Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
5 millones de hectáreas afectadas
Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa
La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.


Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".


Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa: hay más de 5 millones de hectáreas afectadas
Se registraron precipitaciones superiores a 100 mm y atrasaron el inicio de la siembra; el ministerio de Agricultura declaró la emergencia agropecuaria en ambas provincias y en Chaco


La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.

Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".
Play

Además, en el Bajo Giuliani el oleaje anegó la ruta provincial 14 donde otra vez se cayó el guardarrail. Según publico el sitio La Arena, la costa sur de la arteria que se une con la Ruta Nacional 35 fue la que sufrió los embates del oleaje provocado por el viento.

El Ministerio de Agroindustria declaró el viernes la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Chaco.


En Buenos Aires, las lluvias causaron destrozos en al menos diez localidades y produjeron anegamientos de calles e inundaciones.

Las resoluciones que fueron publicadas en el Boletín oficial incluyen los departamentos de Quemú Quemú, Catriló y Capital, en La Pampa; los departamentos de Fray Justo Santa María de Oro y 2 de abril, en Chaco; y los partidos bonaerenses de General Arenales, General Pinto y Lincoln, General Villegas, Pellegrini, Bolivar, y algunos establecimientos de Hipólito Yrigoyen, Junín, Daireaux y Guaminí.


Un informe confeccionado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consignó que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno a nivel nacional.

La entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales señaló que hay poco más de 5.5 millones de hectáreas anegadas y al menos 2.5 millones de hectáreas afectadas indirectamente en el país.

"En promedio, más del 25% de la producción agrícola nacional se encuentra en la zona afectada, siendo el maíz con el 30% de la superficie potencial el que podría verse más perjudicado", aseguró el reporte.


Además, afirmó que "más del 60% del rodeo vacuno de Buenos Aires está en la zona afectada, que representa un 34% del stock nacional, y se encuentra en una etapa crítica del ciclo productivo, que no sólo puede afectar el ciclo actual, sino también los próximos".

Para hoy el Servicio Meteorológico declaró el alerta por lluvias y tormentas fuertes en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. También se advierten abundantes precipitaciones en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.


Lunes, 11 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -