Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXITOSO ANTECEDENTE
En septiembre, la Provincia reedita el reintegro del 50% para compras con débito del BanCo
El ministro Enrique Vaz Torres, en compañía del presidente de la entidad crediticia correntina, Alejandro Abraham, y referentes del sector comercial, presentaron la segunda edición del programa de descuento durante septiembre.
“Estamos obligados a estar en favor de la gente, de los consumidores. Los recursos que se van a colocar en salarios durante el último cuatrimestre superan los 8 mil millones de pesos y queremos que alcance suficientemente y genere beneficios importantes a la ciudanía”, apuntó el ministro Vaz Torres.

“Es la única provincia del país que sostiene un esquema de estas características todo el mes”, aseguró el presidente del Banco. Se realizó un relevamiento previo de los precios durante agosto. Los comerciantes firmaron un compromiso para mantener los precios durante el mes de septiembre.



En el marco de las acciones resueltas por la Provincia para fortalecer la capacidad del salario de los correntinos, la gestión del gobernador Ricardo Colombi, en articulación con el Banco de Corrientes S.A. y el empresariado local, lanzó la segunda edición del Programa de reintegro del 50 por ciento, para compras con tarjetas de débito de la entidad crediticia correntina durante todos los miércoles de septiembre próximo en los supermercados adheridos. La presentación se realizó en la mañana de este jueves en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en un acto encabezado por el titular de la cartera, Enrique Vaz Torres, acompañado por el presidente y el síndico del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham y Ricardo Rodríguez, respectivamente; el máximo responsable de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Daniel Cassiet; el referente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), Cataldo Catapano; y el gerente de ventas del supermercado Impulso, Raúl Rogido.


“El Banco, una empresa que pertenece al Estado, nuevamente ha redoblado la apuesta en favor de la gente después de lo exitoso que fue este programa que se instrumentó durante julio y en articulación entre los sectores público y privado”, afirmó Vaz Torres. “Esto se da coincidentemente con las decisiones que tomó el superior Gobierno de la Provincia respecto al reforzamiento de la inversión salarial en el último cuatrimestre, cuya inversión superará los 8 mil millones de pesos y anunciando adecuadamente las recomposiciones salariales y los adicionales que se incorporan para fortalecer el consumo de los trabajadores del Estado”, destacó el Jefe de la cartera económica provincial.


“Esto tiene un impacto positivo en la economía local, en el comercio, en los servicios. También se suma a estas diversas acciones nuestro Banco, y los empresarios. En esta oportunidad, todos juntos buscamos fortalecer el consumo y acercarle a la gente mayores posibilidades de abastecimiento”, explicó el Ministro.


“En este sentido, vamos a continuar el programa que ejecutamos en julio; tiene alcances similares, hemos perfeccionado algunas cuestiones vinculadas a planteos y discusiones que existieron y estamos conscientes de que cada vez damos un paso más, en positivo siempre”, afirmó el Ministro provincial.


“Esta es nuestra intención, trabajar con todos los sectores en favor de la ciudadanía correntina. Estamos terminando algunas cuestiones operativas con el Banco y los empresarios”, aseguró.


Detalles


La promoción oficial tiene vigencia desde el 6 y se extiende hasta el 27 de septiembre (durante cuatro días miércoles). Se bonificará el 50% sobre el importe total de la compra, todos los miércoles, con tope de bonificación de 1.500 pesos, por cuenta y por mes. Esta bonificación se verá reflejada como un crédito en el primer o segundo resumen de la cuenta a la que pertenece la tarjeta de débito, que se emita con posterioridad a la fecha de compra. Es importante aclarar que esta promoción solamente tiene validez en los comercios adheridos.


El programa de reintegro estará vigente en toda la provincia, a través de alrededor de 100 locales comerciales. Mientras se suman supermercados, ya están confirmadas las principales cadenas como ser Impulso, Carrefur, Supermax, El Super de la Gente y se agrega otra como Supermercado Día.


“Durante los días de la vigencia del programa en julio los comercios hasta quintuplicaron sus ventas y no mermó la venta en los días subsiguientes”, afirmó Abraham.


“La vigencia de la promoción llegó a todo el público y así los miércoles de julio, en nuestros locales, parecían días vísperas de navidad, con muchos clientes comprando. Para esta nueva edición se trabajaron y mejoraron nuevos detalles”, dijo Rogido.


Constante trabajo


“Como Gobierno provincial, estamos obligados a estar en favor de la gente, de los consumidores. Los recursos que se van a colocar en salarios durante el último cuatrimestre superan los 8 mil millones de pesos y queremos que alcance suficientemente y genere beneficios importantes a la ciudanía”, señaló Vaz Torres.


“Por eso queremos cuidar el bolsillo de la gente, además de contar con la certeza de que están garantizados los recursos para salarios de aquí a fin de año, para que las familias pueden planificar, vamos sumando distintos mecanismos para fortalecer la capacidad del salario”, dijo el Ministro de Hacienda y Finanzas.


“Las empresas no van acompañar este sistema si no es conveniente, y para esta oportunidad se sumaron más firmas. Todos los empresarios y comerciantes destacaron el programa, manifestaron que tuvieron picos de ventas pero nunca se cayó el consumo en los días que no son de la promoción”, resaltó el funcionario.


Compromiso


“Reeditamos dado el éxito que, en julio, ha tenido este programa y que significa un esfuerzo compartido con el Gobierno provincial y los empresarios correntinos. Para esta oportunidad cada uno de los integrantes empresarios de la promoción ha firmado una declaración jurada donde se comprometen a mantener los precios durante septiembre, mes en el que se extiende este programa”, explicó el Presidente del Banco de Corrientes.


El Ministro agregó, en este sentido, que durante agosto se efectuó previamente un relevamiento de precios que sirva de parámetros. “Así, esta promoción tendrá un efecto positivo porque el consumidor encontrará durante todos los miércoles los mismos precios, las mismas mercaderías, siempre dispuestos como si fuese el primer día de la vigencia del programa”, agregó Abraham.


“Es la única Provincia en el país que cumple con esta promoción durante un mes; otras jurisdicciones trataron pero no sostuvieron, empezaron un día y no pudieron continuar. Además de extender durante el mes la vigencia, lo importante es que de esta forma evitamos la saturación, colapsos o interminables colas de consumidores; la gente así tiene al menos 4 días para ir hacer sus compras beneficiándose con este esfuerzo público - privado”, dijo el titular de la entidad crediticia correntina.


Logros de la articulación


“Este hecho es muy importante. Demuestra una vez más que articular acciones entre los sectores público y privado logran beneficios que van directamente a la gente. Desde el empresariado y el comercio estamos contentos de volver a trabajar en forma conjunta”, manifestó Cassiet.


“Y en este caso se da una situación en toda la Provincia que los principales supermercados en el interior se han adherido. En Corrientes no ocurren los problemas que se registran en otras provincias”, dijo el titular de la FEC. “Para nosotros es una satisfacción poder coordinar y resaltamos el esfuerzo que hacen todas las partes para lograr un acuerdo y poner en vigencia el programa”, manifestó Cassiet.


Buena fe


“Como en todos lados, los contratos y acuerdos no son perfectos en la letra. Lo que tiene verdadera importancia siempre es la buena fe de las partes. Esta es la garantía contractual que nosotros tenemos que saber y vale la pena observar”, agregó Vaz Torres.


“Hemos perfeccionado el sistema haciendo una encuesta previa, de cómo están todos los precios. Vamos a ser responsables a la hora de tolerar los traslados de precios que tengan que ver con los precios reales de los proveedores que se trasladen y tenga que enfrentar el comerciante”, dijo.


“No pretendemos que nadie pierda, sino que la rotación genere la compensación del esfuerzo que hace la reducción del margen”, señaló. “Lo importante es el esfuerzo que hacemos entre todos; que el sistema funciona, va para adelante y es exitoso”, cerró.



Jueves, 31 de agosto de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -