... |
|
MINISTERIO DE EDUCACIÒN El Ministerio de Educación presente en la Feria del Libro .jpg) A lo largo de la semana el Ministerio de Educación de la provincia viene participando intensamente con propuestas pedagógicas en diversos talleres, literarias, artísticos, teatrales en la 7° Feria Provincial del Libro “Dime qué lees” en la ciudad de Corrientes. Es así, que tanto los niños como los jóvenes y sus familias aprenden jugando en las diferentes propuestas educativas presentada por las diferentes áreas de la cartera educativa provincial. Cabe señalar que los beneficios del aprendizaje lúdico desde edades tempranas fomenta la creatividad infantil desarrollando la imaginación. A través del juego, los niños descubren un mundo que les permite aprender y dar rienda suelta a su creatividad favoreciendo a la concentración y la atención.
Hoy las actividades del Ministerio de Educación en la Feria del Libro comienzan a las 14 con el curso de “RCP”, un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha dejado de latir. Así como también, el taller de ajedrez estará abierto a todos los presentes. Es importante destacar que los múltiples beneficios del ajedrez no solo se limitan al campo intelectivo, sino a competencias socioafectivas y resolución de problemas. Su práctica mejora aspectos cognitivos generales como la capacidad de abstracción verbal, atención, rapidez, planeamiento.
A las 15 la Dirección de Nivel Secundario realizará la presentación de libros de cuentos y charla literaria y un trabajo de investigación en la sala4.
La Dirección de Educación Artística a las 15:30 en la sala 1 presentara la ponencia: Los títeres como recursos en la enseñanza” a cargo del profesor José María Verón.
El Consejo General de Educación a las 16 realizará la presentación “El verso transfigurado en música”. Homenaje a marta Quiles a cargo de su hija Marta Vidoni, teatro.
La Dirección de política socioeducativa en el marco del plan lectura presentará a las 17 en la sala 4 el ensayo” Shakespeare o la venganza como autodestrucción”. Un recorte del Corpus teatral a cargo del profesor José Gonzáles Bronzuoli. Así como también, se expondrá el análisis de la reconocida novela posmoderna de Haruki Murakami “Kafka en la orilla: un viaje hacia el interior de la literatura” a cargo de la profesora Florencia Romina Olivetti.
Jueves, 27 de julio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|