Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SAN LUIS DEL PALMAR
San Luis del Palmar se prepara para vivir sus Fiestas Patronales
La celebración de la Fiesta Patronal de San Luis del Palmar en honor a San Luis Rey de Francia, tendrá lugar mañana en esa localidad que forma parte del Corredor Turístico del Gran Corrientes y que reúne todos los 25 de agosto a miles de personas llegadas de distintos puntos del país y del exterior.
El evento ha sido declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes, en razón de que esa fecha y conmemoración contribuye a fortalecer a la provincia y a sus municipios con una fuerte Impronta de historia, cultura, identidad y memoria.

La resolución indica que esas manifestaciones sentaron las bases para el Turismo Religioso en la provincia y el desarrollo de “Los caminos de la fe”. San Luis del Palmar se encuentra a sólo 24 km de la ciudad de Corrientes y sus habitantes son fieles a sus a sus tradiciones y a su fe, la que reafirman año tras año en su peregrinación de ida y vuelta hasta la basílica de Itatí.

En el caso de la fiesta en honor al niño rey de Francia, o San Luisito, como le llaman, se hace una peregrinación de algo más de un kilómetro por las calles de la ciudad, en la que los feligreses van visitando los altares familiares que se levantan en las casas a la espera del paso del Santo Patrono. Mientras tanto, en la plaza principal de San Luis del Palmar, otros tantos de miles de fieles se despliegan en torno a los puestos de venta ambulante.

El municipio de San Luis del Palmar forma parte del Corredor Turístico “del Solar de las Huellas”, integrado por las localidades de Loreto, Caa Catí, San Miguel, Saladas, Santa Rosa, Concepción y Mburucuyá, ofreciendo productos de sol y playa, turismo rural, religioso y carnaval.

Vale recordar que el Ministerio de Turismo de Corrientes apoya la revalorización de las festividades populares y religiosas, destacando que estas manifestaciones sentaron las bases para el turismo religioso en la Provincia, y el desarrollo de los caminos de la fe.

Estas fechas contribuyen a fortalecer la Provincia a sus municipios con una fuerte impronta de historia, cultura, identidad y memoria, y por lo cual deben ser apoyadas. Por ello, desde el Ministerio de Turismo se ha declarado de Interés este evento.

Un poco de historia

El 31 de mayo de 1806 es el día en que el Obispo Benito Lué y Riega expide un auto creando el curato de San Luis del Palmar determinándose así la Creación del Curato del Pueblo, cuyo templo quedó terminado en 1828. Las autoridades del Municipio en el año 2008 determinaron que esa fecha fuera tomada como fundacional.

El 25 de agosto se celebra el día del Santo Patrono San Luis, el santo rey francés. Lleva el nombre de su patrono San Luís y “del palmar” fue la denominación tradicional, por los bosques de palmeras que caracterizan la zona. Hasta la sanción de la Constitución Provincial de 1864 el Departamento se denominó Del Palmar. Nacen en su planta urbana dos caminos, uno a Herlitzka y el otro al otrora Ingenio Primer Correntino.

Es municipio cabecera del departamento del mismo nombre y desde el año 1900 que su pueblo peregrina entre los días 14,15 y 16 de julio a Itatí. San Luís Rey de Francia nació en Poissy Beavais, Francia, el 15 de abril de 1215, hijo de Luís VIII y Blanca de Castilla, quienes se casaron con 13 y 12 años respectivamente. Tuvieron 7 hijos y 6 murieron por diferentes epidemias que azotaron a Francia. San Luís fue santificado el 25 de agosto de 1270 y canonizado en 1297.


Jueves, 24 de agosto de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -