Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROGRAMACIÓN PARA AGOSTO
Inversión de $2.000 millones: Provincia paga el plus esta semana y sueldos el 28
El jefe de la cartera económica correntina, Enrique Vaz Torres, acompañado por su equipo económico, informó sobre los días de pagos. “Entre este martes 8 y el jueves 10, la Provincia pagará el adicional mensual de $2.700; y entre el 28 y 30 próximo, abonará los sueldos correspondientes a agosto, con aumentos para los sectores Administración Central incluyendo Salud, y Seguridad”, adelantó en conferencia de prensa esta mañana.
“Con el pago de este mes percibirán con nuevo aumento del 5%, los integrantes del sector de la Administración Central, incluyendo Salud”, informó. “También cobrarán con una mejora del 5% en el Valor Punto, el sector Seguridad”, señaló. “Se liquidará con mejoras los salarios familiares. La Asignación por Hijo aumenta este mes de $620 a $820; y en lo que respecta a Asignación por Persona Discapacitada a Cargo, crece en agosto también de $1.300 a $1.500”, anunció. Además detalló los aumentos para septiembre y octubre.





Acompañado por su equipo económico en la mañana de este lunes 7, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó los cronogramas de pagos salariales de este mes a los agentes de la administración pública provincial, y en el caso del plus también extensivo a los jubilados municipales.



El ministro Vaz Torres adelantó que entre este martes 8 y el jueves 10, la Provincia pagará el adicional mensual de $2.700, y que entre el 28 y 30 próximo, abonará los sueldos correspondientes a agosto, con aumentos para los sectores Administración Central incluyendo Salud, y Seguridad.



“El gobernador pretende que la sustentabilidad, la previsibilidad y la calma que debe existir en la sociedad con un tema tan sensible como lo es el salario, se mantengan y se consoliden; por lo cual nos encomendó brindar una explicación completa de lo que va a ocurrir con la cuestión salarial durante todo el mes, y por supuesto, también, ir refrescando lo pautado a principio de año”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas.



“El Gobierno Provincial volcará este mes al mercado local en concepto de inversión salarial cerca de 2 mil millones de pesos; y además alista nuevos aumentos, en los próximos meses, previstos en el marco de la política salarial resuelta por el gobernador Ricardo Colombi, y diseñada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas”, afirmó Vaz Torres.



En rueda de prensa, esta mañana después de las 11, en el Salón de Acuerdos de la cartera económica correntina, el ministro Vaz Torres estuvo acompañado por los subsecretarios de Hacienda y de Finanzas, Marcelo Rivas Pasentini y Juan Pablo Peloso, y el titular de la Tesorería General de la Provincia, Jorge Gazzo.



ADICIONAL, DESDE MAÑANA



Encabezando el equipo económico del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Vaz Torres informó que desde este martes 8 y hasta el jueves 10, la Provincia abonará el plus mensual de $2.700, remunerativo, no bonificable.



“Tenemos que garantizar a la sociedad, la tranquilidad de una administración que va a seguir comportándose de idéntica manera”, afirmó Vaz Torres.



El jefe de la cartera económica adelantó que este martes 8, percibirán los beneficiarios con Documento Nacional de Identidad terminados en 0,1,2 y 3; continuará el miércoles 9, día en el que cobrarán los D.N.I. finalizados en 4, 5 y 6; y el jueves 10, aquellos con números terminados en 7, 8 y 9.



“Con el pago de este beneficio, la Provincia invierte mensualmente 215 millones de pesos; y alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados, incluyendo pasivos municipales de Capital e interior”, confirmó Vaz Torres.



DÍAS DE SUELDOS



A su vez, Vaz Torres también informó sobre los días de la liquidación de los haberes de este mes, con aumentos para los sectores Administración Central, incluyendo Salud, y Seguridad. Los pagos se ejecutarán el lunes 28, el martes 29 y el miércoles 30 de agosto.



“La inversión salarial en concepto de haberes asciende a “1.700 millones, y los montos por tramos se comunicarán oportunamente, una vez definidos en articulación operativa con el Banco de Corrientes S.A.”, indicó el jefe de la cartera económica.



“En la ejecución de la política salarial resuelta por Ricardo Colombi, con el pago de este mes percibirán con nuevo aumento del 5 por ciento, los integrantes del sector de la Administración Central, incluyendo Salud”, informó el ministro y agregó: “La medida alcanza a 17,5 mil puestos laborales”.



“También cobrarán con una mejora del 5% en el Valor Punto, el sector Seguridad; medida que alcanza a 9 mil puestos laborales”, señaló Vaz Torres.



MEJORAS EN ASIGNACIONES FAMILIARES



“También recibirán mejoras previstas los salarios familiares. Así, de acuerdo a la política salarial, la Asignación por Hijo aumenta este mes de $620 a $820. La medida impacta en 39 mil beneficiarios. Y en lo que respecta a Asignación por Persona Discapacitada a Cargo, crece en agosto también de $1.300 a $1.500. La medida impacta en 1.300 beneficiarios”, confirmó Vaz Torres.



NUEVOS AUMENTOS



A todo esto, el ministro de Hacienda y Finanzas refrescó y adelantó los aumentos previstos para los próximos meses y establecidos en la política salarial definida por el gobernador Ricardo Colombi y diseñada por la cartera económica.



“En septiembre próximo el plus mensual, remunerativo, no bonificable, asciendo a $3 mil; con estas medidas en todo el año, el beneficio pasará de un inicial a principios de 2017 de $1.300, a $3 mil de bolsillo el próximo mes. Con el aumento, el adicional acumulará un aumento de 131% en el año” indicó Vaz Torres.



“El próximo mes de septiembre también cobrará con aumentos el sector Docente. La Provincia pagará un nuevo blanqueo al Básico de $300; y en octubre próximo, otro blanqueo, también al Básico, de $345”, confirmó el jefe de la cartera económica.



“Con el blanqueo de $945, en el año, el Básico pasará de $4.812 a $5.757. La medida alcanza a 40 mil puestos laborales”, adelantó el ministro.



“El sector de Vialidad Provincial también percibirá un aumento en septiembre, se trata de un blanque de $250. La medida alcanza a 450 puestos laborales”, recordó Vaz Torres.



El ministro también informó que en octubre próximo crecerán nuevamente los salarios familiares. “En la Asignación por Hijo, se aumenta a $1.020, acumulando en el año una mejora del 65%. Y en lo que respecta a la Asignación por Persona Discapacitada a Cargo, sube hasta $1.700, acumulando una mejora del 31% en 2.017”, señaló.



OPOSICIÓN Y CINISMO



“Cuando la inflación se comporta por encima de la recaudación, por supuesto que produce graves lesiones al salario y también a la administración del Estado, esto ocurrió durante el kirchnerismo; pero cuando la inflación baja y mejora el crecimiento, se revierte esta situación –recordemos que estamos estancados y sin crecer en Argentina hace 5 años-”, manifestó el ministro Vaz Torres.



“Este escenario es el resultado de una gestión que perteneció al kirchnerismo y este estancamiento produjo merma en la recaudación, porque hay menos recursos. Si dejamos estancamiento con inflación es el peor de los escenarios macroeconómicos que se puede tener”, dijo el jefe de la cartera económica.



“Salir de esta situación cuesta muchísimo trabajo. Hay que fijarse lo que anunció el ex intendente de la Capital, Mauricio Camau Espínola; él dice que se va a recomponer el salario por encima de la inflación. Siguen con el mismo cinismo”, afirmó el funcionario provincial.



“Como esta administración nacional actual está tendiendo hacia la baja de la inflación y va a haber crecimiento, lógicamente habrá más recursos y menos inflación, por lo tanto el salario real se va a equiparar por sí mismo; la próxima administración provincial, que estará en manos de Gustavo Valdés, seguirá con el mismo criterio de la política salarial, de constante recomposición salarial sobre hechos concretos, no sobre promesas”, sostuvo Vaz Torres.



“Lo que dijo el ex intendente de la Capital Camau Espínola es cinismo, y está muy claro, porque cuando le tocó gobernar el municipio tenía el 30, 40 por ciento de recursos discrecionales enviados directamente desde la Nación al municipio pero su política salarial fue pésima”, dijo.



“Siempre han administrado así, por amiguismos, no como hizo Ricardo Colombi, que aún con todo en contra llevó adelante la administración del Estado, sostuvo el equilibrio fiscal y aún con superávit; puede exhibir una provincia con crecimiento, con sustentabilidad y fundamentalmente en paz”, afirmó Vaz Torres.


Lunes, 7 de agosto de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -