Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
5 millones de hectáreas afectadas
Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa
La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.


Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".


Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa: hay más de 5 millones de hectáreas afectadas
Se registraron precipitaciones superiores a 100 mm y atrasaron el inicio de la siembra; el ministerio de Agricultura declaró la emergencia agropecuaria en ambas provincias y en Chaco


La fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas, localidades aisladas por el corte de rutas y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.

Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se el sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".
Play

Además, en el Bajo Giuliani el oleaje anegó la ruta provincial 14 donde otra vez se cayó el guardarrail. Según publico el sitio La Arena, la costa sur de la arteria que se une con la Ruta Nacional 35 fue la que sufrió los embates del oleaje provocado por el viento.

El Ministerio de Agroindustria declaró el viernes la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Chaco.


En Buenos Aires, las lluvias causaron destrozos en al menos diez localidades y produjeron anegamientos de calles e inundaciones.

Las resoluciones que fueron publicadas en el Boletín oficial incluyen los departamentos de Quemú Quemú, Catriló y Capital, en La Pampa; los departamentos de Fray Justo Santa María de Oro y 2 de abril, en Chaco; y los partidos bonaerenses de General Arenales, General Pinto y Lincoln, General Villegas, Pellegrini, Bolivar, y algunos establecimientos de Hipólito Yrigoyen, Junín, Daireaux y Guaminí.


Un informe confeccionado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consignó que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno a nivel nacional.

La entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales señaló que hay poco más de 5.5 millones de hectáreas anegadas y al menos 2.5 millones de hectáreas afectadas indirectamente en el país.

"En promedio, más del 25% de la producción agrícola nacional se encuentra en la zona afectada, siendo el maíz con el 30% de la superficie potencial el que podría verse más perjudicado", aseguró el reporte.


Además, afirmó que "más del 60% del rodeo vacuno de Buenos Aires está en la zona afectada, que representa un 34% del stock nacional, y se encuentra en una etapa crítica del ciclo productivo, que no sólo puede afectar el ciclo actual, sino también los próximos".

Para hoy el Servicio Meteorológico declaró el alerta por lluvias y tormentas fuertes en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. También se advierten abundantes precipitaciones en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.


Lunes, 11 de septiembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -