Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
El Ministerio de Producción entregó más subsidios
La ayuda económica llegó para 450 productores hortícolas de San Miguel y Loreto
El ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, dijo que “se trató de implementar de la mejor manera posible esta ayuda para que puedan seguir produciendo”
El Ministerio de Producción entregó hoy (miércoles 13 de septiembre) 450 subsidios a pequeños productores hortícolas de San Miguel y Loreto, como parte de la ayuda comprometida otorgada a los afectados por la emergencia hídrica que interesó a trece departamentos del norte provincial por las intensas lluvias registradas entre abril y mayo de este año. En la oportunidad, el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, dijo que “se trató de implementar de la mejor manera posible esta ayuda para que puedan seguir produciendo”, al tiempo que adelantó que la semana venidera se estarán liberando los fondos nacionales para los productores ganaderos y que se seguirá trabajando para acelerar la recuperación de los caminos rurales.

El acto de entrega de subsidios se concretó esta mañana en el Complejo Polideportivo de San Miguel, adonde fueron convocados cerca de medio millar de productores hortícolas de esa localidad y Loreto para recibir la ayuda otorgada y que, desde mañana (jueves 14 de septiembre) y en un lapso de 30 días, los beneficiarios podrán cobrarlas en las ventanillas del Banco de Corrientes SA solo presentando el DNI y el certificado de emergencia extendido. El beneficio, en el que están incluidos productores de hasta 5 hectáreas, consiste en el otorgamiento de $ 3.000 (tres mil pesos) por hectárea; mientras que aquellos que además de esta actividad y se dediquen a la ganadería, deberán contar con menos de 80 cabezas para acceder al beneficio.

El acto, que estuvo presidido por el ministro Vara, también contó con la participación del secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, quien fue el encargado de explicar los alcances de esta ayuda que busca paliar en parte las grandes pérdidas ocasionadas por las inundaciones. En la oportunidad dejó en claro que desde un primer momento se trató de asistir a los afectados, no solo con este beneficio que hoy llegó sino aportando máquinas para sacar agua “más rápido de lo que propone la naturaleza” y también poner en condiciones cierta infraestructura dañada.

Recordó el funcionario que una de las primeras acciones se centraron en tratar de salvar a los animales “que era urgente” y se asistió a los productores con forraje, y al día de la fecha ya se llevan entregados más de 2.500.000 kilogramos de alimento y se continúa a través del Plan Ganadero. Y también advirtió e insistió en que estas situaciones son propicias para que aparezcan “los oportunistas de siempre que sin ser productores se inscriben para acceder al beneficio entorpeciendo y dilatando las soluciones”.

Cómo sigue

Mañana jueves 14 de septiembre la entrega continuará en las localidades de Concepción, Mburucuyá, Saladas y San Cosme; mientras que el viernes 15 en Santa Rosa, Tabay, Tatacuá, Ituzaingó, Empedrado, El Sombrero y Riachuelo.

El Área de Emergencia de la cartera productiva relevó un total de 6.800 formularios de productores para acceder a los beneficios, de los cuales 1.500 corresponden a productores hortícolas y los restantes 5.300 ganaderos. El subsidio a los hortícolas abarca a productores de mandioca, batata, zapallo, caña de azúcar y maíz.


Miércoles, 13 de septiembre de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -