Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRANSPORTE
El Ejecutivo Municipal ratifica y argumenta que el costo del boleto urbano es de 3,75
A través de la Secretaría de Transporte y Tránsito, el DEM sostiene y ratifica que el costo de la tarifa del boleto urbano de pasajeros es de 3,75 pesos, tal lo fijado en el marco de la Comisión Mixta, en diciembre de 2013. Gustavo Larrea, titular de la repartición mencionada, dijo que la pretensión empresarial de elevar el boleto a 5 pesos “es unilateral y sin sustento; y no responde a la realidad del sistema y a las condiciones de pago de los usuarios del mismo”.
El Departamento Ejecutivo Municipal ratifica que el costo del boleto urbano de pasajeros en Corrientes está determinado en 3,75 pesos. Este monto, fue sobradamente tratado, argumentado y fundamentado en diciembre de 2013, cuando la Comisión Mixta realizó los estudios de costos del sistema

“Sostenemos lo que nos corresponde, y con sustento técnico, sin entrar en una cuestión política. La responsabilidad de cada sector en la Comisión Mixta es demostrar porqué se le da un costo al boleto. Y nosotros ratificamos lo decidido en el marco de ese ámbito institucional”, dijo el doctor Gustavo Larrea, Secretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de Corrientes.

COSTOS DEL SISTEMA
En diciembre pasado el sector empresario adujo un congelamiento de los subsidios nacionales en el año 2012 a partir de la sanción de la Resolución 422 de la Secretaría de Transporte de la Nación y un aumento de los costos del sistema, intentando sostener una tarifa de $ 4,57.

Por su parte y conforme las estadísticas y estudios realizados por la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Corrientes, de acuerdo a los parámetros impuestos por las Ordenanza 3193 y 3195, de las cuales surgen las condiciones de prestación y la Estructura de Costos del Sistema, se ha demostrado una tarifa plana de cálculo de $ 3,75.


DICTÁMENES DE LA COMISIÓN
Al realizarse el dictamen de la Comisión Mixta de Transporte se presentaron tres posiciones:

Uno, el Dictamen en Mayoría, por la cual se sostenía la tarifa plana de $ 3,75 conforme estudios realizados por la Secretaría de Transporte;

El segundo en Minoría, del sector empresario exclusivamente, que reclamaba $ 4,57.

Y el tercero, la abstención del concejal Hugo Calvano, quien adujo no haber contado con tiempo suficiente para analizar las constancias obrantes en el expediente y la fórmula polinómica.

COSTO SIN SUSTENTO
Si bien la labor de la Comisión Mixta resulta meramente técnica, consultiva y no vinculante, es el ámbito en el cual sus componentes deben limitarse a realizar los estudios respectivos y volcarse por la alternativa que más se ajusta a realidad del sistema y las condiciones de pago de los usuarios del mismo.

Por ello, el Ejecutivo Municipal considera que el reclamo de una tarifa superior a 5 pesos -como la realizada por el sector empresario- resulta unilateral y sin sustento en los análisis estadísticos del sistema y en los estudios realizados.

“POSICIÓN SIN SUSTENTO”
Para el doctor Gustavo Larrea, titular de la Secretaría de Transporte y Tránsito, la pretensión de establecer una tarifa de 5 pesos “es una posición unilateral de las empresas, y no tiene sustento

“El precio de la tarifa pretendido por el sector empresarial no se va a imponer. Dentro de la Comisión Mixta se discute ítem por ítem en cuanto a los valores, el precio, el impacto, pero no podemos decir que el sector empresario tiene la verdad absoluta. Volveremos a presentar los estudios que están en un expediente, donde se fijó la tarifa a 3,75 pesos. El municipio sostiene los estudios que nos dan ese costo, y lo vamos a demostrar que es así. Ya lo tratamos sobradamente en la Comisión Mixta pero lo haremos de nuevo si es necesario. Esta doble lectura de los estudios y la Audiencia Pública arrojará luz sobre el sistema, y cómo llegamos a un cuadro tarifario determinado”, fundamentó el funcionario.

Larrea admitió que el gobierno municipal encabezado por el intendente Fabián Ríos se vió sorprendido por la posición empresarial “teniendo en cuenta que el sector empresario, si no estaba de acuerdo, debía demostrar los ítems en los cuáles tenían diferencias, que deben demostrarse, y no salir a intentar justificar un aumento nunca estimado”

“Debemos demostrar los egresos e ingresos, cuanto impacta el subsidio, cuales son los costos para tener un precio de referencia. Y eso se da dentro de un marco institucional que es la Comisión Mixta”, insistió el Secretario de Transporte.


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -