Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UCP
16 de Septiembre Día Nacional de la Juventud y 21 Septiembre Día del Estudiante
A nivel mundial el día internacional de la juventud se celebra el 12 de agosto, sin embargo, en Argentina en el mes de septiembre se celebra el día Nacional de la Juventud.

Desde aproximadamente hace 115 años, en el país, el 21 de septiembre se festeja el día del estudiante. Diversas fuentes, señalan que esta fecha fue seleccionada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en el año 1902, en coincidencia con la repatriación de los restos del Educador Domingo Faustino Sarmiento, esta celebración que inició en la Universidad, luego se extendió a otras en instituciones educativas y se vinculó con las celebraciones del día de la primavera.


En el año 2014, con por Ley Nacional 27002 publicada en el Boletín Oficial el 11 de noviembre, se instituyó el día 16 de septiembre como el Día Nacional de la Juventud en conmemoración a la denominada Noche de los Lápices ocurrida en el año 1976, donde los jóvenes militantes de organizaciones estudiantiles fueron secuestrados por fuerzas militares. En el marco de estas celebraciones, surge la pregunta respecto de la actual situación socio económica de los jóvenes en la ciudad de Corrientes.

La Asamblea General de las Naciones Unidas define a los jóvenes como las personas entre los 15 y 24 años de edad. Esta definición efectuada con motivo del Año Internacional de la Juventud, celebrado alrededor del mundo en 1985, considera "niños" a las personas menores de 15 años. Distinguiendo en la categoría de la "juventud" dos grupos: los adolescentes, cuyas edades va de los 13 a los 19 años y los adultos jóvenes, entre los 20 y 24 años. Sin embargo, es digno de observar que el artículo 1° de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, los define como personas hasta la edad de 18 años, a efectos de garantizar protección y derechos a un mayor número de personas posibles en el mundo.

A partir del análisis de la situación de los adultos jóvenes (20 a 24 años) de la ciudad de Corrientes con base en datos de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2016, se observan como principales conclusiones que el 84% de los adultos jóvenes se encuentra soltero, un 14% se encuentra unido en pareja y sólo el uno por ciento restante, viudo, casado o separado.

En relación al nivel educativo, un 42% de los adultos jóvenes presente nivel educativo superior o universitario incompleta, seguido en un 28% por secundaria completa.


Respecto de la condición de actividad el 70% de los jóvenes se encuentra inactivo, es decir, fuera del mercado laboral. Como es de esperar, los segmentos con las mayores tasas de inactividad corresponden a estudiantes que buscan alcanzar los mayores niveles educativos (tasa de inactividad 76,5%), es decir estudiantes universitarios o terciarios; seguidos por jóvenes de menor nivel educativo y fundamentalmente mujeres (inactividad en el segmento 68,3%). Es decir, las principales razones que explican la inactividad constituyen el estudio de nivel terciario o superior (52%); el trabajo doméstico intrafamiliar (7%); discapacidad o jubilación (2%) y otras razones (9%).

En referencia a los jóvenes activos, es decir aquellos que participan del mercado laboral, el 22% se encuentra ocupado como peón o empleado, el 6% trabaja por cuenta propia y un 1% se encuentra desocupado. La mayor tasa de desocupación, se registra en el segmento de jóvenes tanto varones como mujeres con secundaria completa o incompleta ascendiendo al 8,8%; seguida por aquellos que solo tienen primaria (5,5%). La condición de actividad se encuentra fundamentalmente influida por el sexo, la edad y el nivel educativo. Si bien la condición de desempleo es menor a las registradas en otras provincias, las condiciones de informalidad son altas y los ingresos promedio registrados por conceptos laborales alcanzan en promedio a los 3600 pesos mensuales, evidenciando la importancia relativa que tienen las transferencias condicionadas de ingresos como AUH y PROGRESAR sobre los ingresos de esta población. Otro punto a señalar es que, del total de jóvenes encuestados, el 50% no cuenta con cobertura social.


Viernes, 15 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -