Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONCEPCIÓN
Desde Concepción, el Presidente lanzó un plan para el desarrollo turístico sustentable
En Concepción del Yaguareté Corá, más precisamente en el predio donde se realiza la “Fiesta del Peón Rural”, el presidente Mauricio Macri -junto con el gobernador Ricardo Colombi- lanzó ayer el programa nacional “Pueblos Auténticos” que contempla un plan de inversión y promoción para el desarrollo turístico sustentable en localidades argentinas que son únicas por su patrimonio cultural, natural y gastronómico.
La comuna correntina es una de las nuevas que fueron seleccionadas para esta primera etapa del plan.
El acto se desarrolló al aire libre y sin tarimas. De pie y frente a un nutrido público integrado por funcionarios provinciales, autoridades de diferentes organismos locales y habitantes de la zona, se ubicaron en primera fila Macri, Colombi, los ministros Gustavo Santos (Turismo); Alejandro Pablo Avelluto (Cultura), el senador nacional y candidato a gobernador por ECO+Cambiemos, Gustavo Valdés; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo y el intendente de Concepción, José Hechem.
Mientras que a unos metros, lo escoltaban un grupo de gauchos a caballos que portaban dos banderas argentinas. Así, en un escenario donde predominaba el verde de la naturaleza y el color del cielo despejado, el primero en hacer uso de la palabra fue el Gobernador que agradeció a los ministros y al presidente “por estar aquí, en uno de los pueblos más históricos que tenemos en la Provincia, que es Concepción del Yaguareté Corá”. En este sentido, continuó que “por aquí pasó el general Manuel Belgrano en su campaña al Paraguay. De aquí es el Tamborcito de Tacuarí, como tantos otros ciudadanos que hicieron grande a Concepción en la letra, la música, el canto”.
E inmediatamente después, señalando al público, afirmó que ahí estaba el pueblo que “sigue el legado de aquellos hombres y mujeres que hicieron grande a la ciudad y a la provincia “.
Luego, el primer mandatario correntino destacó que a los pobladores de Concepción los enorgullece haber sido seleccionados para aplicar un plan de desarrollo sustentable del turismo. Sobre esto, acotó que “recién te comentaba -refiriéndose a Macri- que hace tres años no había ningún alojamiento. Y hoy cuentan con 150 camas, gracias a una fuerte inversión”.
Por último, Colombi instó a seguir trabajando para que el turismo siga creciendo y en este contexto agradeció a los ministros y al Presidente por haber elegido a Concepción del Yaguareté Corá, uno de los portales de acceso al Iberá, para que sea parte del programa nacional “Pueblos Auténticos”.

“Espero seguir visitando”
Luego, Macri fue quien saludó: “Buenas tardes, Concepción del Yaguareté Corá”. Y mientras se escuchaban aún los aplausos, agradeció a Colombi “por invitarme de vuelta a compartir este momento con los maravillosos correntinos”.
En este contexto, recordó que “es la séptima vez que vengo a Corrientes desde que soy presidente y espero seguir viniendo”. “Y espero con Valdés seguir visitando”, acentuó e inmediatamente rememoró que cada vez que pisó suelo correntino fue para visitar a “correntinos que quieren emprender, ir para adelante”.
Tras lo cual destacó que “la verdad que de cada lugar me he ido convencido que Corrientes va a ser fundamental en esta etapa de la Argentina, Corrientes va a ser una protagonista clave en este cambio que hemos comenzado en el país; poniendo su cuota de crecimiento, de protagonismo que la Argentina entera necesita”. “Así que vamos Corrientes, vamos los correntinos”, arengó Macri, quien como respuesta recibió aplausos y varios sapucay.
Pero si bien en varias oportunidades ya visitó Corrientes, el presidente destacó que “es mi primera vez en Concepción y estoy seguro que todos los días será la primera vez para alguien más, porque esto que comenzó no va a parar”.
De esta forma, comenzó a referirse al plan nacional “Pueblos Auténticos” que, al igual que en otras ocho poblaciones argentinas, comenzará a implementarse en Concepción del Yaguareté Corá. Esto forma parte de una primera etapa, aclaró y asimismo aseguró que el objetivo es, en un futuro, poder desarrollar el programa en al menos una localidad de cada provincia argentina.
Reina
“Mi sueño es que el mundo los venga a conocer”; aseveró Macri, quien contó que una pobladora -a la que identificó como Reina- le comentó cómo su vida cambió a partir de convertirse en quien cocina platos típicos para los turistas. Precisamente, para que más personas conozcan Concepción, los instó a trabajar juntos. Al mismo tiempo que consideró que los turistas no sólo se enamorarán del lugar por sus recursos naturales, sino -especialmente- de la calidez de su gente. En este sentido, recordó que el mes pasado se alojó junto con su familia en la estancia El Socorro y desde allí pudo disfrutar de los Esteros del Iberá. “La verdad, me sentí muy cómodo, como en casa”, subrayó.
En este momento, su alocución fue interrumpida por una pobladora que le gritó “Rohayhu”. Inmediatamente, Colombi le dijo que significa “Te quiero” y lo invitó a aprender Guaraní. A lo que Macri respondió con un sí y a modo de broma acotó que le podían decir ese piropo sin inconvenientes ya que su esposa (Juliana Awada) no sabe cuál es el significado.
Después, el presidente retomó la exposición sobre “Pueblos Auténticos” que definió como otra idea maravillosa que busca justamente rescatar nuestra historia, nuestra esencia, nuestra forma de ser, nuestros sabores”.
Trabajar en potenciar cada uno de estos aspectos, consideró que permitirá “afianzar nuestra identidad”. “Y lo más importante, que es precisamente el objetivo final de este plan, es que ninguno de ustedes se tenga que ir de su lugar, si lo que quieren es estar acá, con sus afectos”, remarco. Al mismo tiempo, insistió en que la falta de trabajo no sea un motivo para que los pobladores emigren.
Por eso, el citado programa nacional prevé inversiones destinadas a desarrollar el turismo a fin de que éste se transforme en una fuente de generación de trabajo.
“Así que espero que el ejemplo que ustedes le están dando a todo el país, lo podamos extender, comunicar; para que otros se contagien con el mismo entusiasmo que han puesto ustedes”, afirmó Macri, que tras reiterar su invitación para trabajar juntos, concluyó: “Tenemos un enorme futuro por delante pero tenemos que creer en nosotros mismos. Vamos Corrientes, vamos Concepción, vamos todos juntos”.


Jueves, 5 de octubre de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -