Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESQUINA
Trabajos en Arroyo Guazú, Ruta Nacional N° 12
En respuesta a la caída del puente sobre el arroyo Guazú, ocurrida el pasado 8 de julio, Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona afectada para recuperar la transitabilidad. Los trabajos consisten en la construcción de desvíos para la luego proceder a la instalación de los puentes Bailey.
El puente sobre el arroyo Guazú estaba ubicado en el kilómetro 713 de la RN12 y funcionaba como nexo de las localidades de Goya y Esquina. Debido a las crecidas del arroyo, aproximadamente 90 de los 161 metros de la estructura colapsaron y cayeron al agua. Desde el día incidente, Vialidad Nacional, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, se encuentra trabajando para restablecer la circulación mediante la instalación de dos puentes Bailey de manera provisoria.
Asimismo se declaró el estado de Emergencia Vial en la Ruta Nacional Nº 12; Tramo: Lmte. c/ Entre Ríos (km 646,38) – Empalme Ruta Provincial (km 833,71) por 120 días; mediante la Resolución del Administrador General Nº 1630/2017. Estableciéndose la aplicación de la modalidad Emergencia para atender las necesidades logísticas y de obras que la situación demande para su pronta resolución.
Se proyectó, y está en construcción, un desvío de tránsito provisorio que tiene una longitud de 500 metros de largo y 8 metros de ancho. El mismo, tendrá un solo sentido de circulación y estará instalado aguas abajo, corriendo en paralelo a la estructura colapsada. El desvío estará conformado por un pedraplén (terraplén de piedra), dos puentes tipo Bailey (contiguos) y pilas de hormigón que funcionarán de soporte. El paso de vehículos se realizará alternado por sentido de circulación.
Las tareas se complementan con la ejecución de otras tareas necesarias para posibilitar la instalación del puente de emergencia:
• Desbosque y destronque.
• Limpieza de zona de camino y préstamos.
• Terraplén de avance (14.200 m3).
• Terraplén con compactación especial (9.600 m3).
• Construcción de Pedraplén (10.000 tn de roca basáltica).
• Capa con mezcla de agregados pétreos y suelo, de acuerdo al perfil tipo (900 m3).
• Capa de rodamiento (600 m3).
• La construcción de 3 Pilas de hormigón armada, fundada sobre pilotes excavados, que permitan apoyar el puente de emergencia, dentro del cauce del Aº Guazú.
El plazo de construcción demandará un mínimo de 60 días, dependiendo de condiciones climáticas favorables.
Detalle las operaciones que se realizaron hasta el momento
Se han ejecutado los relevamientos topográficos y batimétricos, necesarios para la definición de la traza más conveniente y, a su vez, que permita la construcción del nuevo puente, en el menor plazo posible.
Se están ejecutando los estudios hidrológicos, hidráulicos y edafológicos que permitan definir el diseño definitivo de la nueva estructura a construir.
Los estudios preliminares, arrojan un diseño tentativo de un nuevo puente de 210 metros de longitud y de 14,50 metros de ancho; con fundación sobre pilotes excavados in situ.
El viernes 11 de agosto arribó desde Colón (Entre Ríos) a Esquina las estructuras del puente Bailey con el material necesario para la instalación de la infraestructura que permitirá recuperar la transitabilidad interrumpida entre esa localidad y el resto del territorio provincial hace más de un mes. No obstante, se estima que la mayor complejidad de la obra radicará en construir los pilotes que sostendrán la estructura desde el lecho del río.
Por esta razón el día miércoles 16 de agosto se implementaron modificaciones en los cruces fluviales en el arroyo Guazú, entre Esquina y Goya, justamente debido al avance de las obras para la instalación de los puentes Bailey.
No se permitirán más las tareas de navegación en la zona del puente, porque las maquinarias están trabajando en este momento más de lleno cerca del arroyo para lo que será la instalación de los puentes Bailey. El cambio se dió del lado del departamento Goya, donde ahora el embarque se hará en el camping municipal de San Isidro. Del lado de Esquina se mantiene en el mismo lugar para la bajada y subida de la gente a las lanchas.
Ahora la navegación de sur a norte irá por el arroyo Guazú hasta el Corriente. Con este cambio, del lado de San Isidro la gente no tendrá que hacer los dos kilómetros que hacía caminando hasta el Guazú.
Vialidad Nacional recomienda a los conductores que se encuentre en la zona transitar con máxima precaución, respetar las señales y carteles de prevención, como también las indicaciones de los banderilleros, las fuerzas de seguridad.
FUENTE: Departamento de Prensa DNV (Departamento Nacional de Vialidad)


Viernes, 18 de agosto de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -