Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CATALUÑA
La Guardia Civil investiga a los Mossos d'Esquadra por su actuación durante el referéndum de Cataluña
Agentes de la Guardia Civil española entraron este jueves por orden judicial en la sede de la comisaría central de la policía regional catalana en la ciudad de Lérida para buscar información sobre el papel de este cuerpo durante el referéndum independentista ilegal realizado el 1 de octubre.


Ese día, los Mossos d'Esquadra tenían la responsabilidad de precintar las sedes electorales y requisar las urnas y papeletas que debían ser utilizadas en la consulta en cumplimiento de un mandato judicial, una actuación que ha sido cuestionada.

Los guardias nacionales solicitaron las grabaciones de la centralita de comunicaciones en la zona durante el 1 de octubre y otra documentación, informaron a EFE fuentes de la investigación.



La Guardia Civil (cuerpo policial de ámbito estatal) acudió a la comisaria de los Mossos de Lérida dos días después de haber entrado en el edificio del servicio de emergencias del Gobierno regional catalán en Reus en busca de las cintas de las comunicaciones internas de los Mossos. En este caso acudieron por orden de un juzgado de Tarragona en el marco de una investigación sobre su supuesta pasividad para impedir la votación.

El responsable de los Mossos, Josep Lluís Trapero, y una de sus principales lugartenientes, están siendo investigados por la Audiencia Nacional española por un supuesto delito de sedición.


Mundo
La Guardia Civil investiga a los Mossos d'Esquadra por su actuación durante el referéndum de Cataluña
Las fuerzas federales ingresaron a la comisaría central de la policía regional en Lérida para buscar documentación y archivos de llamadas para determinar el rol de los agentes durante el plebiscito ilegal del 1 de octubre
19 de octubre de 2017
Los Mossos d’Esquadra en un operativo contra activistas de extrema derecha (AP)
Los Mossos d’Esquadra en un operativo contra activistas de extrema derecha (AP)

Agentes de la Guardia Civil española entraron este jueves por orden judicial en la sede de la comisaría central de la policía regional catalana en la ciudad de Lérida para buscar información sobre el papel de este cuerpo durante el referéndum independentista ilegal realizado el 1 de octubre.

Ese día, los Mossos d'Esquadra tenían la responsabilidad de precintar las sedes electorales y requisar las urnas y papeletas que debían ser utilizadas en la consulta en cumplimiento de un mandato judicial, una actuación que ha sido cuestionada.

Los guardias nacionales solicitaron las grabaciones de la centralita de comunicaciones en la zona durante el 1 de octubre y otra documentación, informaron a EFE fuentes de la investigación.
Play

(Durante el plebiscito, varios uniformados catalanes mostraron su apoyo a los independentistas)

La Guardia Civil (cuerpo policial de ámbito estatal) acudió a la comisaria de los Mossos de Lérida dos días después de haber entrado en el edificio del servicio de emergencias del Gobierno regional catalán en Reus en busca de las cintas de las comunicaciones internas de los Mossos. En este caso acudieron por orden de un juzgado de Tarragona en el marco de una investigación sobre su supuesta pasividad para impedir la votación.

El responsable de los Mossos, Josep Lluís Trapero, y una de sus principales lugartenientes, están siendo investigados por la Audiencia Nacional española por un supuesto delito de sedición.
El jefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero (Reuters)
El jefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero (Reuters)

En principio se investiga el acoso que miles de personas hicieron a la comitiva judicial que el 20 de septiembre llevó a cabo un registro de la Consejería de Economía catalana, hasta el punto de que los agentes permanecieron muchas horas en el interior sin poder salir con garantías.

La Guardia Civil, además, ha presentado a la Justicia un informe adicional sobre la actuación de los Mossos el 1 de octubre, y la situación creada en numerosos colegios electorales.

La falta de presencia de los Mossos o la escasa dotación llevaron a pedir la presencia de la Policía española y la Guardia Civil y en varios puntos se registraron cargas policiales contra personas que habían acudido a esos centros para intentar votar en la consulta ilegal.


Jueves, 19 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -