Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMIA
El Gobierno presenta el Presupuesto 2018: cuáles son las metas de crecimiento, dólar e inflación


El ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone, presentará este viernes en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018. Según los últimos números presentados al presidente Mauricio Macri, el texto incluye un crecimiento de la economía del 3,5%, dólar a $21, una inflación cercana al 12% y una baja del déficit fiscal al 3,2 por ciento.


El proyecto del oficialismo entró al Congreso esta mañana del viernes 15 de septiembre, la fecha tope que establece la Ley de Contabilidad para su ingreso. Pero, de acuerdo a lo pudo saber Infobae, es probable que se vote recién después del recambio legislativo del 10 de diciembre.

El gasto primario de la Administración Publica Nacional, que en 2017 se calcula que llegará a los $2,2 billones, ascendería a 2,5 billones en 2018, unos $300.000 millones más. Desde el Gobierno sostienen que "será un presupuesto blindado políticamente para no tener flancos débiles antes de las elecciones" y "no mostrará recortes de gastos sensibles en los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Ciencia y Tecnología y en las partidas de las prestaciones previsionales que tendrían un aumento similar a la inflación".


La pauta de aumento de precios estará en línea con las metas del BCRA. El presidente de esa institución, Federico Sturzenegger, ratificó esta semana: la meta de 17% para este año y de 10% para el que viene. Ese número iría en línea con la pauta salarial, que el Gobierno buscará ubicar en torno al 15% en 2018.

En cuanto al nivel de los ingresos y erogaciones que podría contemplar el Presupuesto 2018, la expectativa está puesta en la posibilidad de que la Corte Suprema termine habilitando el reclamo de la gobernadora María Eugenia Vidal para recibir 50.000 millones de pesos adicionales por la actualización del Fondo del Conurbano, hoy en 650 millones de pesos. Pero por ahora persiste la duda.

El Proyecto de Presupuesto 2018 también incluiría la prórroga de un conjunto de impuestos que vencen a fin de año, entre los que figura la ley del cheque y sobre el cual siempre hay discusiones entre Nación y provincias para modificarlo ya que sólo se coparticipa un 30% del mismo.

"Habrá un fuerte incremento en partidas sociales y más inversión en infraestructura, impulsada por los programas de participación público-privada (PPP) y los créditos bilaterales de organismos como el Banco Mundial y el BID. También se proyectan recortes del gasto en subsidios a la energía y el transporte, por lo tanto se prevén aumentos de tarifas en luz, gas, trenes y colectivos. Ademas se fusionarán también algunos programas que duplicaban gastos", informaron funcionarios que trabajaron en el armado del proyecto.

Los números del proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal que presentó ayer el mnistro Dujovne en el Congreso también formarán parte de los lineamientos para el 2018. "El proyecto de Responsabilidad Fiscal es revolucionario porque nació desde el consenso y el diálogo. El Consejo está conformado por Nación y provincias, y entre todos estuvimos trabajando todo el año. Fue una tarea que no hizo más que mejorar el proyecto, porque fuimos incorporando las sugerencias de las distintas provincias y eso hace que hoy haya un compromiso que asegura que este proyecto no solo va a tener un trámite rápido en el Congreso, sino que además el compromiso con el cumplimiento va a ser mucho mayor", expresó Dujovne frente a los diputados el miércoles pasado.

Este proyecto tiene por objeto establecer reglas que garanticen la solvencia fiscal de las cuentas públicas nacionales y provinciales. Entre ellas, se destaca que el gasto corriente de las jurisdicciones no pueda crecer más que la inflación del período y que la dotación de personal no pueda aumentar por encima del crecimiento poblacional.

Por otra parte en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 que se presentará se incluirá una medida clave para empresas llamado "Revalúo Fiscal". El origen de esta iniciativa está centrado en la inflación y en la falta de ajuste de los valores de los bienes de uso en los balances de empresas.

El proyecto oficial contempla que, para aplicar el revalúo, la empresa deberá pagar a la AFIP entre el 5 y el 10%, dependiendo del bien en cuestión. Esta Ley de Revalúo Fiscal apuntará a sincerar balances dado que hoy contienen bienes valuados al precio de compra y muy diferentes al valor actual. Al mejorar activos, las empresas podrán ser mejores sujetos de crédito bancario. Además, destrabará operaciones de venta que no se concretaban ante la imposibilidad de hacerse cargo del mencionado 35% del impuesto a las Ganancias y seria voluntario. Con respecto a la presentación se realizara con todos los detalles de las partidas como estipula la ley y no se enviarán las planillas generales para evitar cuestionamientos de la oposición.

La presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 se realizará en una reunión plenaria de la comisión de Presupuesto cargo del diputado oficialista Luciano Laspina en el Salón "Delia Parodi". Contará con la presencia del presidente de la Cámara Emilio Monzó y el vicejefe de Gabinete Mario Quintana junto a autoridades del bloque y de diputados opositores. El ministro concurrirá por segunda día consecutivo al Congreso, ya que ayer estuvo en el Senado donde presentó el proyecto de Responsabilidad Fiscal, basado en el acuerdo por el que 22 provincias se comprometen a no aumentar el gasto público en el 2018.


Viernes, 15 de septiembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -