Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN EN VIRASORO
La APEFIC presentó su balance 2016-2017 y expuso sus proyectos para el próximo año
Las autoridades de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes dieron a conocer las actividades desarrolladas y propusieron un plan de trabajo que fue convalidado por los socios.
La reunión con el presidente Macri, la habilitación de los bitrenes, caminos, puertos, el uso de madera en construcción, proyectos de bioenergía y pasteras estuvieron en la agenda de temas.

La Comisión Directiva de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) se reunió en Gobernador Virasoro y posteriormente se desarrolló una asamblea ordinaria con los socios de la institución. El gerente de la entidad, Francisco Torres Cayman, se refirió a la intención que expresaron algunos empresarios y productores de formar parte de la misma y en la junta entre los socios se trató el balance del período julio 2016 a junio 2017,incluyendo las actividades que concretó la APEFIC.

En la décima reunión de la Comisión Directiva que se realizó en el Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM), Torres Cayman hizo referencia a la intención que le expresaron 59 productores y empresarios madereros de ser incorporados a la Asociación, que hasta el momento cuenta con 95 socios de toda la provincia. Vale remarcar que el número asciende de manera notable a partir del interés que despierta la entidad en pequeños forestales y empresarios de grandes firmas forestoindustriales.

En la asamblea, dieron a conocer el balance 2016-2017 que incluyó los proyectos gestionados y terminados, como así también los que se encuentran actualmente en cartera. También presentaron y convalidaron los nuevos proyectos para el desarrollo del sector forestoindustrial para el año 2018.

La Comisión Directiva brindó detalles de los proyectos culminados, en los que se destacan el mantenimiento de caminos forestales concluidos, 66 km de la Ruta Provincial Nº 22 y 66 km de la Ruta Provincial Nº 40. Asimismo, informaron acerca del desarrollo bioenergético del sector, el programa capacitación forestoindustrial 2015 y 2016, el seminario internacional de atracción de inversiones realizado en el 2016 y un listado de proveedores de insumos para casas de madera.

Respecto a los proyectos en gestión, se comunicó del estado de situación del Fondo Fiduciario de la Foresto Industria (Ley Nº 6310); la firma del convenio para la construcción de casas de madera; el Plan de Estudio del ICIM (Convenio con Cancillería para articularlo con Chile); el Programa capacitación forestoindustrial 2016 y 2017; y el proyecto para la habilitación de la circulación de los bitrenes en Corrientes.

Proyectos 2018

Las autoridades de la APEFIC presentaron ante sus socios el programa de capacitación forestondustrial 2018; el Programa Estratégico para el Desarrollo del Mueble Correntino; y la Ley de Cabotaje, entre otros temas.

En el marco de las propuestas para el próximo año, se comentó, además, el estado de situación de los siguientes proyectos forestales: Proyecto de Puertos de Lavalle e Itá Ibaté; Proyecto Pastera Ituzaingó; Planta Bioenergética en Virasoro y Santa Rosa; la Mesa Nacional de construcción en madera y el Nuevo tendido eléctrico de Virasoro.

También se brindó información de los resultados de la reunión que el presidente Macri mantuvo el 19 de septiembre con referentes nacionales de la cadena forestal y forestoindustrial, entre las que estuvo presente la APEFIC, donde se trató la situación actual del sector forestal y se evaluaron varios proyectos para su desarrollo. Ante esto, los socios de la institución se manifestaron conformes con que el presidente de la Nación atendiera personalmente el tema forestal, asimismo se mostraron expectantes de los avances que alcancen los diferentes programas y proyectos presentados.

A la par, se expuso la posibilidad de concretar una Tecnicatura en Industrialización de la Madera a cargo de la Universidad Nacional del Nordeste.

Opinión de los socios

Los empresarios forestales y forestoindustriales se mostraron conformes la exposición de Torres Cayman y por ello convalidaron el trabajo realizado, además dieron a conocer sus inquietudes y propuestas para el 2018.

Los socios destacaron las capacitaciones realizadas y los esfuerzos puestos para el desarrollo de proyectos de construcción en madera en la provincia. Insistieron nuevamente en continuar con las gestiones necesarias para el funcionamiento de los bitrenes en Corrientes, ya que se calcula una reducción de costos del 30% en traslado de materia prima y producción final.


Miércoles, 4 de octubre de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -