Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GASODUCTOS VIRTUALES
Estudios de pre factibilidad gasífera para Corrientes: la Secretaría de Energía se reunió con empresarios de Goya
La reunión se realizó en la Cámara Empresarial con motivo de solicitar información sobre qué tipo de actividad realizan las empresas, qué combustible utilizan y que costo tiene para ellos en función de lo que producen.
En el marco del estudio de pre factibilidad para alimentar al Parque Industrial de la Ciudad de Goya mediante un gasoducto virtual (llevando GNL) incluido dentro del plan de infraestructura gasífera para la provincia de Corrientes, el jueves por la noche el secretario de Energía, Eduardo Melano y el director de Desarrollo Hidrocarburífero, Alberto Franco se reunieron con empresarios de Goya, localidad donde se piensa implementar dicho sistema. La reunión se realizó en la Cámara Empresarial con motivo de solicitar información sobre qué tipo de actividad realizan las empresas, qué combustible utilizan y que costo tiene para ellos en función de lo que producen.

Eduardo Melano expresó que “el objetivo es dotar a la comunidad de Corrientes y su industria, de Gas Natural (metano) por redes, suficiente, abundante, en forma sustentable y con precio acordes con esta nueva tecnología, que reduzca el gasto respecto al gas de garrafa, líquidos y leña; como así también, la necesidad de optimizar los recursos energéticos no solo para economizar, también para estar acordes a los requerimientos y exigencias de estándares internacionales en cuanto a la producción de alimentos”.

“La reunión fue muy interesante, nos van a mandar toda la información en quince días”, afirmó Alberto Franco. “Había empresarios que tenían secaderos de arroz, panaderías que usan gas natural y empresas que podían secar madera. Además, estuvo un representante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que nos ofreció un registro de todas las industrias en la provincia y nos pueden brindar las que están en la zona de influencia de Goya, para ver si se podían trasladar al parque industrial o de otra forma ver como se les podía llevar este sistema de gas directamente al pie de su planta”, sostuvo el director.

Cabe destacar que los resultados finales de este estudio estarán para fines de septiembre. Además, se piensa en un futuro comenzar con redes de gas natural para los usuarios, aunque por el momento lo más importante es llevar al parque industrial y entrar a usar ese producto lo más pronto posible, a fin de mejorar la producción y el desarrollo en la provincia. Por otra parte, más adelante se irá viendo otras localidades, en donde haya industrias que sean dependientes del gas natural.
El Gas Natural Licuado (GNL) es un gas al que se lo criogena y se disminuye 600 veces su volumen. La idea es llevar esta tecnología al parque industrial y de ahí con un equipo de regasificación se convierte de vuelta a gas y va por redes a cada industria.


Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -