Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN MAESTRO DE DESARROLLO DEL IBERA
Inspeccionarán obras en Mburucuyá y Loreto
Distintas obras se vienen desarrollando en el marco del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá en nuestra Provincia. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá en el marco del Convenio de Cooperación para la Implementación del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá, se encuentra en plena etapa de inspección de obras, de las cuales algunas ya se han inaugurado.
Es por ello que mañana miércoles, 16 de agosto, la Ministra de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman visitará a las obras en los Municipios de Mburucuyá y Loreto a fin de supervisar avances.

Vale mencionar que Loreto cumplirá 200 años el día 8 de septiembre y ya contará con un Centro de Información Turística y de Interpretación para esa fecha.

Loreto es una localidad correntina que forma parte del departamento de San Miguel. Se encuentra ubicada a 205 kilómetros de la ciudad de Corrientes y fue fundada con los restos de una reducción jesuítica venida de la provincia de Misiones, que luego toma el nombre de la imagen patrona de la reducción, Loreto.

La localidad los Productos Turísticos Sol y Playa, Los Caminos del Carnaval, Turismo Rural, Turismo Religioso, Histórico Cultural y Chamamé. La Laguna Cañete con su Balneario Municipal Walberto Piñeiro, ubicado en el acceso Oeste, a unos 500 metros del casco céntrico del pueblo, es visitado todos los veranos por cientos de turistas.

El Camping Municipal sobre la Laguna Cañete cuenta con un parador que posee quinchos, parrillas, duchas con agua caliente, baños y cantina.

En el marco del incipiente desarrollo del Plan Maestro de Iberá, en este contexto, con una gestión mixta el Portal Oeste de Yahaveré viene abordándose en un desarrollo ecoturístico integrado y con acciones complementarias que potencien su vínculo con Chavarría( Río Corriente) , con San Miguel( San Alonzo) y con Loreto y con Mburucuyá( Parque Nacional.

Acerca de Mburucuyá

Mburucuyá, nombre que proviene de la planta conocida como pasionaria. Dotada de calles de tierra y casas antiguas, es el pueblo que guarda orgulloso los orígenes el chamamé, coronándose en el mes de febrero con su “Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional”.

Mburucuyá es una localidad argentina en la provincia de Corrientes cabecera del departamento del mismo nombre. Se encuentra a 147 kilómetros de la capital provincial. En esta localidad se encuentra el PARQUE NACIONAL MBURUCUYÁ, un área representativa de los ambientes del noroeste correntino, su localización en la región de los Esteros del Iberá hace que una de sus características principales sean los numerosos humedales. Esta localización abre la posibilidad de desarrollar CIRCUITOS DE PARQUES NACIONALES y PROVINCIALES en la Región Litoral. Los Productos y Experiencias Turísticas que se ofrecen en Mburucuyá son Los Caminos del Carnaval, Turismo Rural, Ecoturismo, Sol y Playa y Chamamé.

Desde hace 48 años, se realiza en el mes de febrero el "Festival del Auténtico Chamamé Tradicional", el que, a través de tres días, se ha hecho famoso por las romerías, serenatas y cancioneros espontáneos que se generan en diversas casas del pueblo. El festival se efectúa en un anfiteatro junto a la laguna Limpia, hermoso sitio preparado para acampar, con baños, duchas y parrillas para los viajeros. Y también como hace tres años de vigencia la fiesta del verano se realiza en la primera quincena de enero, la elección de reinas y princesa de la fiesta del verano es un evento gratuito para todas las familias

La Fiesta del Chamamé Auténtico y Tradicional con una afluencia récord para Mburucuyá con más de 20.000 personas anualmente que se dan cita al Anfiteatro Eustaquio Miño, es un clásico en la Oferta del Verano de Corrientes. Anualmente se lleva a cabo la Fiesta de la Laguna Limpia donde hay elección de reina, sorteos, premios y un desfile importante de Bandas en Vivo.

En el marco del desarrollo del Plan Maestro de Iberá, se conformó la Asociación de Guías de Mburucuyá y en este contexto, con una gestión mixta el Portal Oeste de Yahaveré viene abordándose en un desarrollo ecoturístico integrado y con acciones complementarias que potencien su vínculo con Chavarría (Río Corriente), con San Miguel (San Alonzo) y con Loreto y con Mburucuyá y su Parque Nacional.


Martes, 15 de agosto de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -