Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON LOS SUELDOS DE JULIO
Provincia alista el pago de nuevo aumento salarial a estatales
Con los haberes del mes de julio, que se pagarán en dos semanas aproximadamente, el Gobierno Provincial aplicará una suba del 20% al básico de la escala única y un incremento del 10% al resto de las escalas dependientes de la Administración Pública (incluyendo salud).
Se liquidará además un 15% del nomenclador al sector docente y se aplicará 100 pesos al básico puro de los trabajadores de Vialidad. Tanto el Gobernador como el Ministro aseguraron que las previsiones adptadas en el Tesoro local permiten sostener la política salarial anunciada a principios de 2014, a pesar de los vaivenes de la economía nacional
El Gobierno Provincial alista por estos días la liquidación de un nuevo aumento salarial a estatales que se abonará este mes, con los haberes de julio, a los distintos sectores de la actividad del sector público.



En dos semanas, aproximadamente, se aplicará una suba del 20% al básico de la escala única y un incremento del 10% al resto de las escalas dependientes de la Administración Pública (incluyendo salud); del mismo modo se liquidará un 15% del nomenclador al sector docente y se aplicará 100 pesos al básico puro de los trabajadores de Vialidad, tal cual lo acordado en su oportunidad.



Tras el pago del adicional de 600 pesos conrrespondientes al séptimo mes del año, que termina de efectivizarse hoy aunque está disponible en cajeros automáticos desde el último sábado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas ya trabaja en la aplicación de la segunda medida de recomposición salarial prevista en el esquema anunciado por el gobernador Ricardo Colombi a principios del ejercico 2014.



En aquel momento, la Provincia confirmó que este año se otorgaría un incremento del 50% en el salario básico de la escala única, que alcanza a los trabajadores con menores ingresos y una suba del 25% para el resto de las escalas de la administración. Los aumentos se liquidarían en tres etapas, con los sueldos de los meses de marzo, julio y octubre y se trata en todos los casos de subas remunerativas que impactan en otros conceptos del salario y que llegarán en todos los casos a los jubilados y pensionados de cada sector.



Para el sector docente, se acordó a principio de año el blanqueo total de 830 pesos a partir de la inédita aplicación del nomenclador y el traspaso de otros adicionales, permitiendo que el básico del sector pase de 1.975 pesos a 2.800 pesos en 2014. Este concepto –que impacta además sobre otros conceptos como antigüedad, material didáctico, ubicación geográfica- tendrá entonces un incremento del 42% en el año.



“Además del blanqueo, sumamos este año la aplicación de una herramienta nueva que es el nomenclador de cargos; el cual para el sector ha sido muy importante y muy anhelado y que se ha venido trabajando prácticamente todo el año anterior”, recordó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



“Hemos avanzado en ir generando una gradualidad que permita la aplicación del 100 por ciento del nomenclador, situación que genera un mecanismo ordenatorio y fortalece las pirámides dentro de la carrera del sector docente”, agregó el funcionario.



“La segmentación en tramos obedece específicamente a situaciones de caja, vinculadas a la evolución de los recursos tanto de origen nacional como de origen provincial y que tiene que ver -por supuesto- con el objetivo de sostener la previsibilidad durante todo el año y mantener los sueldos al día tal cual lo viene haciendo la administración hasta este momento y que es decisión del Gobernador continuar haciéndolo en ese sentido”, apuntó el funcionario.



Vaz Torres señaló en este sentido que “la sustentabilidad de estas medidas es el pilar fundamental de la política salarial que se ejecuta desde hace cuatro años en Corrientes, con una veintena de aumentos salariales a los distintos sectores y en el que el educativo fue siempre una prioridad”. “Sin perder de vista la equidad que se ha pretendido en todo momento entre los sectores, los docentes representan la porción más importante de los trabajadores del Estado y se ha trabajado con absoluta seriedad en este sentido”, agregó.



Vaz Torres anticipó, en este marco, que el Gobierno Provincial garantiza esta inversión de dos maneras: incremento de la recaudación y contención del gasto operativo. “No sólo trabajamos fuertemente para aumentar los ingresos, sino también estamos implementando una serie de medidas que nos permiten generar ahorros significativos en un año complicado a nivel país; sin dejar de invertir ni comprometer los servicios esenciales”, señaló.



EL CAMINO TRAZADO Y EL CONTEXTO



Tanto el Gobernador como el Ministro de Hacienda destacaron en estos días la posibilidad de Corrientes de diferenciarse de otras jurisdicciones provinciales, pudiendo sostener su propia política salarial sin que el camino trazado se vea afectado por las decisiones o situaciones planteadas a nivel nacional, en la macroeconomía.



“En un contexto inflacionario y de incertidumbre, la Provincia avanza con una política salarial propia que hoy no está condicionada frente a los vaivenes de la economía nacional, en virtud de las decisiones y medidas de previsibilidad y sustentabilidad adoptadas en su momento por el Gobernador”, destacó el Ministro.



Colombi se mostró alerta ante los elementos que complican la perspectiva financiera, económica y fiscal del país, aunque aclaró en este sentido que “en el caso nuestro no nos afectará porque tenemos bien equilibrado los números, no vamos a tener problemas”. “La situación de Corrientes es bastante diferente a la de muchas provincias argentinas; aquí con esfuerzo, con sacrificio, con responsabilidad, las obligaciones fundamentales del Estado se cumplen y se seguirán cumpliendo en tiempo y forma”, aseguró.



Vaz Torres coincidió con el Mandatario y destacó que Corrientes se ubica en una situación diferente a otras jurisdicciones que incluso han tenido que acudir al crédito para afrontar gastos corrientes. “Haber tomado los recaudos necesarios, sin afectar la prestación de los servicios esenciales y las obras en marcha, nos coloca hoy en una posición absolutamente diferenciada respecto a otras Provincias del país donde aún no se han abonado los sueldos de junio ni mucho menos el aguinaldo”, especificó.



Cabe recordar que en las últimas cinco semanas, el Gobierno Provincial concretó una inversión salarial millonaria cumpliendo con el adicional de los meses de junio y julio, el medio aguinaldo y los sueldos de junio; alcanzando siempre a los trabajadores en actividad y a jubilados y pensionados nucleados en el Instituto de Previsión Social.


DATOS PARA INFOGRAFÍA

ESQUEMA DE RECOMPOSICIÓN SALARIAL, AÑO 2014



JULIO



Administración Pública (incluyendo salud)

Escala Única 20% al Básico.

Resto de Escalas 10% al Básico.



Docentes

Aplicación del 15% del Nomenclador.



Vialidad

$100 al Básico puro.





AGOSTO



Docentes

Blanqueo de $90 al Básico.





OCTUBRE



Administración Pública (incluyendo salud)

Escala Única 10% al Básico.

Resto de Escalas al Básico.



Docentes

Blanqueo de $90 al Básico

Aplicación del 35% del Nomenclador



Vialidad

$100 al Básico puro





DICIEMBRE



Docentes

Aplicación del 35% del Nomenclador.

En el año, el Salario Básico pasará de $1.975 a $2.800.


La política de recomposición tendrá más etapas este año, con nuevos aumentos para los distintos sectores en los meses de agosto, octubre y diciembre.





Martes, 15 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -