Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTE AÑO FUE LEY LA EMERGENCIA SOCIAL POR ADICCIONES
El caso de la chica con sobredosis encendió el alerta por consumo y necesidad de contención


Desde un área del Gobierno y una organización destacaron la necesidad de reforzar los espacios para brindar tratamiento a chicos que se enfrentan a las adicciones. Este hecho podría tratarse de un nuevo femicidio.


El caso de la muerte de una joven de 15 años, que estuvo diez días internada en el Hospital Juan Pablo II por una sobredosis de cocaína, por el que estudian el contexto y los posibles culpables del hecho, encendió nuevamente el alerta por el consumo de sustancias en Corrientes. Este medio pudo dialogar con la representante de Madres del Paco, Natalia Ruíz Díaz, y con Patricia Nazer, titular del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf), quienes coincidieron en la necesidad de un lugar de contención y también tratamiento.
“Se está viendo en la provincia que bajó la edad de consumo, inician a los nueve años. Esto también tiene relación con el caso de las niñas con embarazos no deseados. No alcanza con hacer eventos preventivos, hay que afianzar el tratamiento específico de recuperación. En Corrientes contamos con una casa para mujeres en Santa Lucía que pertenece a la diócesis de Goya, pero es el único recurso con el que contamos. El área de adicción en el Hospital de Salud Mental es sólo para desintoxicar, están dos semanas y generalmente salen y vuelven a consumir”, comentó a este diario Ruíz Díaz. A la vez, recordó que un informe nacional que difundieron desde Madres del Paco indicó que “el 90 por ciento de los chicos que consumen terminan en un suicidio”.

“Estamos haciendo asistencia, se gestiona la internación si es necesaria y requerimos un seguimiento. No contamos con móviles de traslado, sólo con el aporte de profesionales como médicos y trabajadores sociales. Además de un lugar donde se efectúen los tratamientos, es necesario cambiar la Ley de Salud Mental”, expresó.
Por su parte, Nazer explicó la tarea que cumplen desde la Provincia en este sentido. Asimismo, adelantó que es muy probable que aumenten las casas terapéuticas necesarias para tratar a los jóvenes.
“Tenemos programas que son de prevención, se trabaja a través del Ministerio de Educación en este aspecto y con Salud. Además de adicciones, se habla de educación sexual integral. Se realizan prevenciones desde la primera infancia. La droga es un flagelo y es importante conversar y dar a conocer sus consecuencias lo antes posible. El Copnaf trabaja en conjunto con el Pediátrico y el Hospital de Salud Mental, también con instituciones del interior”, comentó Nazer y recordó que están en permanente contacto con la Casa Educativa Terapéutica (CET), donde hacen recuperación y reinserción.
En este sentido, agregó que “es muy probable que el año que viene pensemos en otras casas terapéuticas, necesitamos más lugares físicos de contención, donde el chico pueda hacer su rehabilitación”.
“El CET funciona muy bien, pero no pueden quedar internados ahí. Es muy valorable todo lo que hacen en este espacio, como los talleres y las charlas que mantienen contenidas a las víctimas de este flagelo”, opinó la representante del Copnaf.

Femicidio
Los primeros informes médicos indicaron que la joven de 15 años no habría sido abusada. Sin embargo, desde una organización de género expresaron a este medio que se podría tratar de otro caso de femicidio. Si fuera así, ascendería a seis la cifra violencia machista en la provincia y superaría la del año pasado.
“Hay que conocer quiénes fueron los atacantes, si hubo algún tipo de relación (vínculo) con la víctima se puede hablar de femicidio más allá de que si fue abusada sexualmente”, dijo a El Litoral Karina Cardozo de “María Conti”.
Por otra parte, cabe destacar que según un informe de Unicef, cada diez minutos muere una niña en el mundo debido a la violencia. “En períodos de emergencia y crisis, la violencia de género afecta de forma desproporcionada a las niñas, que se enfrentan a un alto riesgo de abusos, explotación y trata de menores”, añadió Cardozo.


Viernes, 13 de octubre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -