Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CORREDOR TURÍSTICO “GRAN CORRIENTES”
Se realizó una Reunión Institucional con Prestadores de Servicios Turísticos en Paso de la Patria
En la jornada de ayer cerca del mediodía se llevó a cabo en la Dirección de Turismo de la Villa Turística de Paso de la Patria un encuentro entre funcionarios provinciales y municipales con Prestadores de Servicios Turísticos a fin de avanzar en la inscripción al Registro Único que tiene a su cargo el Ministerio de Turismo de Corrientes.
Cabe mencionar que en esta oportunidad, se trabajó con el Intendente Armando Bordón y parte de su gabinete y el intendente electo, Guillermo Osnaghi.

Estuvieron presentes la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman; la Directora de General de Gestión Turística, TT Mirian Mosna; la Responsable del Departamento de Fiscalización, Dra. Rosa Rossi; el TT Roberto Bezos, del Departamento de Desarrollo de la Oferta, el Intendente Electo, Guillerno Osnaghi; el Intendente Armando Bordón y Prestadores de Servicios Turísticos – hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, entre otros.-

La Ministra de Turismo de Corrientes, Arq. Inés Presman junto a su equipo de trabajo y el área de fiscalización del Ministerio de Turismo de Corrientes se reunieron con los Prestadores de Servicios Turísticos y gastronómicos de Paso de la Patria a los efectos de enmarcar todos los alojamientos turísticos de esa localidad en la nueva ley de turismo que establece la obligatoriedad de inscripción de todos los prestadores de Turismo. Esta acción se repetirá en los próximos meses en los Municipios que integran el Corredor Gran Corrientes, como ser Capital, Santa Ana, San Cosme, Itatí, Riachuelo, San Luis del Palmar y Empedrado.

Vale mencionar que Paso de la Patria es una localidad que necesita que los emprendimientos estén inscriptos, por lo tanto se realizará un trabajo de fortalecimiento con la cámara de Turismo, con la cámara de comercio y con todos los prestadores, como así también con todos los guías de pesca y todos aquellos que tengan en forma directa o indirecta alguna relación con la actividad turística.

La Dra. Rossi comenzó explicando que en la Ley de Turismo Provincial se establece en uno de sus artículos la obligatoriedad de que todos los emprendimientos turísticos hoteleros y extrahoteleros estén inscriptos en el Registro de Prestadores de Servicios Únicos del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes y la función es elaborar una base de datos. “A raíz de las visitas a los emprendimientos lo invitamos a que presenten su documentación legal y técnica para adquirir la categorización. Paso de la patria es una de las villas turísticas más importantes de la provincia solamente 2 emprendimientos tienen su documentación legal y técnica cumplimentada, tiene que ser un trabajo articulado y consensuado, aseguró”

En este sentido, agregó: “en esta base de datos también se hizo un relevamiento a las casa de familia que son alojamientos que cumplen una función muy importante cuando hay una demanda excesiva y los emprendimientos hoteleros y extra hoteleros no pueden dar. Se hizo un relevamiento y se hizo un registro de las casas que brinda alojamientos y servicios para visitantes y turistas”.

Asimismo, explicó que “todos los emprendimientos hoteleros deben tener un seguro de responsabilidad civil, ya que en el caso de que ocurran accidentes y la responsabilidad se traslada a la compañía de seguros. Esto permite que el seguro se haga cargo de esa responsabilidad”.

Ventajas de integrar el Registro Único de Prestadores de Servicios Turísticos

“Las ventajas de estar inscriptos a este Registro son varias, ya que un emprendimiento que esta categorizado y que figura en la base de datos, figura en la mesa de informes en el Ministerio de Turismo, acompaña en los eventos y ferias internacionales para exponer su oferta, accede a los cursos de capacitación, pueden acceder a tres carteras crediticias a través del Consejo Federal de Inversiones, del Instituto de Fomento Empresarial y del Banco de la Provincia de Corrientes, para todos los emprendimientos turísticos”, enumeró la responsable del Departamento de Fiscalización.

“Otra cosa que contempla la ley es la ayuda económica que reciben los Municipios que se vean afectados ante las inclemencias climáticas. Todo esto se hace para que todo se brinde con seguridad. El trámite de inscripción tiene cero costo”, continuó.





Por su parte, la titular de la cartera turística provincial expresó que desde el área a su cargo se busca la manera de facilitar los trámites. “Lo que no podemos haces es obviar la fiscalización, porque estamos siendo cómplices de una situación en donde si no hay problemas no pasa nada, pero cuando hay problemas, sí. Si nos encontramos con un emprendimiento que no tiene planos y no sabemos si es hotel, hotel boutique, u con otras características, sin seguro, o sin salida de emergencia, ahí se presenta la traba. En este sentido el Ministerio de Turismo tiene la flexibilidad para entender que es un hotel en la ciudad Capital y en el Interior, pero hay cosas que no se pueden resignar, como ser casas de alquiler y alojamientos de casas de familia”, reflexionó.

La Arq. Presman mencionó que hace muy poco tiempo visitaron la Provincia el Presidente de la Nación, Mauricio Macri y el Ministro de Turismo de la Nación, y rescató una apreciación de los funcionarios nacionales. “El turismo tiene piso pero no tiene techo, a veces tiene que venir alguien de afuera para exhibirnos el potencial con el que contamos”, dijo.

“Este gesto de poder sentarnos a trabajar en forma conjunta, la gestión saliente con la entrante para poder avanzar sobre un Municipio donde más del 80 por ciento de la gente vive de la actividad turística, amerita una excelente articulación entre lo que se hizo, lo que se viene haciendo y lo que se hará. Estamos hablando de fuentes de trabajo y del futuro de Paso de la Patria”, aseguró.

Seguidamente, comentó como es el sistema de trabajo en red con los distintos Municipios. “Detectamos la oferta que tienen los Municipios en un taller participativo que nos brinda un cuadro de situación. Los temas que tienen que ver con turismo los asumimos como propios porque la actividad turística, es trasversal a todos los sectores. Corrientes tiene muchísimo para ofrecer, debemos acostumbrarnos para competir sanamente, la diferencia se hace en la diversidad y en la responsabilidad social, no se hace en la competencia desleal”.

Por último, afirmó que es muy importante de que el Municipio vaya generando las condiciones para acercar a los Prestadores a todas las posibilidades que tienen a través se Provincia y Nación, que las decisiones sean participativas. “En estos años se trabajó permanente con los Muncipios, con capacitaciones, apoyo a los calendarios turísticos culturales, trabajando en fiscalización, en desarrollo de la oferta y en promoción”, finalizó.



Viernes, 13 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -