Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
5 millones de hectáreas afectadas
Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa
La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.


Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".


Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa: hay más de 5 millones de hectáreas afectadas
Se registraron precipitaciones superiores a 100 mm y atrasaron el inicio de la siembra; el ministerio de Agricultura declaró la emergencia agropecuaria en ambas provincias y en Chaco


La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.

Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".
Play

Además, en el Bajo Giuliani el oleaje anegó la ruta provincial 14 donde otra vez se cayó el guardarrail. Según publico el sitio La Arena, la costa sur de la arteria que se une con la Ruta Nacional 35 fue la que sufrió los embates del oleaje provocado por el viento.

El Ministerio de Agroindustria declaró el viernes la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Chaco.


En Buenos Aires, las lluvias causaron destrozos en al menos diez localidades y produjeron anegamientos de calles e inundaciones.

Las resoluciones que fueron publicadas en el Boletín oficial incluyen los departamentos de Quemú Quemú, Catriló y Capital, en La Pampa; los departamentos de Fray Justo Santa María de Oro y 2 de abril, en Chaco; y los partidos bonaerenses de General Arenales, General Pinto y Lincoln, General Villegas, Pellegrini, Bolivar, y algunos establecimientos de Hipólito Yrigoyen, Junín, Daireaux y Guaminí.


Un informe confeccionado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consignó que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno a nivel nacional.

La entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales señaló que hay poco más de 5.5 millones de hectáreas anegadas y al menos 2.5 millones de hectáreas afectadas indirectamente en el país.

"En promedio, más del 25% de la producción agrícola nacional se encuentra en la zona afectada, siendo el maíz con el 30% de la superficie potencial el que podría verse más perjudicado", aseguró el reporte.


Además, afirmó que "más del 60% del rodeo vacuno de Buenos Aires está en la zona afectada, que representa un 34% del stock nacional, y se encuentra en una etapa crítica del ciclo productivo, que no sólo puede afectar el ciclo actual, sino también los próximos".

Para hoy el Servicio Meteorológico declaró el alerta por lluvias y tormentas fuertes en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. También se advierten abundantes precipitaciones en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.


Lunes, 11 de septiembre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -