Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE INCORPORA A LA RED ELÉCTRICA
Habilitaron el Sistema de Luz Solar en el Parque Hipódromo
Este es un pasito para demostrar que no hay que temerle a los desafíos y dar a conocer todo lo que estamos haciendo en materia de energía renovable, complementario a todo lo que la provincia está haciendo.
Ayer se firmó un contrato para abastecer todo un paraje donde viven 90 familias, es Malvinas en el departamento Esquina y estamos preparando el proyecto para San Salvador.

Esos conceptos fueron vertidos al promediar la mañana del martes 3 por el secretario de Energía, que ayer dejó habilitado oficialmente el Sistema de Luz Solar en el Parque Hipódromo de esta Capital, donde concurren muchas familiares que viven en la zona.



Melano confió que “esto es novedoso y otro aporte más del Gobierno de la Provincia que sigue apostando al desarrollo y al convencimiento de que en la energía renovable tenemos mucho por hacer y ofrecer. Si bien es cierto que el gobierno nacional se ha propuesto un 20% en el 2025, es decir el 20 por ciento de la energía renovable que consumimos los argentinos, en la provincia de Corrientes apostamos a un 28%. Esta es una demostración de que sí se puede”.



El secretario de Energía de la provincia sostuvo que acá, en éste parque, “tenemos una energía solar de 5Kv y esto se vuelca a la red y las vamos a complementar con lámparas Led, o sea que durante el día aportamos a la red y a la noche las lámparas consumen un tercio de lo que se genera acá. Es decir que vamos a ahorrar energía con estos paneles. Esto es un sistema que permite demostrar que es viable la energía renovable”.



El funcionario provincial recordó que el lunes se firmó el contrato para dotar de electricidad al paraje Malvinas, “obra que la dividimos en dos parte, una ya está en ejecución, es la red de distribución en media y baja tensión y ahora se sumarán los paneles. Van a ser 90 familias que se verán beneficiadas con la energía solar en Malvinas. Además, el gobernador anunció que se dotará de electricidad por este método a San Salvador mediante una red igual y todas aquellas pequeñas localidades que están alejadas de una red se va a implementar paneles solares”.



A su vez, Arturo Bosso, de la Secretaría de Energía brindó aspectos técnicos del emprendimiento indicando que es parte de un plan piloto que están aplicando desde ese organismo provincial. “La idea es instalar el tema en la sociedad, para que vea que se puede aplicar y en realidad la iniciativa surge de la comisión vecinal con el secretario de Energía Eduardo Melano y a partir de ahí, llega a nuestra área, lo vimos como muy interesante, sobre todo por el lugar, emblemático. Nación limpia dentro de un parque público y cruzando la calle tenemos generación eléctrica a partir de combustible líquido”. Gracias a Dios pudimos concretarlo, como también hace unos días inauguramos en el barrio Concepción construido por el INVICO, dentro del plan piloto.



Básicamente lo que la Pérgola ésta hace es convertir la energía solar en energía eléctrica y a través de los equipos que obran en la casilla, “acomodan la energía generadas por los paneles a la red eléctrica. O sea que está funcionando como una pequeña usina durante las horas que tenemos sol. Por lo tanto hay una componente de generación y aporte de energía a la red pública durante el día y a la noche la demanda del parque en iluminación igualaría a lo que fue entregado durante el día. Entonces se hace un balance neto de energía, es un esquema que se está aplicando mucho ahora”.



Por su parte, Roberto Polimeri, en su carácter de presidente de la comisión vecinal, confió que a partir de ahora se presentan “varios desafíos, el primero y fundamental el cuidado especialmente la mayor amenaza de los espacios públicos que es el vandalismo” y quede esto se haga propio la comunidad porque esto es de todos.



Calefones solares



Respondiendo a una inquietud periodística vinculada con los calefones solares, el ingeniero Eduardo Melano destacó que un calefón le permite a una familia “ahorrar el 70% de la energía que consume para calentar agua porque el sol es gratis y acá lo tenemos casi todo el año”.-





Martes, 3 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -