Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELI encabeza alianza
Cassani presentó la fórmula municipal Vicente Romero – Vicenta Sena en San Luis del Palmar
Bajo la denominación de “San Luis Puede 2017” se formó un gran frente programático-electoral en San Luis del Palmar con la fórmula municipal Vicente Romero – Vicenta Sena; integrado por los partidos ELI, Acción por Corrientes, Conservador Popular, Unidos por Corrientes, Partido Federal, Acción por los Trabajadores, y dos colectoras con candidatos a concejales propios; además de un grupo de veteranos de guerra, -encabezados por Pedro Pereira, herido en combate, y altamente condecorado por su accionar en Malvinas-; alianza ésta que fuera presentada en sociedad, en la noche del lunes último.

En la oportunidad, el Presidente de la Cámara de Diputados y del “liberalismo moderno” Pedro “Perucho” Cassani, habló de las particularidades del “pueblo peregrino”, indicando entre otros conceptos, que “solo un pueblo creyente, con convicciones firmes, puede soportar y superar los estragos que la lluvia provocó hace unos meses atrás”.
Sobre el particular, manifestó que “pese a la dificultad, el dolor, el sufrimiento, angustia, uno veía en los ojos de cada sanluiseño, la esperanza de salir. Y salieron. Y acá están, mirando el futuro con optimismo”.
En el mismo contexto, reflexionó que “hace una semana atrás, la cola de un tornado nuevamente sacudió a San Luis. Y a nadie se le ocurrió bajar los brazos, mudarse o buscar otro destino; sino lo contrario, redoblan el esfuerzo para seguir la lucha”.
En lo que respecta al ámbito político, tuvo conceptos de elogio para la fórmula que representa “el cambio”, acotando que “este 8 de octubre es una fecha clave para toda la provincia, pero particularmente para San Luis del Palmar. Hace cuatro años –rememoró- Vicente dejaba el municipio para ir a un cumplir un rol legislativo, que cumplió muy bien, satisfaciendo la expectativa de todos los correntinos; aprendiendo más de lo que ya sabía para venir a devolver a su pueblo; y reforzando el vínculo con cada sanluiseño, sin importar las pertenencias partidarias”.
En ese sentido, manifestó: “cuando se fue Vicente, llegó alguien para decir que había que cambiar. La gente pensó que las cosas podían andar bien, y cada día que pasó cada sanluiseño comprobó que en vez de un cambio para adelante, fue para atrás. Lamentablemente, no se supo solucionar los problemas de la gente”, citando como ejemplo que “faltó un jefe comunal que se ponga al frente de los reclamos de los vecinos… Y ahora, después de todo lo que pasó; quiere decirles a los vecinos, que quiere 4 años. Y para qué? Si no pudo resolver los problemas ni asumir las responsabilidades cuando más lo necesitaban”, sentenció.
“Esta fórmula de Vicente-Vicenta sintetiza lo que necesita San Luis del Palmar, donde falta mucho por hacer”, resumió Cassani.
Por su parte, el todavía diputado Vicente Romero –hasta el 10 de diciembre- recordó que jamás se dejó de atender a los vecinos, estando la sede partidaria abierta de mañana y de tarde, para recibir a todos por igual. “No es que vuelve Vicente. Nosotros nunca nos fuimos. Siempre estuvimos al lado de nuestros compoblanos”, aseguró para recordar que estuvo en forma personal en los 20 barrios y 30 parajes rurales de la localidad.

Las propuestas de gobierno municipal
Con respecto a los planes de gobierno, para lo cual se formó un gran equipo técnico, Vicente Romero detalló: “Muchos nos dicen que vuelva la alegría en San Luis del Palmar. Nosotros teníamos una playita, una pista de motocross, de aeromodelismo, y lamentablemente hace cuatro años no lo tenemos. Y eso se transformó en un gran basural. Pero eso lo vamos a recuperar. Vamos a recuperar nuestro Festival del Chamamé, que está abandonado. Vamos a recuperar nuestra sala de atención primaria. Hay mucho por recuperar. Porque estos últimos años fuimos para atrás”, se quejó.
Como uno de los proyectos más importantes, destacó el desafío crear un fondo especial para construir viviendas. “Creo que todos los sanluiseños sufrimos lo que pasó con la inundación. Nos vamos a comprometer entre todos, para devolver la dignidad. Vamos a llegar a esas familias de muy bajos recursos y que necesitan tener una vivienda digna. Vamos a golpear las puertas del gobierno nacional y provincial para gestionar”, afirmó, para también expresar que recordará al Presidente Mauricio Macri su promesa de crear una Escuela Especial, para complementar el servicio que brinda el Centro Terapéutico Especial.
Otro de los proyectos en carpeta, es la pavimentación de calles, la creación de “delegaciones municipales” en cada paraje rural; y gestionar la instalación de un parque industrial, cuya ordenanza ya fue aprobada. Con “Nación, Provincia y Municipio; sí, se puede”, concluyó Vicente Romero.
A su turno, la candidata a viceintendente Vicenta Sena, ex concejal, actual dirigente de Acción por Corrientes, señaló que “a través de la educación tenemos que fomentar el cumplimiento de las leyes”.
Sobre la alianza conformada agregó que el objetivo es un gobierno del pueblo y para la gente; transparente, con obras que contengan a nuestra sociedad; y un Concejo Deliberante (que presidirá como viceintendente) ajustado a las demandas de los tiempos modernos.
Son candidatos a concejales: Mónica Álvarez, profesor Carlos Amarilla; María Cristina Esquivel, Félix Godoy, Esteban Mario Castillo, Miguel Sandoval, y Nelson García.
Estuvieron presentes los presidentes de los partidos políticos que integran la alianza "San Luis, puede", y los candidatos a diputados provinciales de ELI Horacio Pozo y Lucía Centurión.


Martes, 22 de agosto de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -