Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RUSIA 2018
Cuánto dinero perdería la AFA si la Selección no se clasifica al Mundial 2018
La selección argentina se encuentra en el centro de la polémica, ubicada en la sexta colocación de la tabla de las Eliminatorias y tras el empate ante Perú, deberá disputar el último partido ante Ecuador y esperar resultados para saber qué destino le espera: clasificación directa, repechaje o eliminación de cara al Mundial de Rusia 2018.
Una posible ausencia en la Copa del Mundo no solo significaría un fracaso deportivo sino que además traería pérdidas económicas de magnitud a la Asociación del Fútbol Argentino.



Para esta Copa del Mundo, la FIFA entregará premios por 700 millones de dólares entre los 32 seleccionados que participen del certamen, lo que representa un aumento del 22% con respecto a las sumas de Brasil 2014.

Si el elenco dirigido por Jorge Sampaoli no logra su plaza en Rusia, perdería la oportunidad de embolsar, de mínima, 12 millones de dólares.



Ocurre que la FIFA otorga 2 millones de dólares de manera automática a aquel seleccionado que obtenga una plaza en el torneo, y otros 10 millones una vez que termina su participación en la fase de grupos. Asimismo, los clasificados a octavos obtienen 12 millones, los que avanzan a cuartos 18 millones, para el cuarto puesto 25 millones y 30 millones para el que complete el podio. Para el perdedor de la final, 40 millones, mientras que el campeón embolsará nada menos que 50 millones de dólares.

La debacle financiera se profundiza, además, por las pérdidas en el marco del patrocinio. Según el sitio especializado Marketing Registrado, los sponsors oficiales, entre ellos la marca oficial que viste a la Selección, la famosa bebida cola, y la compañía de telefonía celular que auspicia al equipo nacional aportan a la AFA ingresos por entre 1 y 2 millones de dólares al año.

Mientras que los proveedores oficiales como la aerolínea nacional o la firma principal de televisores que acompañan al seleccionado abonan entre 500 mil y 800 mil dólares cada una.




Si bien los contratos ya firmados no se romperían si Argentina no logra clasificarse, existen cláusulas y primas extras por objetivo que la AFA dejaría de percibir, y esto podría repercutir directamente en una no renovación del vínculo, o en una baja sustancial del cachet de la Albiceleste.

En el caso de la gaseosa o la indumentaria, por ejemplo, existen contratos firmados hasta 2030. Luego, las rúbricas se extienden hasta 2019 y 2022 en el resto de los patrocinadores.

Si se totalizan los premios FIFA y los extras que puede generar la AFA, a partir de estos conceptos no estar en Rusia 2018 significaría no ganar aproximadamente 20 millones de dólares.




Por otro lado, los clubes argentinos también se verían afectados ya que la FIFA se encarga de distribuir 215 millones entre todas las instituciones que ceden a sus jugadores para el desarrollo del Mundial.

En Brasil 2014, la entidad que rige el fútbol a nivel global distribuyó 576 millones de dólares, de los que Argentina percibió 25 millones por el subcampeonato, mientras que Alemania cobró 35 por alzar el trofeo.

El riesgo de no contar con Lionel Messi dentro del torneo más importante del fútbol le costaría al organismo presidido por Gianni Infantino grandes pérdidas, por todo lo que la figura del argentino representa en niveles de imagen, publicidad y televisación.


Martes, 10 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -