... |
|
UNNE La comunidad de la ERAGIA celebró el 97º Aniversario  Se realizó el acto por el 97º Aniversario del inicio de actividades de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA), celebración en la que se destacó el compromiso institucional por formar futuros egresados preparados para las nuevas demandas de las actividades productivas y la inserción en carreras universitarias. En septiembre de 1920, inició sus actividades educativas la ERAGIA, como un instituto de nivel medio dependiente de la Facultad de Agronomía, Ganadería e Industrias Afines (FAGIA) que funcionaba en la ciudad de Corrientes y dependía de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Con los años la ERAGIA pasaría a depender primero del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, luego de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNL, posteriormente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la creada Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Con el desdoblamiento en 1974 de la Facultad de Agronomía y Veterinarias de la UNNE en dos unidades académicas, la ERAGIA pasó a depender de Rectorado de la UNNE, para finalmente desde el año 1978 depender de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
Justamente, este viernes en los festejos por el 97º de la ERAGIA se remarcó que pese a los vaivenes en su historia, la institución siempre tuvo una fuerte identidad institucional que se mantiene hasta la actualidad, lo que se conoce como “espíritu eragiano”.
La Celebración por el 97º Aniversario se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela con presencia de autoridades universitarias, del Ministerio de Educación, directivos de la ERAGIA, alumnos, tutores, docentes, trabajadores no docentes y egresados de distintas promociones.
El director de la ERAGIA, ingeniero agrónomo Leopoldo José Payes, destacó que desde su fundación la escuela se orientó a una formación de calidad, preparando al alumno tanto para el desempeño en actividades productivas como para la continuidad de estudios universitarios, en especies en carreras vinculadas con la agricultura, ganadería e industrias afines.
Señaló que en la actualidad se mantiene ese mismo objetivo de formación práctica y de calidad, a lo que se suma la búsqueda de una formación que se adapte constantemente a las demandas sociales y productivas.
Destacó que la ERAGIA, con más de 90 promociones de egresados, en su historia ha aportado profesionales de excelencia a Corrientes, la región, el país e incluso a otros países.
Se refirió a la situación actual de la institución, en la que se observa una buena integración entre todos los miembros de la comunidad de la ERAGIA, en especial con activa participación de tutores y ex alumnos en las actividades que se organizan.
Payes mencionó que se trabaja por una escuela con intensa articulación con instituciones del sector productivo y con distintas áreas de la Universidad, preparando al alumnos para los dos ámbitos posibles a los que se enfrentaran cuando egresen.
El director de la ERAGIA recordó que la escuela se encamina hacia los 100 años, lo que debe reforzar el compromiso por sostener la trayectoria y calidad educativa.
En el acto del 97º Aniversario se escucharon además palabras de un egresado de la institución, que instó a seguir manteniendo en alto el espíritu eragiano. Además se realizó un reconocimiento a personal jubilado de la institución.
Para finalizar se contó con la actuación de números artísticos.
Viernes, 29 de septiembre de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|