Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
Donald Trump tiene en sus manos la divulgación de los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy
¿Quién fue el verdadero culpable del asesinato de John F. Kennedy? Esta incógnita sobre la cual versan innumerables teorías y conspiraciones se ha convertido en el mayor misterio en el imaginario popular de la historia reciente de Estados Unidos, y ahora el presidente Donald Trump tiene la posibilidad de divulgar miles de documentos secretos que podrían echar luz sobre la cuestión.


Los Archivos Nacionales mantienen bajo su custodia unos 3.100 expedientes clasificados sobre el asesinato del que fuera presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963, que los historiadores y expertos en el tema creen que pueden aclarar el magnicidio y quizá cambiar la historia oficial.

Ahora, los responsables de los Archivos Nacionales tienen hasta el 26 de octubre para decidir cuáles de esos documentos, en su mayoría pertenecientes a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la CIA, pueden salir a la luz y cuáles deben seguir en secreto.



Pero la última palabra la tendrá el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tiene la autoridad final para decidir la publicación de los archivos o demorarla durante otros 25 años.

La divulgación de estos documentos responde a la "JFK Records Act", una ley aprobada en 1992 a raíz del renovado interés despertado por el caso tras el estreno de la película "JFK", en la que Oliver Stone daba su visión sobre el asesinato cometido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, estado de Texas.

En su filme, Stone planteaba una hipótesis defendida por los investigadores Jim Garrison y Jim Marrs en sus respectivos libros "On the Trail of the Assassins" y "Crossfire: The Plot That Killed Kennedy", que alimentaba las viejas teorías conspirativas y descartaba el informe oficial de la famosa Comisión Warren, que apuntó a un solo hombre como responsable: Lee Harvey Oswald.



En el momento de su estreno, el expresidente Gerald Ford, que integró la Comisión Warren, tildó la película de "fraude" y lo calificó como "la gran mentira".

Veintiséis años después, otros dos estudiosos del drama de Dallas, Roger Stone and Gerald Posner, ambos del New York Times, esperan con ansiedad la divulgación de los nuevos documentos con la esperanza de que respalden sus propias teorías.

Pese a coincidir en el mismo diario, Stone y Posner defienden teorías totalmente contrapuestas.



En el libro que publicó en 2013, titulado "The Man Who Killed Kennedy: The Case Against LBJ" (El hombre que mató a Kennedy: el caso contra LBJ), Stone defiende la teoría de que fue el vicepresidente de Kennedy, Lyndon B. Jonhson, quien precisamente le sucedió en el cargo, el cerebro que estuvo detrás del magnicidio.

La hipótesis de Stone, además de a Johnson, incluye a gran parte de los personajes habituales de las teorías conspirativas en torno al asesinato de Kennedy: la industria petrolífera texana financió la trama, que fue ejecutada por la mafia con la ayuda de elementos de la CIA y luego el FBI de Edgar Hoover la tapó.

Stone, que fue confidente y asesor de Richard Nixon, considera que el asesinato de Kennedy, la frustrada invasión de Bahía Cochinos para derrocar a Fidel Castro y el escándalo Watergate "están inextricablemente relacionados".



Por su parte, Posner, que en 1993 fue finalista del Pulitzer de Historia con su libro "Case Closed: Lee Harvey Oswald and the Assassination of JFK" (Caso cerrado: Lee Harvey Oswald y el asesinado de JFK), considera que las conclusiones de la llamada Comisión Warren son correctas y que no hubo ninguna conspiración.

Tras la tragedia, con el país aún conmocionado, se organizó una comisión de investigación liderada por el entonces presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, que determinó, no sin controversia, que Oswald cometió el crimen por cuenta propia y sin ayuda.

Pese a sus visiones contrarias sobre este episodio de la historia, uno de los que sigue atrayendo más atención entre los estadounidenses, Stone y Posner han unido sus voces para que se den a conocer los documentos que aún se mantienen en secreto.



Por su parte, Posner, que en 1993 fue finalista del Pulitzer de Historia con su libro "Case Closed: Lee Harvey Oswald and the Assassination of JFK" (Caso cerrado: Lee Harvey Oswald y el asesinado de JFK), considera que las conclusiones de la llamada Comisión Warren son correctas y que no hubo ninguna conspiración.

Tras la tragedia, con el país aún conmocionado, se organizó una comisión de investigación liderada por el entonces presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, que determinó, no sin controversia, que Oswald cometió el crimen por cuenta propia y sin ayuda.

Pese a sus visiones contrarias sobre este episodio de la historia, uno de los que sigue atrayendo más atención entre los estadounidenses, Stone y Posner han unido sus voces para que se den a conocer los documentos que aún se mantienen en secreto.



En caso de que Trump no autorizase la divulgación de los documentos, como es su prerrogativa como presidente, podría ordenar que no vean la luz durante otros 25 años.

Sobre otro caso polémico de la época, el anterior presidente, Barack Obama, decidió retrasar la publicación de los documentos de la CIA sobre la invasión de Bahía Cochinos, lo que impide aclarar el alcance del compromiso de Kennedy de ayudar al puñado de exiliados cubanos que intentó derrocar en 1961 a Fidel Castro.


Lunes, 16 de octubre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -