Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Arquitectura: docente y estudiantes participaron de workshop en Indonesia
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y una docente de las Facultades de Arquitectura y de Ingeniería de la (UNNE) participaron en Indonesia en un Workshop Internacional sobre “intervención” de áreas metropolitanas.
Se trató del “International Workshop On Urban Planning And Community Development” organizado por el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la de la Universidad Muhammadiyah Jakarta de Indonesia, bajo la responsabilidad de la Ir Ari Widyati Purwastiasning.

Este evento está vinculado a actividades que desarrolla desde el año 2015 un grupo de docentes investigadores del Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR BAT) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, dirigidos por la Arq. Mgter. Juana Caric Petrovic.

Para la participación en el Workshop Internacional en Indonesia, la FAU-UNNE lanzó previamente un “Concurso de Ideas” para el diseño urbano de un sector de la zona Norte de Resistencia-Chaco, donde participaron estudiantes de la materia “Desarrollo Urbano 2” de la carrera de Arquitectura.

Los ganadores de Concurso, Aylen Quarín y Lucio Miranda, recibieron como premio la asistencia a las jornadas en Indonesia, y viajaron conjuntamente con la arquitecta Valeria Schneider, docente de la Cátedra “Desarrollo Urbano 2” para participar de dicho evento internacional.

Ya en el marco del Workshop Internacional en Indonesia, se realizó una serie de clases públicas referidas a un caso de revitalización realizado en la ciudad de Muntok, en isla de Sumatra (Indonesia) y de las áreas metropolitanas de Rosario, Santa Fe y Resistencia, así como la presentación del trabajo ganador del Concurso en la UNNE.

Luego, los alumnos asistentes, se dividieron en 3 grandes grupos para desarrollar propuestas de intervención en las ciudades Argentinas: Resistencia, Santa Fe y Rosario, dirigidos cada uno por un docente argentino y docentes de UMJ de Jakarta, Indonesia.

Los representantes de la UNNE, junto a estudiantes de otras universidades, trabajaron en proyectos de intervención urbana de las ciudades de Rosario y Santa Fe (Argentina). En el caso de Aylen Quarin integró uno de los grupos que trabajó en el Puerto Norte de la ciudad de Rosario mientras que Lucio Miranda participó en el grupo que trabajó sobre el proyecto sobre Santa Fe, en el borde oeste limitado por el rio Salado.

Mientras que la arquitecta Valeria Schneider dictó una clase pública a los estudiantes y docentes de la Universidad Muhammadiyah Jakarta (UMJ- Indonesia) y co-dirigió un grupo de estudiantes que trabajaron en una intervención urbana en la ciudad de Resistencia (Argentina).

“Los resultados han sido muy buenos en los tres equipos dirigidos por los docentes argentinos e indonesios. La experiencia de intercambio de dos modalidades de enseñanza y cultura tan diferente ha sido motivadora tanto para los estudiantes chaqueños como para los de Indonesia” sostuvo Schneider.

Agregó que “el trabajo en equipo de alumnos de culturas y miradas muy distintas donde, las alternativas de abordaje territorial e intervención urbana se basan en modalidades de estudio y conocimientos previos tan diferentes, enriquecieron particularmente la experiencia”.

Destacó que esta vinculación exigió un esfuerzo de coordinación en el ejercicio de diseño urbano y a su vez, permitió intercambiar conocimientos, estrategias, técnicas y saberes de ambos lados ya que los estudiantes de Indonesia eran 3º y 4º año y los de la UNNE de 5º año.

La arquitecta Schneider resaltó la participación de la FAU-UNNE en el Workshop Internacional, que consolida la vinculación institucional en una red académica establecida entre la UNNE conjuntamente con las Universidades Nacionales del Litoral y de Rosario, por Argentina, y la Universitas Muhammadiyah Jakarta de Indonesia, desarrollando proyectos financiados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y que a su vez cuenta con un Convenio de Cooperación entre UNNE y la UMJ de Jakarta y que contempla el intercambio académico de docentes y tareas de capacitación de estudiantes, dentro del cual se vienen desarrollando diversas actividades.



EN CONCURSO EN LA UNNE. Sobre el Concurso de Ideas “Proyecto Urbano Corredor Facundo Quiroga, el objetivo propuesto por los organizadores era diseñar el “Plan Especial de urbanización”, buscando cualificar un tramo vial urbano mediante su ordenamiento urbano-paisajístico.

La arquitecta Schneider, indicó que tanto el proyecto ganador que se hizo acreedor del viaje a Indonesia, como los demás proyectos participantes, demostraron un valorable interés por parte de los estudiantes en la temática de planificación de espacios urbanos.

Cada respuesta diferente, ha tomado un camino propio, intentado lograr una idea global singular y significativa aplicando conceptos holísticos, inclusivos y creativos que guiaran su accionar como diseñadores en todas sus dimensiones.

En relación la estrategia urbana, las propuestas han intentado vincular el desarrollo de un área aislada de inminente densificación, a la ciudad mediante intensiones de diseño que van desde jerarquización y tipificación de viales hasta el tratamiento de espacios públicos. Se plantean articulaciones urbanas, enlazando áreas preexistentes y áreas de nueva actividad.

Se promueve el uso y resignificación de las áreas naturales mediante el diseño de espacios recreativos y su enlace con equipamientos y áreas de actividad residencial y comercial.

Con relación al diseño arquitectónico, los trabajos han planteado diferentes aproximaciones tecnológicas y constructivas para la materialización de las propuestas, haciendo hincapié en eco-técnicas y estrategias para el mejor uso y aprovechamiento de los materiales.

El Concurso de Ideas “Corredor Urbano Facundo Quiroga” fue realizado en el marco del “7mo Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local” que se llevó a cabo en el mes de junio en la FAU-UNNE.

Por último, los resultados compilados en videos e imágenes serán expuestos el martes 31 de octubre a las 18 horas en la sede del Concejo Directivo de la FAU-UNNE.


Lunes, 23 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -