Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Lanzamiento en Bella Vista
Nuevo impulso al programa Pimiento Correntino, ahora con sostén nacional
Para su implementación y a los fines de que se alcance a la mayor cantidad de productores, la Nación dispuso de un fondo rotativo de $ 3.500.000 por campaña, que irá retroalimentándose anualmente con la devolución de los créditos.
Con el doble propósito de alcanzar la inocuidad, fortalecer el sello de la marca y al sector que lo produce, el Ministerio de Producción lanzó formalmente hoy (jueves 21 de septiembre) en Bella Vista el programa “Pimiento Correntino”, que basa su puesta en la aplicación de tecnologías de biocontrol de plagas y una intensa labor de monitoreo. Para su implementación y a los fines de que se alcance a la mayor cantidad de productores, la Nación dispuso de un fondo rotativo de $ 3.500.000 por campaña, que irá retroalimentándose anualmente con la devolución de los créditos.

El lanzamiento, realizado este mediodía en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples ubicado en el Polideportivo Municipal, fue presidido por el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara y el subsecretario de Agricultura de la Nación, Ing. Luis Urriza, acompañados por otros dos funcionarios nacionales: el director de Fruticultura y Horticultura, Juan Machera; y el coordinador de Horticultura de esa Dirección, Raúl Nicolosi. También participaron el intendente anfitrión, Walter Chávez, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Colomb; y la directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción, Ing. Agr. Mariela Pletsch.

Durante el encuentro, que contó con una importante participación de horticultores y citricultores de la zona, el presidente del INAES firmó un convenio con cooperativas para la “Planta de elaboración de Pimiento Envasado”, y otro acuerdo del Ministerio de Producción con citrícolas. Además de la del “Pimiento Correntino”, se realizaron presentaciones sobre Seguro Hortícola a cargo de la Ing. Agr. Sandra Ochiuzzi; y del Programa “Cortinas Rompevientos para cultivos Frutihortícolas” por parte del director de Recursos Forestales de la Provincia, Ing. Ftal. Roberto Rojas.

Vara: “ustedes son la garantía”

En la presentación, el ministro Vara arrancó haciendo una breve reseña de este programa de control integrado de plagas iniciado hace un tiempo pero ahora más amplio, con un componente más de que “ahora el organismo nacional nos está acompañando en este programa que en un momento fue muy significativo”, al punto que muchos productores se quedaron con ésta tecnología de ese programa de promoción que había sido lanzado en 2011.

Consideró el ministro que “es una muy buena noticia” la implementación de este programa que atiende fundamentalmente a lo sanitario ya que fundamentalmente se busca la inocuidad del producto. “No quiero dejar de destacar que, lo que en aquel momento del primer lanzamiento era un sueño o una utopía, algún día poder determinar la denominación en origen del Pimiento Correntino”, manifestó.

La implicancia de esa denominación sería “garantizar que todo pimiento que sale de la provincia sale con determinadas pautas productivas y trazabilidad”. “Sé que falta”, aseguró, pero también consideró que si no se avanza en este tipo de acciones como en 2011 o ahora, “ese sueño nunca se va a poder cumplir”. Y alentó a seguir en esta línea porque “hoy se está valorando cada vez más lo de las Buenas Prácticas Agrícolas que en nuestra provincia está muy avanzada, porque el consumidor está dispuesto a pagar más por un producto diferenciado y con responsabilidad en la producción”.

Por último, Vara instó a los productores a que aboguen por la continuidad de este tipo de trabajos y les dejó un claro mensaje “la garantía de los buenos programas y que se sostengan, es que los beneficiarios pongan presión para que se sostengan”. Así, se refirió a otros programas como el Plan Aguas, Plan Ganadero y los enripiados de caminos rurales: “La garantía de sus continuidades son ustedes”, concluyó.

Urriza: “Nos unen tres líneas en común”

A su turno, el subsecretario de Agricultura de la Nación resumió en que lo que los une con Corrientes tiene tres líneas claramente visibilizadas: 1-La horticultura, con gran potencial; 2-Las economías regionales; y 3-Las Buenas Prácticas Agrícolas. “El concepto de las BPA hay que instalarlo como proceso, como concepto de mejora, porque lo que hacemos bien lo tenemos que hacer conocer, certificarlo, y mostrarlo”, consideró Urriza.

En ese tren de consideraciones, el funcionario nacional indicó que desde la Nación se están sumando a los productores en este proceso de BPA y Manejo Integrado de Plagas son “un proceso en sí mismo y se construye con el tiempo, porque son indiscutibles en lo técnico”. “Con un granito de arena del Gobierno Nacional desarrollamos un programa, aportamos un fondo rotatorio, como parte de un proceso de mediano plazo”, reflexionó.


Jueves, 21 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -