... |
|
LARGAS FILAS EN LA ZONA CENTRICA Suman puntos de recarga para tarjetas de colectivo pero persisten los reclamos  Con la coordinación del Municipio y las gestiones realizadas por las operadoras del Sube, continúan ampliándose los puntos de recarga de saldo en la ciudad. Más allá de esto y el funcionamiento de unas 65 terminales de carga de crédito, persisten los reclamos de los usuarios por algunas complicaciones que se generan. Tal como publicó El Litoral en ediciones anteriores, el cobro de plus en los comercios es una de las cuestiones que preocupa a los pasajeros del transporte público capitalino. Ante esta situación, varios opinaron a través de la página de Facebook del diario que sería bueno la instalación de más puntos de recarga oficiales. En este sentido, vale destacar que la mayoría de los inconvenientes con la carga de crédito en las Sube, sobre todo la falta de sistema y las demoras en la atención, se dan en los locales comerciales privados de la zona céntrica y también en los barrios. Las largas filas en los locales adheridos es otra cuestión que aparece entre las principales quejas de los usuarios de colectivos. Sobre todo en algunos comercios del centro, en que las filas a veces llegan a ser de casi una cuadra, una problemática que no se soluciona a pesar de la apertura de nuevos puntos. La disponibilidad de saldo para las Sube fue uno de los asuntos más controvertidos desde que inició el sistema en Corrientes hace poco más de un año. Con el proceso de unificación, la apertura de estos comercios aceleró, pero también la cantidad de tarjetas que circulan en la ciudad. Actualmente, la Sube es la única forma de pagar el boleto urbano, tras la eliminación de las monedas el 10 de junio y la suspensión de las Tarjebus hace una semana.
Miércoles, 26 de julio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|