Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN MAESTRO DE DESARROLLO DEL IBERA
Inspeccionarán obras en Mburucuyá y Loreto
Distintas obras se vienen desarrollando en el marco del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá en nuestra Provincia. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá en el marco del Convenio de Cooperación para la Implementación del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá, se encuentra en plena etapa de inspección de obras, de las cuales algunas ya se han inaugurado.
Es por ello que mañana miércoles, 16 de agosto, la Ministra de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman visitará a las obras en los Municipios de Mburucuyá y Loreto a fin de supervisar avances.

Vale mencionar que Loreto cumplirá 200 años el día 8 de septiembre y ya contará con un Centro de Información Turística y de Interpretación para esa fecha.

Loreto es una localidad correntina que forma parte del departamento de San Miguel. Se encuentra ubicada a 205 kilómetros de la ciudad de Corrientes y fue fundada con los restos de una reducción jesuítica venida de la provincia de Misiones, que luego toma el nombre de la imagen patrona de la reducción, Loreto.

La localidad los Productos Turísticos Sol y Playa, Los Caminos del Carnaval, Turismo Rural, Turismo Religioso, Histórico Cultural y Chamamé. La Laguna Cañete con su Balneario Municipal Walberto Piñeiro, ubicado en el acceso Oeste, a unos 500 metros del casco céntrico del pueblo, es visitado todos los veranos por cientos de turistas.

El Camping Municipal sobre la Laguna Cañete cuenta con un parador que posee quinchos, parrillas, duchas con agua caliente, baños y cantina.

En el marco del incipiente desarrollo del Plan Maestro de Iberá, en este contexto, con una gestión mixta el Portal Oeste de Yahaveré viene abordándose en un desarrollo ecoturístico integrado y con acciones complementarias que potencien su vínculo con Chavarría( Río Corriente) , con San Miguel( San Alonzo) y con Loreto y con Mburucuyá( Parque Nacional.

Acerca de Mburucuyá

Mburucuyá, nombre que proviene de la planta conocida como pasionaria. Dotada de calles de tierra y casas antiguas, es el pueblo que guarda orgulloso los orígenes el chamamé, coronándose en el mes de febrero con su “Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional”.

Mburucuyá es una localidad argentina en la provincia de Corrientes cabecera del departamento del mismo nombre. Se encuentra a 147 kilómetros de la capital provincial. En esta localidad se encuentra el PARQUE NACIONAL MBURUCUYÁ, un área representativa de los ambientes del noroeste correntino, su localización en la región de los Esteros del Iberá hace que una de sus características principales sean los numerosos humedales. Esta localización abre la posibilidad de desarrollar CIRCUITOS DE PARQUES NACIONALES y PROVINCIALES en la Región Litoral. Los Productos y Experiencias Turísticas que se ofrecen en Mburucuyá son Los Caminos del Carnaval, Turismo Rural, Ecoturismo, Sol y Playa y Chamamé.

Desde hace 48 años, se realiza en el mes de febrero el "Festival del Auténtico Chamamé Tradicional", el que, a través de tres días, se ha hecho famoso por las romerías, serenatas y cancioneros espontáneos que se generan en diversas casas del pueblo. El festival se efectúa en un anfiteatro junto a la laguna Limpia, hermoso sitio preparado para acampar, con baños, duchas y parrillas para los viajeros. Y también como hace tres años de vigencia la fiesta del verano se realiza en la primera quincena de enero, la elección de reinas y princesa de la fiesta del verano es un evento gratuito para todas las familias

La Fiesta del Chamamé Auténtico y Tradicional con una afluencia récord para Mburucuyá con más de 20.000 personas anualmente que se dan cita al Anfiteatro Eustaquio Miño, es un clásico en la Oferta del Verano de Corrientes. Anualmente se lleva a cabo la Fiesta de la Laguna Limpia donde hay elección de reina, sorteos, premios y un desfile importante de Bandas en Vivo.

En el marco del desarrollo del Plan Maestro de Iberá, se conformó la Asociación de Guías de Mburucuyá y en este contexto, con una gestión mixta el Portal Oeste de Yahaveré viene abordándose en un desarrollo ecoturístico integrado y con acciones complementarias que potencien su vínculo con Chavarría (Río Corriente), con San Miguel (San Alonzo) y con Loreto y con Mburucuyá y su Parque Nacional.


Martes, 15 de agosto de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -