Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIAJA EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Cristina viaja a Brasil para asistir a la cumbre BRICS-Mercosur y Boudou queda a cargo del Ejecutivo
La jefa de Estado partirá a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS. Su vice, procesado en la causa Ciccone, estará a cargo del Gobierno por 24 horas
Cristina Kirchner viajará en las próximas horas a Brasilia para participar mañana de la primera cumbre entre los jefes de Estado de la Unasur con los del bloque de potencias emergentes denominado Brics, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Así, el vicepresidente Amado Boudou, procesado por cohecho y mal uso de sus funciones en la causa Ciccone, quedará al frente del Poder Ejecutivo. De hecho por esta razón, el titular del Senado pidió ayer a la Justicia postergar la declaración indagatoria para la que había sido citado para mañana (miércoles), cuando deberá reemplazar a la jefa del Estado.

Boudou quedará a cargo del Gobierno por apenas 24 horas, que comenzarán a correr a partir de esta tarde, cuando Cristina parta de Río Gallegos hacia la capital de Brasil. Según está previsto, la mandataria volverá mañana, una vez que termine el encuentro de mandatarios.

La visita a Brasilia comenzará con el saludo de bienvenida protocolar por parte del la presidenta anfitriona, Dilma Rousseff. Tras la recepción los mandatarios se tomarán la foto oficial y luego pasarán a una reunión plenaria y posterior almuerzo en el Palacio de Itamaraty, la cancillería brasilera.

El encuentro entre los presidentes de los países que conforman el Brics con los líderes de los países que integran Unasur será el primer contacto político formal entre ambos bloques.


Respecto a la participación de la Presidente, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich adelantó ayer en Casa de Gobierno que la mandataria expondrá la posición argentina sobre la deuda y los acreedores de bonos en default que le iniciaron el litigio a la Argentina.

"Para profundizar el diálogo, establecer temas de agenda y para fijar la posición que tiene la Argentina en materia de deuda y su lucha permanente ante los foros internacionales respecto del tema de los fondos buitre", resumió Capitanich.

Algunos de los mandatarios de los países que integran Brics, como el ruso Vladimir Putin, ya se encuentran en Brasil para participar de una cumbre de ese bloque, mientras que la mayoría de los líderes de Unasur y Celac comenzarán a llegar esta noche.

El encuentro se realizará luego de la sexta cumbre del Brics que comenzó ayer en Fortaleza (al norte de Brasil) con la reunión entre ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países que conforman ese bloque y culminará hoy con un encuentro cerrado de jefes de Estado en el que pondrán el eje de la discusión en el desarrollo con inclusión social.

Durante el encuentro de los Brics en Frotaleza se terminarán de cerrar los acuerdos para la creación de un Banco de Desarrollo y un fondo de contingencia, que tendrán reservas por unos 200.000 millones de dólares.

El Banco de Desarrollo estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidad, no solo en los BRICS sino también en países en desarrollo.

El encuentro previsto para el miércoles entre los jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los líderes del Brics podría convertirse en el escenario de presentación de esos nuevos organismos.

Se espera además que los mandatarios de ambos bloques se refieran a la situación actual del sistema financiero internacional.

Ese encuentro será, además, el paso previo al primer encuentro de los líderes de China y Brasil y los del llamado cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac),compuesto por Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda.

EFE

Los países que integran el Brics explican en conjunto una cuarta parte del Producto Bruto Mundial y un quinto de las inversiones globales existentes.

El bloque de potencias emergentes, originalmente armado por Brasil, Rusia, India y China, y llamado BRIC, se insinuó a principios de siglo como bloque pero recién se configuró oficialmente como tal en 2008.

Ese año se emitió la primera declaración conjunta, y a partir de entonces comenzaron las reuniones oficiales como bloque, al que en 2010 se sumó Sudáfrica.

En su conjunto, estos países ostentan 25 por ciento del Producto Bruto Mundial, 43 por ciento de la población de todo el planeta, y movilizan 20 por ciento de la inversión en todo el mundo.

Además, los cinco países en conjunto poseen el 45 por ciento de la fuerza laboral global; y explican el
15 por ciento del comercio mundial. Los Brics tienen una superficie territorial de 38,5 millones de kilómetros cuadrados, 27 por ciento del total en el mundo.


Martes, 15 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -