo”, además del vicegobernador Gustavo Canteros, el ministro de Producción, Jorge Vara; la ministra de Turismo, Inés Presman; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; y el senador provincial Sergio Flinta; entre otras autoridades.


Domingo, 20 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -