Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MENOR PRESIÓN FISCAL
Ingresos Brutos: Corrientes tiene la segunda alícuota más baja del país
La jurisdicción correntina tiene una alícuota de 2,9%, sólo mayor a la de La Pampa (2,5%). Las otras 22 provincias argentinas tienen valores superiores, lo cual representa una mayor presión fiscal. Además, en Corrientes, las actividades primaria e industrial tienen alícuota cero, con el objetivo de promover su desarrollo, dando lugar a una mayor actividad económica y generación de empleo.
“Para tomar estas decisiones, debe haber una eficiente administración de los recurso, sustentable, previsible; de manera tal que no se desequilibren los ingresos respecto de los egresos”, advirtió el Ministro y aseguró: “Eso es lo que ha hecho y garantiza la gestión de Ricardo Colombi”. “Del otro lado, tenemos un candidato, Camau Espínola, que cuando fue intendente de la Capital, duplicó la presión fiscal y ahogó al comercio y los contribuyentes”, agregó.





Según el último relevamiento efectuado por las áreas técnicas correspondientes, la Provincia de Corrientes tiene actualmente la segunda alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos más baja del país, siendo además la más baja del norte argentino.



“Esto ratifica lo que sostenemos desde el Gobierno: la presión fiscal que hay en esta jurisdicción es de las más bajas, lo cual sin dudas representa un enorme esfuerzo en materia de administración de los recursos del Estado; pero al mismo tiempo implica un enorme atractivo en materia de inversiones”, señaló al respecto el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



La alícuota de Ingresos Brutos de Corrientes es del 2,9%, estando por debajo de la misma únicamente el valor de la provincia de La Pampa, donde es del 2,5%.



A nivel regional, el impuesto en Corrientes es el más bajo de todo el norte argentino, considerando que en todas las demás jurisdicciones supera los 3 e incluso los 4 puntos.



En el NEA, la alícuota en Formosa es de 3%, en Chaco llega a 3,5% y en Misiones alcanza los 4,5 puntos, siendo esta última una de las más altas a nivel país. “En este contexto, podemos señalar que frente a escenarios similares, con provincias que tienen características socio-económicas bastante parecidas, Corrientes hace un esfuerzo en sostener la política fiscal definida por el gobernador Ricardo Colombi”, remarcó el titular de la cartera económica.



En el NOA, la alícuota en Santiago del Estero y Jujuy es del 3%, llega al 3,5% en Tucumán y La Rioja, a 3,6% en Salta y alcanza los 3,7 puntos en Catamarca.



A nivel país, los valores más altos se registran en las provincias de Buenos Aires y Chubut con el 5%, Santa Fé y Entre Ríos con el 4,5%.


ALÍCUOTA CERO



Al margen de la alícuota menor respecto a otras 22 jurisdicciones del país, el Gobierno Provincial instrumentó una política de promoción de distintos sectores, que implica la aplicación de alícuota CERO para aquellos sectores cuyo desarrollo se promueve desde las políticas públicas.



“En Corrientes, las actividades primarias e industriales tienen alícuota cero; lo cual en términos prácticos implica una exención del impuesto a los Ingresos Brutos”, puntualizó el ministro Vaz Torres.



“Esto tiene que ver con una visión estratégica del Gobernador que implica apoyo desde el punto de vista fiscal, mejora de la infraestructura y financiamiento disponible a los distintos sectores, a través de distintas herramientas que se pone a disposición para su consolidación y crecimiento”, amplió el funcionario.



“Sin dudas implica una resignación de recursos desde el punto de vista de la recaudación directa, pero representa una apuesta mayor a que estos sectores se dinamicen, se desarrollen y generen mayor productividad y empleo, que es lo que finalmente nos motiva en la administración de la cosa pública”, explicó Vaz Torres.



“Para tomar estas decisiones, debe haber una eficiente administración de los recurso, sustentable, previsible; de manera tal que no se desequilibren los ingresos respecto de los egresos”, advirtió el Ministro y aseguró: “Eso es lo que ha hecho y garantiza la gestión de Ricardo Colombi”.



“De esto hablamos cuando decimos que tenemos que ratificar un modelo de provincia en las próximas elecciones a Gobernador”, remarcó el funcionario y agregó: “Del otro lado, tenemos un candidato, Camau Espínola, que cuando fue intendente de la Capital, duplicó la presión fiscal y ahogó al comercio y los contribuyentes”. “No queremos retroceder, vamos a seguir promoviendo a los sectores con equidad fiscal”, cerró.










Lunes, 11 de septiembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -