Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ATLETISMO
"En el Mundial mi expectativa principal es mejorar mi marca"
Guillermo Ruggeri es un atleta mendocino que debutará el domingo 6 de agosto en el Mundial de Londres, donde se clasificó tras batir por segunda vez en el año el añejo record argentino de Juan Carlos Dyrzka en 400 metros con vallas, que perduró por casi 49 años.
Guillermo Ruggeri se prepara en Europa para disputar su primer mundial de atletismo, en 400 metros con vallas, que se desarrollará en Londres el mes próximo donde se clasificó tras un registro de 49 segundos y 72 centésimas para lograr la medalla de oro en el Sudamericano en Asunción.

Así, el mendocino de 25 años impuso en Paraguay un nuevo récord argentino por segunda vez en el año y dejó aún más lejos la mítica marca de Juan Carlos Dyrzka, de 49.82 y obtenida el 13 de octubre de 1968 en México, que fue mundial en su momento y que perduró en Argentina por casi 49 años.

El representante de GEBA charló con Télam sobre su futuro y expectativas de una carrera que comenzó a hacerse grande desde el 9 de abril de este año, en el GP Sudamericano de Santiago de Chile, donde registró 49.79. y superó por primera vez a Dyrzka

¿Qué expectativas tenés para el Mundial de Londres?

Mi expectativa principal es mejorar mi marca, realmente sólo pienso en aprovechar todo el contexto de la competencia para dar lo mejor de mí.

¿En qué momento estás en tu carrera?

Creo que recién este año he comenzado mi carrera profesional como atleta ya que hemos formado un equipo de trabajo serio y comprometido con los objetivos que tenemos a futuro. Estamos trabajando para no dejar nada al azar.

¿Cuáles son tus objetivos a futuro?

Tengo objetivos a corto y largo plazo, pero el principal objetivo es seguir progresando en todos los aspectos que tienen que ver con la preparación física y el entrenamiento en la pista. En la medida que esté sin lesiones y siga realizando un trabajo constante con mis entrenadores, los resultados vendrán solos. Luego del Mundial de Londres, tendré un período de descanso para dedicarlo al estudio y comenzaré a prepararme para los Juegos Odesur y Juegos Iberoamericanos del 2018.

¿Soñás con una final en un Juego Olímpico?

Si, sin dudas es el sueño que cualquier atleta, pero no todos son conscientes de lo que ello implica. Creo que es en el trabajo y las decisiones que uno realiza a diario lo que te acercan a cumplir ese sueño. Hoy tengo todo un equipo detrás que hacen que todo sea más fácil, que sólo tenga que preocuparme por entrenar. Tengo una planificación coherente, un buen diálogo con mis entrenadores y el apoyo de personas que siempre están pendientes de que tenga todo lo que necesito para desarrollar mi carrera deportiva.

¿Qué te llevó al atletismo?

Comencé con el atletismo por casualidad. Un profesor me vio jugando al fútbol en una escuelita deportiva de mi barrio (Maipú, Mendoza). Al ser rápido vieron que tenía condiciones ideales para las pruebas de velocidad. Desde el primer momento me gustó al atletismo ya que me llamó mucho la atención el sinfín de pruebas que posee.

¿Qué significó para vos romper un récord argentino tan antiguo?

Realmente no era muy consciente del récord. Sólo tenía en mente seguir mejorando mis marcas y bajar los 50 segundos.

¿Cuándo te diste cuenta que estabas cerca de batir esa marca emblemática?

No lo tenía en mente. A mitad del año pasado tomé la decisión de dejar el decatlón y comenzar a preparar los 400 metros con vallas. Necesitaba recuperar la motivación y las ganas de competir y entrenar. Corrí algunas carreras a final del 2016 y luego preparé una pretemporada. Mi primer carrera del 2017 fue en el CeNARD donde volví a bajar mi marca en los Grand Prix, y luego viajé a Santiago de Chile para competir con atletas de mayor nivel, allí fue cuando batí el récord pero realmente no lo tenía en mente. Sólo tenía presente plasmar en la competencia lo que tenía para dar y lo que venía realizando en los entrenamientos.

¿Sabés algo de la carrera de Juan Carlos Dyrzka quien le rompiste la marca?

Algo supe de parte de mi entrenador (Carlos López Jubany) quien me contaba algunas anécdotas ya que eran rivales en esta misma prueba. Es una pena que haya fallecido hace unos años (en 2012), me hubiera gustado conocerlo.

¿Fue casualidad tu primer puesto en el Sudamericano de Paraguay?

No lo creo. Todos los atletas llegábamos con marcas parecidas y no se iba a definir hasta pasar la línea de meta. Me alegra haber realizado una buena puesta a punto con mis entrenadores y haber llegado en mi mejor estado de forma ya que era el objetivo más importante del año.



Viernes, 28 de julio de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -