Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN PARALELO EL FESTIVAL DE INVIERNO
II° Congreso Internacional del chamamé en Corrientes
Nuestra ciudad será sede del II° Congreso Internacional del Chamamé los días 9, 10 y 11 de agosto, abordando especialmente sus orígenes, vertientes e influencias. La apertura oficial será el miércoles 9 a partir de las 9 en el Teatro Juan de Vera de nuestra ciudad.
Se hace hincapié que la Región Nordeste, ubicada en zona de fronteras nacionales y culturales dinámicas, posee una influencia de aportes diversos que en el mundo de la investigación es generada por creadores del género chamamecero, músicos, historiadores, sociólogos, que provocan una coyuntura sociocultural desplegando en ocasiones variados y contradictorios conocimientos.



El II° Congreso del Chamamé crea un espacio propicio para entablar el diálogo y la reflexión colectiva, donde confluyan la pluralidad de miradas de las instituciones y equipos, y donde a partir de la investigación, se puedan proponer revisiones significativas para todos.



El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, indicó que el miércoles comenzará la II Edición del Congreso Internacional que tiene por intención “reflexionar, pensar, discutir cuestiones vinculadas al chamamé; en este caso particular lo que tenga que ver con sus orígenes”.



Más allá de todas las acciones que viene desarrollando el Instituto de Cultura, Romero dijo que tener un congreso “significa pensar y repensar cuestiones intelectualizadas respecto a diferentes aspectos de la cultura, en esta oportunidad la chamamecera, y que también está enmarcado primero en la declaración del chamamé, patrimonio del MERCOSUR y ahora la postulación del Chamamé como Patrimonio de la humanidad, esto implica que esta acción nos da insumos muy importante para poder seguir alimentando esa postulación y esta manera de trabajar, no solamente del Estado sino con participación de los actores y de las instituciones que participan directamente con la producción y difusión del chamamé, para nosotros es un aporte muy valioso”.



El titular del Instituto de Cultura puso de relieve que hay invitados de Brasil, Paraguay, Argentina; personalidades de la historia, artistas cantautores y poetas relacionados al chamamé y también los que tienen que ver con la gestión cultural. Es un espacio muy importante que junta a todos los sectores en una mesa, lo que nos permite poder pensar lo que significa el origen y el futuro del chamamé.



Asimismo, Gabriel Romero indicó que el Congreso se efectuará en la sede de la Fundación OSDE, calle Hipólito Yrigoyen 371 de nuestra ciudad y la apertura en el teatro oficial Juan de Vera. “La gente que quiera concurrir puede participar con entrada libre y gratuita, deben inscribirse en la sede de OSDE y al acto inaugural en el Teatro Vera”, sostuvo para concluir sus conceptos.



Festival de Invierno



A su vez, Eduardo Sivori, director der Artes Escénicas de Cultura, dio cuenta del formato festival del chamamé de invierno, que se implementó hace ocho años, buscando mostrar un aspecto diferente de lo que es nuestra música. En los festivales se exhibe lo que es muy festivo, alegre,” pero el chamamé tiene otras cuestiones que son muy sutiles, tranquilas, con un timbre diferente que requiere de un espacio, como en el caso del Teatro Vera, donde puede escucharse y verse toda la sutileza que tiene el chamamé”.



Esto viene efectuándose de hace ocho años y en esta edición empezará el viernes 10, sigue el sábado 11 y finaliza el domingo 12 con la idea de que la gente que asista al II° Congreso Internacional pueda apreciar este formato especial de nuestra música. Específicamente propone por ejemplo algo muy comentado el año pasado con Néstor Acuña en el piano y Mario Boffil con sus voz y su guitarra. Niinguno de los dos estaba con su grupo habitual, fue un encuentro, un cruce, de algo con temas muy especiales que habitualmente no se cionoce, temas inéditos incluso, que la gente no conocía de ellos y salieron a la luz.,



Sivori informó que participarán Jorge Fandermole un santafesino conocido por la Oración del Remanso que popularizaron tantos intérpretes y también tiene una propuesta que va en esta misma línea; va a estar Rudy Flores con su trío; Luis Moulín ; Alejandro Sanz; Los Morales (padre e hijo), ellos solos, sin sus grupos. Este festival muestra una propuesta que la gente no la va a encontrar en otro lado; es un encuentro que se ha hecho para esta ocasión haciendo algo diferente”.-



Lunes, 7 de agosto de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -