Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Estos son los prófugos del caso AMIA
Siete funcionarios del régimen iraní y un libanés cabecilla de Hezbollah tienen pedido de captura de grado rojo de Interpol por su implicación en la voladura de la mutual judía que causó 85 muertes
El 25 de octubre de 2006, un equipo de fiscales encabezado por Alberto Nisman acusó formalmente a Irán de haber concebido y ordenado el atentado que destruyó la sede de la AMIA y a la organización terrorista Hezbollah de haberlo ejecutado.

Los iraníes implicados ocupaban altísimos cargos en la administración de su país o en su embajada en Buenos Aires, en el momento en que tuvo lugar el ataque contra el edificio de la mutual judía en la capital argentina, en julio de 1994.

A ocho años del requerimiento de Nisman, ninguno de los implicados se ha presentado a rendir cuentas y el régimen iraní no ha cooperado con la justicia argentina.

Más aun, actualmente la mayoría de ellos sigue en altas funciones de gobierno. Algunos suman incluso otros requerimientos judiciales por su presunta participación en otros hechos terroristas. El ciudadano libanés implicado habría fallecido en 2007 –por la explosión de una bomba en su vehículo-. Su muerte no está del todo confirmada, y las ocho capturas de Interpol siguen vigentes.

A continuación, una breve descripción de la trayectoria y la actualidad de cada uno de los responsables de los 85 muertos de la AMIA y de los más de 100 heridos.

ALI RAFSANJANI

El ayatolá Alí Rafsanjani fue presidente de Irán de 1989 a 1997. También integró la Asamblea de Expertos, como representante de Teherán, hasta el año 2011. Actualmente preside el Consejo de Discernimiento del Interés del Estado, un órgano de consulta del jefe de Estado y que ejerce una función de arbitraje entre el parlamento y el consejo de Guardianes.

Su mandato como presidente del Consejo de Discernimiento fue renovado en marzo de 2012 por cinco años más.

En el año 1997, un tribunal alemán condenó a dos hombres por el asesinato de cuatro ciudadanos kurdos en un restaurante de Berlín llamado Mykonos. El tribunal consideró que los condenados cumplían órdenes emanadas de la Comisión de Operaciones Especiales de Irán, al que pertenecían el presidente y el líder supremo de ese país. Aunque sus nombres no fueron evocados, era una clara referencia a los ayatolás Rafsanjani y Jamenei, respectivamente.

ALI FALAHIAN

En el momento del atentado, era ministro de Información y Seguridad –léase, Jefe de Inteligencia- de Irán, cargo que ocupó de 1989 a 1997, bajo la presidencia de Rafsanjani. También fue miembro de la Asamblea de experto de la República Islámica. Su nombre quedó ligado a varios actos de represión y asesinato de opositores.

En 1997, fue objeto de un pedido de captura internacional emanado de la justicia alemana por el asesinato de tres opositores kurdo-iraníes en el restaurante Mykonos en 1992.

ALI AKBAR VELAYATI

Fue ministro de Relaciones Exteriores durante 16 años, de 1981 a 1997. Actualmente es consejero en política internacional del actual jefe de Estado iraní, el ayatolá Alí Khamenei.

Nacido en 1945, se graduó de médico en 1971. Tras el triunfo de la Revolución Islámica, en 1979, fue nombrado viceministro de Sanidad y resultó electo diputado por Teherán.

Velayati también es miembro del Consejo de Discernimiento y dirige el Centro de Estudios Estratégicos de ese Consejo desde noviembre de 2013.

MOHSEN REZAI

En el año del atentado, era Comandante de la Guardia Revolucionaria, cargo que ocupó de 1981 a 1997. Nacido en 1954, estudió ingeniería mecánica y economía. Cuando triunfó al Revolución Islámica en 1979, era miembro de la organización de los Mujaidines.

Fue nombrado Comandante en Jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en 1981.

Como miembro del Consejo de Discernimiento fue presidente de la Comisión para macroeconomía y comercio.

En 1998, uno de sus hijos, Ahmad Rezai, desertó a Estados Unidos por desacuerdos con el régimen. En el exilio, acusó a su padre por el atentado de Buenos Aires y aseguró que el ataque había sido planificado en Teherán. Más tarde volvió a Irán y se desdijo de estas afirmaciones. Pero tiempo después, en noviembre de 2011, fue hallado muerto en un hotel de Dubai.

IMAD FAYEZ MOUGHNIEH

Era jefe de Operaciones de la organización terrorista libanesa Hezbollah, una agrupación surgida bajo aliento del régimen iraní y sostenida por éste.

Moughnieh está señalado por la justicia argentina como responsable del diseño y dirección del atentado. Una operación que le habría sido encargada por el régimen iraní, protector de Hezbollah.

Presuntamente, este líder terrorista falleció en Damasco, en el año 2007, por la explosión de una bomba colocada en su vehículo.

De todos modos, la orden de captura internacional sigue vigente.

MOHSEN RABBANI

Mohsen Rabbani vivió varios años en la Argentina, desde 1983.

De 1994 a 1998, fue Consejero Cultural de la Embajada de Irán en Buenos Aires. Era un líder de la comunidad chiíta local y de la mezquita Al-TAhuid, en el barrio de Foresta. Además, tenía una empresa de exportación de carne a Irán.

La justicia argentina sostiene fue él quien organizó la logística local del atentado, sirviéndose de su condición de diplomático.

Actualmente, Rabbani es profesor-tutor de la universidad Al Mostafa en Qom, una entidad que se ocupa de la propagación del Islam fuera de Irán.

AHNMAD REZA ASHGARI

Como Rabbani, Ahsgari trabajaba en la Embajada de Irán en Buenos Aires. Ocupaba el cargo de tercer Secretario en la sede diplomática. Dejó la Argentina en forma abrupta el 1º de julio de 1994, poco antes del atentado.

AHNMAD VAHIDI

Cuando tuvo lugar el atentado terrorista contra la AMIA, Vahidi era comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Posteriormente, en el año 2005, ascendió al cargo de viceministro de Defensa. Cuatro años después, fue nombrado ministro de la misma cartera. Estuvo en esa función de septiembre de 2009 a diciembre de 2013. En esa calidad, visitó Bolivia en el año 2011 y pese a tener pedido de captura internacional. Este viaje generó un incidente diplomático con Argentina por el cual el gobierno boliviano debió disculparse.


Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -