Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“LIBROS EN DIALOGO”
Homenaje a Sánchez Aguilar y Roa Bastos en la Feria Provincial del Libro
Avanzan los preparativos para la 4º Feria Provincial del Libro, “Libros en diálogo” a desarrollarse del 17 al 20 de julio en el Colegio Nacional General San Martín, con acceso libre y gratuito. En esta oportunidad, el encuentro literario más importante de la provincia rendirá homenaje a dos escritores consagrados: Jorge Sánchez Aguilar y Augusto Roa Bastos.
En la jornada inaugural, después del tradicional corte de cintas y la entrega por parte del CFI de “La línea de tiempo en la ocupación del espacio correntino”, se realizará un reconocimiento al poeta Jorge Sánchez Aguilar. El escritor recibirá una placa que hará mención a su aporte a la literatura y seguidamente dirá algunas palabras. El acto tendrá lugar el jueves 17 de julio, a las 19,30, en el Salón Auditorio.



Es válido señalar que también como parte de este homenaje, y en un esfuerzo mancomunado del Instituto de Cultura de Corrientes y el sello editorial Moglia, se editó “La médula de la palabra”, primer tomo de la antología poética del autor.



Por su parte, el homenaje a Augusto Roa Bastos se llevará a cabo durante la jornada de cierre. El domingo 20 de julio, a las 18, en el Salón Auditorio, se reconocerá el aporte realizado por el escritor, al cumplirse 50 años de la primera edición de “Yo, el supremo” y 25 años de haber recibido el Premio Cervantes, galardón mayor de la Literatura en lengua hispana. Se espera la presencia de su hermano Carlos Roa Bastos y el Vicepresidente de la Fundación Roa Bastos Víctor Flecha.



JORGE SÁNCHEZ AGUILAR

Nació y vive en Corrientes, ciudad desde donde proyecta su canto profundamente enraizado en lo guaranítico. Se ha desempeñado como profesor de filosofía y psicología; de Latín y Dibujo.



Además realizó trabajos de campo en Misiones, en una comunidad Mby´a Guaraní. Es cofundador del taller literario "Koeyú ". Su obra ha sido recogida en diversas antologías de Argentina y Latinoamérica. Algunos de sus libros publicados son: "Tierra sin mal" (Bs. As. 1979), "Los sueños del colibrí lanza-relámpagos" (Corrientes 1986), "La isla esencial" (Río de los Pájaros, 1991), "Rayo de tiniebla" (Río de los Pájaros, 1995), "Diario de zorzales al borde del alba" (1996), "Estar en el mundo" (1999), "Zona de sol" (Corrientes, 2000), "Las costumbres del colibrí bailarín" (2001), entre otras.



Acerca de su obra, ha dicho el poeta Francisco Madariaga que "deviene como el resultado de una alquimia encendida de ética y de sueño". Al mismo tiempo, Ana Emilia Lahitte ha afirmado que su poesía está movida por una "devoción ancestral, donde el origen trasciende de las palabras"; y Susana Valenti sostuvo por su parte que "todo el cosmos late en esta poesía trascendente".



AUGUSTO ROA BASTOS (Asunción, 1917 -2005)

Narrador y poeta paraguayo, sin duda, el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe, lugar que le sirvió de inspiración para muchas de sus creaciones. En 1932 se escapó de su casa para alistarse en el ejército durante la guerra del Chaco. Esos años, durante los que permaneció en la retaguardia, fueron cruciales al proporcionarle anécdotas y vivencias que alimentarían su literatura.



En 1936 trabajó en Asunción como periodista para El País, del que fue luego director. Por entonces, inició junto a otros la que sería la renovación poética paraguaya de la década de 1940. En 1944 viajó a Gran Bretaña, con una invitación del Consejo Británico, y trabajó allí como corresponsal para su periódico y también en la BBC de Londres, donde fue el primer locutor paraguayo. Poco después de regresar al país, fue forzado al exilio tras la Revolución de 1947, cuando se ordenó su arresto, hecho que lo obligaría a vivir en el exterior por más de cuarenta años, de los cuales los primeros treinta transcurrieron en Buenos Aires.



Durante este largo período trabajó entre otras cosas como guionista cinematográfico, que influyó en su "estilo descriptivo". En 1953 publicó su colección de cuentos El trueno entre las hojas, libro al que le siguió, en 1960, la novela Hijo de hombre, por la que recibió el unánime reconocimiento de la crítica. De modo fragmentario, esta obra abarca cien años de historia paraguaya, y en ella hay que destacar el rigor técnico con que el autor traza su complejo relato y la fuerza expresiva de una prosa mestiza (mezcla de español y guaraní) que transcribe el habla regional.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -