Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURACIÓN DE LA 4º FERIA DEL LIBRO
Colombi consideró al evento como una muestra del fuerte apoyo a la Educación y la Cultura
El Mandatario provincial junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera; al presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; y al rector del Colegio “General San Martín”, escenario de la muestra, Aldo Fedrigo, dejó inaugurada la edición 2014 de la Feria Provincial denominada “Libros en Diálogo”, destacando que la misma constituía una muestra del fuerte apoyo del Gobierno provincial a la educación y la cultura, destacando que ello también fue reflejado en la fecha por varios medios nacionales y provinciales.
En la ocasión se presentó el trabajo conjunto del CFI y la Provincia, denominado Línea de Tiempo en la Ocupación del Espacio Correntino.En el marco de la inauguración de la 4ª Feria Provincial del Libro, el gobernador Ricardo Colombi asistió este jueves a la apertura oficial en el Colegio "General San Martín" y junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, presentaron las publicaciones de las “Líneas de tiempo en la ocupación del espacio argentino” y la “Línea de tiempo en la ocupación del espacio correntino”. Esta edición 2014 del evento, denominada “Libros en Diálogo”, se extenderá hasta este domingo 20 de julio.


El Mandatario arribó a las instalaciones de dicho Colegio pasada las 18 y fue recibido por la Banda de Música de la Policía de la Provincia. En la entrada del histórico edificio, ornamentado y preparado para la oportunidad, Colombi junto a Ciácera y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, realizaron el tradicional corte de cintas.


De esta manera, el Gobernador acompañado también por los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Turismo, Inés Presman; de Desarrollo Social, Federico Moulia; de Salud Pública, Julián Dindart; entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo provincial y nacional, recorrieron los diferentes sectores de la Feria Provincial del Libro y se dirigieron al salón auditórium, donde tuvo lugar la presentación de ambas líneas del tiempo.


Encabezaron dicho acto, el gobernador Colombi, Ciácera por el CFI, Gabriel Romero y el rector del Colegio “General San Martín”, Aldo Fedrigo. En primer lugar se realizó la invocación religiosa, la cual estuvo a cargo del cura párroco de la Iglesia Catedral, Eduardo Romero; y luego, el Mandatario y el Presidente del Instituto de Cultura entregaron un reconocimiento al escritor Jorge Sánchez Aguilar.


Seguidamente se reprodujo una proyección audiovisual para explicar qué es una línea de tiempo, a modo de introducción del trabajo conjunto realizado entre el Gobierno provincial y el CFI. En este sentido, Juan José Ciácera entregó a Colombi las publicaciones con las Líneas del Tiempo en la ocupación del espacio argentino y correntino.


También se hizo lo propio con las historiadoras correntinas que trabajaron en esta investigación: María Gabriela Quiñonez, María del Carmen Núñez Camelino, María del Mar Solís Carnicer y Silvia Alejandra Monzón Pando, quienes recibieron cada una de mano de las autoridades un ejemplar de lo realizado por ellas.


De esta manera, también recibieron sus respectivas líneas del tiempo los representantes de la Escuela Comercial “Manuel Belgrano”, Colegio “General San Martín”, Colegio Privado Mecenas, y la Escuela “Fe y Alegría”. Cabe aclarar que en los próximos días todas las instituciones educativas del nivel secundario de la Provincia contarán con un ejemplar.


Colombi: “Es la Provincia que más invierte en el área”


Al dirigirse al atril, el mandatario provincial inicialmente agradeció a las autoridades “de este glorioso Colegio General San Martín por permitirnos organizar aquí la cuarta feria del libro”. “Estamos contentos porque a pesar de las dificultades la provincia apuesta a la Educación y a la Cultura”, remarcó, a la vez que contó que –en estos ámbitos- “ayer en un medio nacional dieron a conocer a través de un trabajo estadístico que Corrientes es la provincia que más invierte en estas áreas”.


Seguidamente, Colombi se refirió a las líneas del tiempo presentadas adelantando que “se ha trabajado en una línea del tiempo en el espacio nacional, provincial y muy pronto también se realizará en el ámbito de cada municipios”.


En otro orden de temas, el Gobernador también ratificó “continuar apostando por la Educación y la Cultura”, ya que “si un pueblo no es culto está sujeto a las dádivas y a las prebendas”.


Finalmente, el Mandatario dejó inaugurada la Cuarta Feria Provincial del Libro e instó públicamente a todas las comunidades de la provincia a continuar abriendo bibliotecas y distintos espacios de lecturas.


Palabras Juan José Ciácera


Al hacer uso de la palabra, Juan José Ciácera se refirió al minucioso trabajo realizado en el marco de las citadas líneas de tiempo. “Esto nos invita a comprender la historia de un modo más abarcativo y relacionarlos con hechos o sucesos que sucedían paralelamente en Latinoamérica y a nivel internacional”, consideró.


Continuando, sostuvo que “de esta manera pretendemos de una forma concreta y práctica mostrar en una línea del tiempo con los principales procesos políticos, económicos y sociales del país y de cada una de las provincias”.


Por otra parte, el secretario general del CFI contó que “para este trabajo decidimos contratar a investigadores y técnicos de la provincia por expreso pedido del Gobernador”, a la vez que remarcó que “desde el Consejo estamos trabajando fuertemente en la provincia en todo lo que hace a la Cultura”.



Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -