Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE PRODUCCIÒN DE CORRIENTES
El ministro Vara recorrió yerbales de la zona de Virasoro
El ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, visitó recientemente cultivos de la zona de Gobernador Virasoro para evaluar los resultados del funcionamiento de la cosecha semimecanizada.
La oportunidad también fue propicia para mantener un encuentro con productores y las autoridades de la empresa Las Marías con los que coincidió en avanzar en acciones que apunten al despegue del sector.
La visita del ministro se desarrolló el pasado martes 15 de agosto, oportunidad en la que viajó acompañado de dos técnicos de la Unidad Operativa de Producción (UOP) del Ministerio de Producción, la responsable del área Yerba, Cdra. Maricel Yacovich, y el Ing. Agr. Pablo Capellari; el representante de Corrientes en el directorio del INYM, Esteban Friedlmeir, y el presidente de la Asociación de Plantadores del Nordeste, Héctor Viale. La extensa recorrida del funcionario provincial incluyó un encuentro con los productores en la sede de Las Marías con quienes trataron temas vinculados a la cadena.

El punto central de la recorrida fueron distintos lotes de yerba y específicamente en cuales se aplican los tres tipos de cosecha: la tradicional manual, a cargo de tareferos y que incluye sistemáticamente la poda; la semimecanizada que combina la labor entre el que corta las ramas con la asistencia de tijeras electrónicas y la máquina que produce el quebrado de las mismas facilitando la logística. Y finalmente la mecánica, que corta totalmente la copa de la planta a una altura prefijada y la acopia.

De todas las observadas, la cosecha semimecanizada fue la que más ocupó el interés del ministro, por la importancia de esta tecnología que combina la presencia de la máquina para acortar tiempos y la humanización del trabajo del operario que se reduce solo al corte y no al acopio, aliviándole la tarea. Mientras en la cosecha tradicional operan seis trabajadores por hectárea para cortar y acopiar determinados kilos de ramas, con la semimecanizada la tarea es realizada por dos operarios, mejorando considerablemente la velocidad del trabajo, disminuyendo los costos de cosecha y generando mayores retribuciones para los tareferos.

La cosecha manual es hoy uno de los puntos neurálgicos de la cadena productiva yerbatera y, con este cambio de paradigma que se busca inyectar a la producción tradicional, se estaría avanzando en la productividad y consecuentemente generando más competitividad al sector. Su incorporación también demandará una necesaria inversión que representa la incorporación de maquinarias, como así la capacitación de los tareferos que la operen.

Otro de los puntos de interés del Ministerio radica en acortar la brecha de rendimientos entre diferentes situaciones actuales de producción (entre 40.000-2.500 kg/ha), para lo cual se prevén generar nuevas líneas para las renovaciones de yerbales y nuevas plantaciones, favoreciendo todos los estratos productivos de la cadena en la provincia.

Es de consignar que tanto el Grupo Las Marías como la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig son dos de las principales firmas yerbateras de la provincia, que en el tiempo de su existencia viene renovándose y adaptando las nuevas tecnologías a los procesos en la cadena, y hoy se ubican entre las más importantes no solo de la región sino a nivel mundial.

Encuentro con productores

En medio de la visita, el ministro Vara mantuvo una reunión con productores yerbateros y el vicepresidente del Grupo las Marías, Víctor Jorge Navajas, quien acompañó durante un extenso tramo de la recorrida por el establecimiento. En la oportunidad se trataron temas referidos a la situación del sector yerbatero y los mercados, como así la importancia de la productividad y el necesario agregado de valor a la cadena.


Sábado, 19 de agosto de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -