Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RUSIA 2018
Cuánto dinero perdería la AFA si la Selección no se clasifica al Mundial 2018
La selección argentina se encuentra en el centro de la polémica, ubicada en la sexta colocación de la tabla de las Eliminatorias y tras el empate ante Perú, deberá disputar el último partido ante Ecuador y esperar resultados para saber qué destino le espera: clasificación directa, repechaje o eliminación de cara al Mundial de Rusia 2018.
Una posible ausencia en la Copa del Mundo no solo significaría un fracaso deportivo sino que además traería pérdidas económicas de magnitud a la Asociación del Fútbol Argentino.



Para esta Copa del Mundo, la FIFA entregará premios por 700 millones de dólares entre los 32 seleccionados que participen del certamen, lo que representa un aumento del 22% con respecto a las sumas de Brasil 2014.

Si el elenco dirigido por Jorge Sampaoli no logra su plaza en Rusia, perdería la oportunidad de embolsar, de mínima, 12 millones de dólares.



Ocurre que la FIFA otorga 2 millones de dólares de manera automática a aquel seleccionado que obtenga una plaza en el torneo, y otros 10 millones una vez que termina su participación en la fase de grupos. Asimismo, los clasificados a octavos obtienen 12 millones, los que avanzan a cuartos 18 millones, para el cuarto puesto 25 millones y 30 millones para el que complete el podio. Para el perdedor de la final, 40 millones, mientras que el campeón embolsará nada menos que 50 millones de dólares.

La debacle financiera se profundiza, además, por las pérdidas en el marco del patrocinio. Según el sitio especializado Marketing Registrado, los sponsors oficiales, entre ellos la marca oficial que viste a la Selección, la famosa bebida cola, y la compañía de telefonía celular que auspicia al equipo nacional aportan a la AFA ingresos por entre 1 y 2 millones de dólares al año.

Mientras que los proveedores oficiales como la aerolínea nacional o la firma principal de televisores que acompañan al seleccionado abonan entre 500 mil y 800 mil dólares cada una.




Si bien los contratos ya firmados no se romperían si Argentina no logra clasificarse, existen cláusulas y primas extras por objetivo que la AFA dejaría de percibir, y esto podría repercutir directamente en una no renovación del vínculo, o en una baja sustancial del cachet de la Albiceleste.

En el caso de la gaseosa o la indumentaria, por ejemplo, existen contratos firmados hasta 2030. Luego, las rúbricas se extienden hasta 2019 y 2022 en el resto de los patrocinadores.

Si se totalizan los premios FIFA y los extras que puede generar la AFA, a partir de estos conceptos no estar en Rusia 2018 significaría no ganar aproximadamente 20 millones de dólares.




Por otro lado, los clubes argentinos también se verían afectados ya que la FIFA se encarga de distribuir 215 millones entre todas las instituciones que ceden a sus jugadores para el desarrollo del Mundial.

En Brasil 2014, la entidad que rige el fútbol a nivel global distribuyó 576 millones de dólares, de los que Argentina percibió 25 millones por el subcampeonato, mientras que Alemania cobró 35 por alzar el trofeo.

El riesgo de no contar con Lionel Messi dentro del torneo más importante del fútbol le costaría al organismo presidido por Gianni Infantino grandes pérdidas, por todo lo que la figura del argentino representa en niveles de imagen, publicidad y televisación.


Martes, 10 de octubre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -