Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Chaco se unió al pedido de justicia a 20 años del atentado a la AMIA
Al igual que en el resto del país, la capital chaqueña a las 9:53 volvió a estremecerse con el sonido de sirenas que retumbaron como hace 20 años atrás, este vez para recordar un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y para insistir con el reclamo de justicia, que se repite desde hace dos décadas sin encontrar resultados.
En contraposición al acto central en la sede de Pasteur en Buenos Aires, en el Chaco la ceremonia tuvo la participación de funcionarios provinciales, municipales de Resistencia y Barranqueras, como también de la Iglesia Católica, quienes acompañaron la petición de justicia y tomaron una parte relevante en la ceremonia al colocar claveles con los nombres de cada una de las 80 víctimas, en el monumento que los recuerda, en la sede de la Asociación Israelita de Beneficencia de Resistencia. El sonido de sirenas retumbó por calle Ameghino, marcando el inicio de la ceremonia a la que se sumó el repicar de las campanas de la parroquia San Javier, dejando así clara las expresiones previas del padre Roberto Silva (párroco de la Iglesia Catedral) que “estamos unidos sosteniendo este pedido de justicia”.

Pedido unánime
El presidente de la Comunidad Judía de Resistencia, Mario Mariach, fue claro al sostener que “el pueblo judío siempre cree en la justicia y busca justicia para que los culpables estén presos y las 85 víctimas puedan tener su descanso en paz”. Fue contundente al cuestionar el memorándum de entendimiento que el gobierno nacional firmó con Irán y que se declaró inconstitucional, aunque ahora se espera la sentencia de la Corte a la que recurrió el gobierno. “El memorándum no sirvió para nada como lo dijo desde un principio la comunidad judía”.
Durante el acto Mariach se encargó de contar el estado de la causa y la propuesta de la comunidad, la cual pretende que se haga un denominado juicio en ausencia que “es realizar un juicio para personas que no estén, pero a pesar de ello se pueda llegar a juzgarlos y condenarlos. La condena no se hace firme hasta que aparezca y ofrezca descargo, pero en caso que no lo haga no va a poder circular por el mundo por estar condenado”.
Manifestó además que “el atentado fue a la Argentina, en un edificio de la comunidad judía donde murieron 85 personas judíos y no judíos”, también lamentó que siga pasando el tiempo y no se logre el esclarecimiento, por lo que sostuvo que “el gran culpable de todo es el gobierno por falta de voluntad política”.

Contra la investigación

Es preciso dar cuenta que durante el acto el primero en hacer uso de la palabra fue el juez federal de Resistencia, Carlos Skidelsky, quien hizo un repaso histórico de la causa que cuenta con 150.000 fojas y cuya investigación cuestionó en todos los sentidos, asegurando que “20 años y no tenemos absolutamente nada. Es una investigación plagada de basura, nada de lo que se escribió es cierto, fue una farsa grotesca”.
También cargó tintas contra la propia comunidad judía nacional porque actualmente se encuentra dividida, lo que entiende es una actitud temeraria. “Van a realizar tres actos porque sus dirigentes no se toleran. Esto es una gran derrota para la comunidad porque la división favorece al enemigo”.
“Este hecho, como el de la Embajada de Israel son hechos repugnantes que ofenden la conciencia universal, peor más repugnante aún es no haber esclarecido los atentados donde la mayor responsabilidad es del gobierno y la justicia, pero también de la comunidad porque no tuvo participación más activa y fuerte para que el gobierno y la justicia sientan el peso del reclamo”.
Al igual que los presentes, una joven fue la encargada de pedir justicia por los muertos y sostener que hace 20 años el sueño de 85 personas quedó trunco y que hasta que no se encuentre justicia no podrán descansar en paz.


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -