Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
La UNNE inicia proceso para formular un Plan Operativo Institucional
La formulación de un Plan Operativo Institucional en la UNNE se plantea con el objetivo de consolidar y/o redefinir la política institucional a corto, mediano y largo plazo, pero también con otros dos objetivos importantes:
Con la participación de representantes de las distintos áreas de la Universidad, se inició en la UNNE una serie de talleres de debate orientados a la formulación de un Plan Operativo Institucional que consolide lineamientos actuales de gestión y permita trazar nuevas metas para el desarrollo de la Universidad.
El Acto de Apertura de los “Talleres de reflexión, debate y propuestas para la formulación del Plan Operativo Institucional” estuvo encabezado por la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, acompañada de la Secretaria General de Planeamiento, contadora Mabel Yanda, y contó con la presencia de Decanos, Secretarios Generales, y demás autoridades y representantes de Rectorado, unidades académicas e institutos de la UNNE.





La formulación de un Plan Operativo Institucional en la UNNE se plantea con el objetivo de consolidar y/o redefinir la política institucional a corto, mediano y largo plazo, pero también con otros dos objetivos importantes:



Por un lado lograr acceder a los “Contratos Programa Integrales”, una nueva modalidad de financiamiento complementario para las universidades dispuesto por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, que requiere que se cuente con un plan estratégico institucional.



Además, como segundo objetivo, se busca que la formulación de un Plan Operativo Institucional sirva de base para iniciar un proceso de Autoevaluación Institucional como instancia previa a la 3º Evaluación Externa de la UNNE por parte de la CONEAU.





Mirada reflexiva.

La Rectora explicó que hace 20 años que la UNNE viene encarando una política de evaluación y autoevaluación de sus funciones, y cada dos o tres años realiza encuentros institucionales para analizar la marcha de sus políticas institucionales, proceso de reflexión que se pretende sostener porque permiten transitar un camino de transformaciones y cambios.



“Esta actividad se inserta en esta concepción de continuidad de cambios institucionales pero también de procesos de consolidación de esos cambios” señaló.



Sostuvo que esta forma de trabajo posibilita que no se registren interrupciones ni discontinuidades en las políticas institucionales cuando hay cambios de autoridades a cargo de la gestión. “En nuestra universidad podemos mostrar una continuidad en el tiempo de las políticas institucionales”.



“Queremos identificar cual es el horizonte de cambio para la Universidad” agregó.



Sobre el trabajo de formulación del Plan Operativo Institucional, expresó que es un desafío significa transitar de manera paralela tres procesos, que serían la definición del Plan Operativo Institucional, pero también el inicio de un proceso de Autoevaluación y Evaluación Externa, y acceder a nuevas modalidades de financiamiento complementario dispuestos por la Secretaría de Políticas Universidades.



Explicó que la UNNE tiene un Plan Estratégico aprobado en 2012, documentos institucionales elaborados en el marco de ese plan, dos evaluaciones externas, y la idea es abrir el camino hacia la 3º Evaluación Externa con una instancia previa de Autoevaluación.



Por otra parte, también apoyados en la formulación del Plan Operativo Institucional, la UNNE aspira a acceder a nuevos los “Contratos Programa Integrales” que requiere que para acceder a financiamiento complementario la presentación de proyectos que estén insertos dentro de un plan estratégicos.



En este aspecto, comentó que las universidades del país están en distintas instancias de implementación de planes estratégicos institucionales, y la UNNE evaluó la posibilidad de presentar un proyecto de “Contrato Programa” dentro del grupo de universidades que tienen un proceso afianzado de planificación.



“Creemos que las condiciones institucionales y el trabajo previo realizado nos permite posicionarnos en una categoría superior que posibilita presentar programas de desarrollo institucional a 4 o 5 años” añadió.



La Rectora destacó por último que se promueve que la definición del Plan Operativo Institucional resulte de una tarea participativa, en el cual cada miembro de la Universidad desde el lugar en que está, pueda pensar en el desarrollo de la Universidad.





Grupo a cargo del trabajo.

Por su parte, el contador Gabriel Ojeda y la licenciada Socorro Foio, responsables del equipo de Evaluación Institucional de la UNNE, señalaron que se pretende un esquema de trabajo participativo, mediante la participación de grupos estables de trabajo que representen a todos los actores y sectores de la universidad.



“Planificar y evaluar son instancias que se van retroalimentando” explicó la profesora Foio, y acotó que la definición del Plan Operativo Institución tiene como objetivo plasmar en propuestas claras las expectativas de los distintos miembros de la Universidad.



Detalló que se prevé un 1º Encuentro de definición de indicadores para la situación de partida; un 2º encuentro para la formulación de una “propuesta de un resultado a comprometer con la realización de cada subproyecto” y un 3 encuentro con definición de indicadores de resultado de cada subproyecto.



Martes, 22 de agosto de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -