Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Invitada por la NASA investigadora de la UNNE expuso sobre prevención de desastres naturales
La investigadora del Instituto de Estabilidad de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Licenciada Bárbara Albornoz, participó recientemente en un Congreso Científico sobre riesgo natural organizado por la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE).
La investigadora de la UNNE expuso su proyecto sobre análisis integral del riesgo de emergencia hídrica en el noreste de la provincia de Chaco



El Congreso, titulado “Fortaleciendo la Reducción de Riesgos de Desastres en las Américas”, organizado por la Administración Estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE) se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y tuvo como objetivos promover y fortalecer la cooperación entre, ingenieros, científicos y especialistas en políticas públicas de reducción de riesgos naturales.



Expositores de todo el mundo disertaron sobre los últimos avances científicos en materia de análisis y reducción de riesgos. Se realizaron además talleres de trabajo y capacitación técnica tales como: uso de modelos computacionales para simulación de riesgos, monitoreo de amenazas y sistemas de alerta temprana, y criterios para establecer redes regionales de monitoreo y reducción del riesgo de desastres.



También se concretaron paneles para mejorar la gestión de información, mejorar la toma decisiones y la coordinación de acciones en eventos de desastres por parte de los responsables institucionales.



La Lic. Albornoz realiza su doctorado en el recientemente creado Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano (IIDTHH) de doble dependencia CONICET-UNNE. El objetivo del IIDTHH es el abordaje interdisciplinario de los problemas prioritarios que afectan el desarrollo del territorio y del hábitat humano en el Nordeste entre las cuales está el estudio de Riesgo y Vulnerabilidad Ambiental.



Se espera desarrollar en el IIDTHH también investigación sobre riesgo medioambiental articulada con las otras líneas del instituto. Se apuntará a la internacionalización del grupo mediante la formación de recursos humanos en el marco de proyectos en colaboración con universidades extranjeras, sin descuidar la creciente integración que se está dando con grupos de investigación de otras universidades nacionales.



El proyecto de doctorado de la Lic. Albornoz se titula "Análisis Integral del Riesgo de Inundaciones en el Noreste de la Provincia de Chaco - Identificación de Factores de Conducción y Mitigación de la Vulnerabilidad ".



Este proyecto, que es el primero en abordar el problema, es un estudio integral del riesgo de emergencia hídrica en áreas urbanas, suburbanas y de humedales del Noreste de Chaco, un área comprendida por 16 localidades expuestas a inundaciones recurrentes, así como de sequías, sufriendo ambos extremos de fenómenos climáticos.



También esta área está compuesta por humedales, ricos en biodiversidad, y que poseen una intensa actividad productiva.



La Licenciada Albornoz señaló que el estudio analiza las distintas variables que generan el escenario de vulnerabilidad. Señaló que la UNNE tiene reconocidos investigadores en hidrología, ambiente, tecnologías de la información, y otros campos disciplinares que aportan a revertir el riesgo en el área de estudio.



El principal asesor del proyecto de investigación es el Dr. Bruno Natalini (UNNE), y los co-asesores doctores Miguel Barreto (UNNE), Osvaldo Cardozo (UNNE) y Gonzalo Pita, Docente Adjunto e Investigador Asociado de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), quien hizo las gestiones que permitieron a la Lic. Albornoz asistir al Congreso.

“Fue muy importante conocer a referentes de la NASA y de otros centros de investigación internacionales” explicó la Lic. Albornoz.



Comentó que uno de los objetivos del Congreso fue que los grupos de investigación puedan alcanzar un mayor grado de utilización de datos e información en la definición de acciones orientadas a prevenir desastres naturales.



Consideró que su línea de trabajo será enriquecida por el aporte de las vinculaciones logradas durante el Congreso.



Agradeció a quienes posibilitaron su participación en la Conferencia, los coordinadores del Equipo de Desastres de la NASA, el director David Green, gerente del Programa Aplicaciones de Desastres de la NASA; a Robert Brakenridge y Albert Ketter, director y director asociado del Dartmouth Flood Observatory de la Universidad de Colorado.





Jueves, 5 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -