... |
|
INTERCAMBIO NACIONAL Sistema Nacional de Reconocimiento Académico para estudiantes de Ciencias Exactas  La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE formó parte del convenio para poner en marcha el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. Los estudiantes podrán realizar intercambios sin rendir equivalencias y se implementará en primera instancia en las carreras; Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Electrónica y la Licenciatura en Sistemas de Información.
El ministerio de Educación de la Nación firmó un convenio con universidades públicas y privadas del país para que estudiantes de las distintas carreras tengan nuevas alternativas para su graduación. El llamado Sistema Nacional de Reconocimiento Académico permitirá a las instituciones reconocer mutuamente materias, ciclos o prácticas de los cursantes para no perder los logros académicos obtenidos previamente.
En el proceso de análisis y elaboración de acuerdos, llevado a cabo en distintos lugares del país participaron; la licenciada Gladys Dapozo por la carrera de Licenciatura en Sistemas y los ingenieros; Alejandro Depiaggio y Victor Toranzos, quienes representaron a las ingenierías que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
El sistema se llevará a cabo en etapas, por familias de carreras, en la primer etapa se contemplaron ingenierías y carreras de informática. En este sentido, desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE informaron que en principio se implementará en las carreras de Ingeniería con las que cuenta: Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Electrónica y la Licenciatura en Sistemas de Información.
A su vez, adelantaron que ya se realizó el lanzamiento de la segunda familia de carreras, en la FaCENA se sumará con las carreras de Bioquímica, Biología y Química.
Este sistema tiene como objetivo romper las barreras que se le presentan a los estudiantes al momento de realizar cambios de carrera o de instituciones y potenciar la diversidad de oportunidades que brinda el sistema universitario. Se realiza entre Universidades e Institutos de Educación Superior públicos y privados de todo el país y planean fomentar acuerdos formales y voluntarios de educación superior que permitan crear un sistema articulado a través de mutuos reconocimientos de tramos curriculares, ciclos, prácticas, asignaturas u otras experiencias formativas.
Permitirá que a los estudiantes se les reconozcan de manera automática las materias aprobadas en el caso de que quieran cambiarse de Universidad. En el marco de esta iniciativa ya se firmó en primer lugar un convenio con 47 universidades públicas y privadas para que estudiantes de ingeniería de más de 230 carreras en todo el país tengan nuevas alternativas para su graduación. Si bien la firma se realizó la semana pasada, estiman que tendrá una implementación plena el año que viene.
Miércoles, 30 de agosto de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|