Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DE BERECIARTUA
Avances de la defensa de costa y desagües pluviales de Lavalle
Avanza en Lavalle la obra de defensa de costa de la erosión del río Paraná, que llevan adelante de manera articulada gobiernos de provincia y nación, a través del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación en el marco del Plan Nacional del Agua y el Plan Belgrano.
El subsecretario de Recursos Hídricos de Nación ingeniero Pablo Bereciartúa, el administrador general del ICAA ingeniero Mario Rubén Rujana, la intendente de Lavalle Gladys Cueva, acompañado de los inspectores de obra realizaron la recorrida por la obra financiada por el gobierno Nacional con un monto de contrato de $173.699.074,18.

Avances iniciales

Se realizó limpieza del terreno y ejecución de desagües pluviales: colocación de caños, cámaras de inspecciones y los sumideros conforman el sistema de desagües previsto en el proyecto. Además, se están reemplazando las tuberías tradicionales con tubería corrugada de polietileno, debido a sus propiedades mecánicas y químicas superiores, además otros beneficios.

Los desagües de las cañerías se ubican sobre el límite este de la ciudad, con obras de descargas que permiten el escurrimiento hacia río Paraná; también se realiza relleno y compactación de suelos en cárcavas existentes.

Las obras se realizan sobre la margen norte del río Paraná, en la localidad de Lavalle con el objetivo de evitar que la erosión que produce el río sobre la costa siga avanzando y destruyendo fincas particulares y calles de la localidad.

La solución que se propone para proteger la costa de Lavalle de la erosión que le provoca la corriente del río Paraná consiste en lograr la consolidación de la costa mediante la ejecución de espigones que permitan alejar de la orilla las líneas de corriente con alta velocidad, y evitar así que el material de la margen sea transportado y se erosione.

A efectos de lograr proteger toda la costa se plantean seis espigones, de 45 metros de largo dentro del río y empotrados en terreno firme, en coincidencia con las calles. Se encuentran distribuidos a lo largo del pueblo de la siguiente manera: espigón Nº1 en coincidencia con calle Madariaga, espigón Nº2 en coincidencia con calle Güemes, espigón Nº3 en coincidencia con calle Argentina, espigón Nº4 en coincidencia con calle Colon, espigón Nº5 en coincidencia con calle Tacuarí y espigón Nº6 en coincidencia con calle Chacabuco.

Espigones

Los espigones son estructuras transversales al eje del río, con una inclinación de 45 grados en la punta del espigón y un tramo paralelo al curso de agua hacia aguas abajo. El espigón se completa con una protección localizada en el extremo del mismo. Esta protección está formada por bloques de hormigón simple adheridos a un geotextil tejido que posea adecuada resistencia a la tracción.


Miércoles, 4 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -