Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÈXICO
Los protocolos de emergencia antes, durante y después de un sismo
Según la Cruz Roja americana, esto es lo que usted debe hacer la próxima vez que se presente un sismo.Haz un plan para el hogar en caso de terremotos:
Escoge un lugar seguro en cada sala—debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior donde nada pueda caerte encima.


Ensaya el AGACHARTE, CUBRIRTE Y AGARRARTE al menos dos veces al año. Agáchate debajo de un escritorio o mesa resistente, agárrate y proteje tus ojos apretándote la cara contra el brazo. Si no hay una mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre tí. Enseña a tus hijos a ¡AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE!
Teléfonos de emergencia Ciudad de México: Locatel 5658-1111. Bomberos 5768-2532. Fugas 5654-3210. Cruz Roja 065.


Elije un contacto familiar que resida fuera de la zona.

Consulta con un especialista para encontrar formas adicionales de proteger tu vivienda, tales como fijar la casa a los cimientos y otras técnicas de mitigación estructural.
Toma un curso de primeros auxilios en la oficina local de la Cruz Roja de tu localidad. Mantén actualizada tu capacitación.
Recibe capacitación de tu departamento de bomberos local sobre cómo usar un extintor de incendios.
Informa a las niñeras o proveedores de cuidados del plan.

Elimina los peligros, haciendo lo siguiente:
Fijando con tornillos las estanterías, vitrinas y otros muebles altos a los pies derechos de la pared.
Instalando aldabillas fuertes en los armarios de cocina.
Atando el calentador del agua a los pies derechos de la pared.

¿Qué hacer después de un sismo?
– Verifica el estado de tú casa o lugar de trabajo antes de reingresar. Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimiento no ingreses hasta que tú vivienda haya sido revisada por personal experto.
– Interrumpe tan pronto sea posible los servicios de gas, agua y electricidad.
– Reúne a tus familiares en un lugar seguro.
– Si te encuentras atrapado, avisa mediante gritos, ruidos, pitos o si te es posible a través de tú teléfono celular.
– Verifica si están funcionando los teléfonos o celulares, y sólo úsalos por periodos cortos.
– Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a las personas lesionadas en su familia, grupo de trabajo o vecinos.
– Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.

Prepara un equipo de suministros para desastres para el hogar y uno para el automóvil que incluya:
Botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales.
Comida enlatada y un abrelatas.
Por lo menos tres galones de agua por cada persona.
Ropa de protección, impermeables, y ropa de cama o sacos de dormir.
Radio a pilas, linterna y pilas de repuesto.
Artículos especiales para bebés, ancianos, o familiares descapacitados.
Instrucciones escritas sobre cómo desconectar el gas, la electricidad, y el agua si las autoridades te aconsejan hacerlo. (Recuerda, necesitarás que un especialista vuelva a conectar el servicio de gas natural.)
Mantén los artículos esenciales, como linterna y zapatos fuertes, al lado de tu cama.

¿Estás preparado para un terremoto?
Los terremotos pueden ocurrir en la mayoría de los estados…en cualquier momento… sin dar aviso. Reducir los peligros y saber qué hacer puede marcar una gran diferencia en cómo el terremoto afectará a tu hogar. Los adultos y los niños del hogar deberían hablar sobre lo que harán si ocurre un terremoto.


La siguiente lista de verificación te servirá para comenzar tu planificación. Haz que todos los miembros de tu familia rellenen cada apartado de la lista de verificación siguiente.

Luego reúnanse para concluir su Plan familiar contra terremotos.

Tu contacto local es: _____________________________

Dormitorio: _____________________________

Dormitorio: _____________________________

Salón: _____________________________

Cocina: _____________________________

Otras salas: _____________________________

_____Elije a un familiar o amigo que resida en otra ciudad que sea la persona con quien la familia se pueda poner en contacto.

Contacto familiar: _____________________________

Número de teléfono: _____________________________

_____Prepara equipos de suministros para desastres.

Ubicación del equipo hogareño: _____________________

Fecha de ensamblaje: _____________________

Zapatos y linterna colocados cerca de la cama de cada persona: _____________________

Equipo menor colocado dentro del automóvil:____________(fecha)

_____Enseña a los miembros de la familia cómo desconectar los servicios públicos.

Ubicación de las válvulas del gas y del agua, los interruptores eléctricos y las herramientas para la desconexión:

_____Instala aldabillas fuertes o tornillos en los armarios de la cocina.

_____Asegura el calentador del agua a los pies derechos de la pared con dos correas de acero.

_____Fija con tornillos las estanterías, las vitrinas y los muebles altos a los pies derechos de la pared.

_____Fija los artículos que podrían caer (televisión, libros, computadoras, etc.)

Y recuerda…si ocurre un terremoto, un tornado, una inundación, un incendio, u otra emergencia en tu comunidad,puedes contar con que el Capítulo de la Cruz Roja Americana de tu localidad estará allí presente para ayudarte a tí y a tu familia. La Cruz Roja no es una agencia gubernamental y depende de tus donaciones de tiempo, dinero, y sangre.
Para más información, por favor pónte en contacto con la oficina local de Cruz Roja u oficina de administración de emergencias de tu localidad.

También puedes visitar los siguientes sitios de EEUU:
Agencia Federal para la Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency)

Servicio Geológico de los Estados Unidos (U.S. Geological Survey)


Martes, 19 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -