Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Cristina pidió terminar con el "pillaje internacional" financiero y aseguró que no habrá default
La jefa de Estado participa de la cumbre Unasur-BRICS en Brasil. Dijo que la Argentina "va a pagar su deuda como ya lo hizo", celebró la creación del banco de desarrollo e hizo un llamado a la paz en Medio Oriente.
En el marco de la primera reunión de los bloques del BRICS y la Unasur, la presidente Cristina Kirchner pidió "terminar con el 'pillaje' internacional en materia financiera" y expresó que "la Argentina no va a entrar en default porque va a pagar su deuda como ya lo hizo".

"La Argentina no va a entrar en default porque va a pagar su deuda como ya lo hizo", sentenció la mandataria, quien aclaró que cumplirá con sus obligaciones "en forma justa, equitativa y legal".
"Creemos en la patria grande y que se debe terminar con el 'pillaje' internacional en materia financiera, como hoy pretenden hacerlo con la Argentina y como lo van a pretender hacer con otros países", enfatizó la jefa de Estado a un grupo de militantes brasileños que la esperaban a la salida del el hotel.

Cristina agradeció el cálido recibimiento: "Sé que no están acá por Cristina Kirchner, sino porque están con las políticas que lleva adelante la Argentina". Además, celebró la creación del banco de desarrollo e hizo un llamado a la paz por la situación en Medio Oriente.

"Argentina no va a entrar en default y va a pagar su deuda como ya lo hizo"

Luego, en su disertación frente a los mandatarios, la Presidente argentina aseguró que el juez de Nueva York Thomas Griesa, con su sentencia, "le reconoce entre el 2008 y el 2014 una renta del 1.680 por ciento" a los llamados "fondos buitre" que "nunca le prestaron plata a la República Argentina".


"La Argentina no va a entrar en default porque va a pagar su deuda como ya lo hizo", sentenció la mandataria, quien aclaró que cumplirá con sus obligaciones "en forma justa, equitativa y legal".

La mandataria se refirió al conflicto con los holdouts al considerar que la sentencia de Griesa es "pagarles lo mismo a los que nunca negociaron, a los que nunca entraron en canje y pero aun, los que nunca le prestaron a la Argentina".

Cristina Kirchner advirtió que las potencias mundiales quieren "imponer un sobreendeudamiento en una Argentina muy rica", que tiene la "segunda reserva de gas y la cuarta reserva de petróleo del mundo".

La Presidente cuestionó además la "solicitada que apareció en todos los diarios, prometiendo que si pagamos a los fondos buitre, una lluvia de dólares va a caer sobre la Argentina" y descreyó de esa alternativa al señalar: "Esta historia ya la escuché y ya la escucharon y sufrieron millones de argentinos".

Señaló que los bonistas en conflicto con la Argentina "han embargado lo que no les pertenece" a través del juez de Nueva York, quien congeló los fondos para pagarle a los bonistas que se sumaron a los canjes de deuda.

"Han embargado lo que no les pertenece, lo que es propiedad del 92,4% de los bonistas, los recursos que la Argentina depositó en tiempo y forma para pagar el vencimiento de una serie de los Discount", denunció la jefa de Estado.

Cristina Kirchner BRICS.mp4

Por otra parte, la jefa de Estado saludó "con beneplácito" la decisión del grupo Brics de crear un Banco de Desarrollo "que apunte a poner orden en unas finanzas internacionales absolutamente desquiciadas".

En su discurso en la cumbre de Brasilia, se pronunció "por el cese del fuego entre el Estado de Israel y el Estado de Palestina".

La presidente argentina participa así de la primera cumbre entre los presidentes de la Unasur y del BRICS (que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que tiene lugar en Brasilia para estrechar lazos entre el bloque de potencias emergentes y los países de la región.
Cristina llegó a la capital brasileña acompañada por el ministro de Economía, Axel Kiciloff; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el canciller Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; la titular del bloque de diputados del FpV, Juliana Di Tulio; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el senador por San Juan, Ruperto Godoy.

Los presidentes de los países que integran el BRICS y sus pares de la Unasur mantienen el primer encuentro entre ambos bloques, con el objetivo principal de estrechar los lazos entre esta región y el bloque de potencias emergentes.

AFP

Los mandatarios del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reúnen con los jefes y jefas de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas en el palacio Itamaraty, como se conoce a la sede de la cancillería brasileña situada en esta ciudad.

La actividad comenzó con un mensaje de la mandataria anfitriona, Dilma Rousseff, quien encabeza la ceremonia de saludo oficial a los demás jefes de Estado, entre los que se encuentra Cristina Kirchner.
Con ese telón de fondo, en la primera cumbre BRICS-Unasur se espera que surja un pronunciamiento en favor de una mayor apertura del "bloque de los cinco" al mundo emergente.

El encuentro se realiza luego de la sexta cumbre de los países que conforman el BRICS que se inicó ayer en Fortaleza (al norte de Brasil) y que tuvo su plato fuerte con el encuentro de jefes y jefas de Estado.



El martes, en la ciudad de Fortaleza, Rousseff destacó que "los BRICS dieron grandes pasos en el sentido de crear instituciones que van a beneficiar a los países emergentes en desarrollo", en alusión a la creación del Banco de Desarrollo y el fondo de contingencia, temas prioritaros de esa cumbre.

"El banco va a contribuir con recursos para garantizar inversiones en infraestructura. El fondo de contingencia de reservas de 100.000 millones de dólares va a contribuir para que este proceso de volatilidad sea más contenido", indicó Rousseff a los periodistas acreditados en la Cumbre.

La presidente de Brasil consideró, además, que ambas herramientas "son un modo de protección para los países del BRICS y para los demás emergentes". Por fuera de la reunión plenaria de mañana, varios de los mandatarios que confirmaron su asistencia, como es el caso de Evo Morales de Bolivia y José Mujica de Uruguay, manifestaron su interés en sostener encuentros bilaterales con los presidentes del bloque multiregional.

Brasil, el país anfitrión, es el único que integra tanto el BRICS como la Unasur. Cerca de mil periodistas de distintas partes del mundo se acreditaron para cubrir la cumbre de Brics en Fortaleza y la posterior reunión ampliada con los países de esta región.

Por otra parte, el jueves se realizará el primer encuentro de los líderes de China y Brasil y los del llamado cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), compuesto por Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda.


Miércoles, 16 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -