Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÈXICO
Los protocolos de emergencia antes, durante y después de un sismo
Según la Cruz Roja americana, esto es lo que usted debe hacer la próxima vez que se presente un sismo.Haz un plan para el hogar en caso de terremotos:
Escoge un lugar seguro en cada sala—debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior donde nada pueda caerte encima.


Ensaya el AGACHARTE, CUBRIRTE Y AGARRARTE al menos dos veces al año. Agáchate debajo de un escritorio o mesa resistente, agárrate y proteje tus ojos apretándote la cara contra el brazo. Si no hay una mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre tí. Enseña a tus hijos a ¡AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE!
Teléfonos de emergencia Ciudad de México: Locatel 5658-1111. Bomberos 5768-2532. Fugas 5654-3210. Cruz Roja 065.


Elije un contacto familiar que resida fuera de la zona.

Consulta con un especialista para encontrar formas adicionales de proteger tu vivienda, tales como fijar la casa a los cimientos y otras técnicas de mitigación estructural.
Toma un curso de primeros auxilios en la oficina local de la Cruz Roja de tu localidad. Mantén actualizada tu capacitación.
Recibe capacitación de tu departamento de bomberos local sobre cómo usar un extintor de incendios.
Informa a las niñeras o proveedores de cuidados del plan.

Elimina los peligros, haciendo lo siguiente:
Fijando con tornillos las estanterías, vitrinas y otros muebles altos a los pies derechos de la pared.
Instalando aldabillas fuertes en los armarios de cocina.
Atando el calentador del agua a los pies derechos de la pared.

¿Qué hacer después de un sismo?
– Verifica el estado de tú casa o lugar de trabajo antes de reingresar. Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimiento no ingreses hasta que tú vivienda haya sido revisada por personal experto.
– Interrumpe tan pronto sea posible los servicios de gas, agua y electricidad.
– Reúne a tus familiares en un lugar seguro.
– Si te encuentras atrapado, avisa mediante gritos, ruidos, pitos o si te es posible a través de tú teléfono celular.
– Verifica si están funcionando los teléfonos o celulares, y sólo úsalos por periodos cortos.
– Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a las personas lesionadas en su familia, grupo de trabajo o vecinos.
– Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.

Prepara un equipo de suministros para desastres para el hogar y uno para el automóvil que incluya:
Botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales.
Comida enlatada y un abrelatas.
Por lo menos tres galones de agua por cada persona.
Ropa de protección, impermeables, y ropa de cama o sacos de dormir.
Radio a pilas, linterna y pilas de repuesto.
Artículos especiales para bebés, ancianos, o familiares descapacitados.
Instrucciones escritas sobre cómo desconectar el gas, la electricidad, y el agua si las autoridades te aconsejan hacerlo. (Recuerda, necesitarás que un especialista vuelva a conectar el servicio de gas natural.)
Mantén los artículos esenciales, como linterna y zapatos fuertes, al lado de tu cama.

¿Estás preparado para un terremoto?
Los terremotos pueden ocurrir en la mayoría de los estados…en cualquier momento… sin dar aviso. Reducir los peligros y saber qué hacer puede marcar una gran diferencia en cómo el terremoto afectará a tu hogar. Los adultos y los niños del hogar deberían hablar sobre lo que harán si ocurre un terremoto.


La siguiente lista de verificación te servirá para comenzar tu planificación. Haz que todos los miembros de tu familia rellenen cada apartado de la lista de verificación siguiente.

Luego reúnanse para concluir su Plan familiar contra terremotos.

Tu contacto local es: _____________________________

Dormitorio: _____________________________

Dormitorio: _____________________________

Salón: _____________________________

Cocina: _____________________________

Otras salas: _____________________________

_____Elije a un familiar o amigo que resida en otra ciudad que sea la persona con quien la familia se pueda poner en contacto.

Contacto familiar: _____________________________

Número de teléfono: _____________________________

_____Prepara equipos de suministros para desastres.

Ubicación del equipo hogareño: _____________________

Fecha de ensamblaje: _____________________

Zapatos y linterna colocados cerca de la cama de cada persona: _____________________

Equipo menor colocado dentro del automóvil:____________(fecha)

_____Enseña a los miembros de la familia cómo desconectar los servicios públicos.

Ubicación de las válvulas del gas y del agua, los interruptores eléctricos y las herramientas para la desconexión:

_____Instala aldabillas fuertes o tornillos en los armarios de la cocina.

_____Asegura el calentador del agua a los pies derechos de la pared con dos correas de acero.

_____Fija con tornillos las estanterías, las vitrinas y los muebles altos a los pies derechos de la pared.

_____Fija los artículos que podrían caer (televisión, libros, computadoras, etc.)

Y recuerda…si ocurre un terremoto, un tornado, una inundación, un incendio, u otra emergencia en tu comunidad,puedes contar con que el Capítulo de la Cruz Roja Americana de tu localidad estará allí presente para ayudarte a tí y a tu familia. La Cruz Roja no es una agencia gubernamental y depende de tus donaciones de tiempo, dinero, y sangre.
Para más información, por favor pónte en contacto con la oficina local de Cruz Roja u oficina de administración de emergencias de tu localidad.

También puedes visitar los siguientes sitios de EEUU:
Agencia Federal para la Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency)

Servicio Geológico de los Estados Unidos (U.S. Geological Survey)


Martes, 19 de septiembre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -