Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRENO BALDIO OCUPADO EN LOS ULTIMOS DIAS EN LAS 500 VIVIENDAS DEL PIRAYUI
Con una nueva toma okupa, resurge el malestar vecinal y las amenazas de desalojo


Como sucede usualmente en estas situaciones, los frentistas se muestran molestos por la usurpación de terrenos. Además, los okupas temen que los echen de allí y piden ayuda, asegurando que no tienen dónde vivir.


La ocupación de un nuevo terreno baldío en la zona de las 500 Viviendas del barrio Pirayuí volvió a generar, como ocurre habitualmente en este tipo de casos, la molestia de los vecinos frentistas y de manzanas aledañas. Lo cierto es que estas tomas se presentan periódicamente en la ciudad, con el déficit habitacional como problemática de fondo y las cuestiones electorales como escenario.
Generalmente, las primeras repercusiones ante hechos de estas características son las quejas vecinales y algunas veces los cruces entre estos y los okupas.
Ante la llegada de varias familias al predio, las personas que habitan en las viviendas que se encuentran a pocos metros fueron los primeros en denunciar públicamente el hecho y además dar aviso a la Policía.
En diálogo con El Litoral, un grupo de vecinos manifestó que “ya estamos cansados de este tipo de cosas que pasan siempre”, refiriéndose a los terrenos tomados a pocos metros de allí hace 5 años por cientos de familias.
La preocupación vecinal se centra, principalmente en este caso, en la falta de conocimiento de las familias que usurpan las tierras. “No sabemos quiénes son ni de dónde vienen”, expresó en este sentido una mujer del barrio.
Vale recordar que la molestia de los frentistas es una de las cuestiones que se repite ante cada hecho similar. Incluso con denuncias policiales, esta situación se presentó en otros asentamientos okupas como el Pirayuí y el Galván.
Los vecinos de las zonas aledañas a las tomas son, generalmente, los primeros en motorizar acciones judiciales y pedidos para que se libere el predio en cuestión.
Desalojo
Además del malestar de algunos sectores, son comunes en estos casos los pedidos y las amenazas de desalojo. Esta última ocupación en las 500 Viviendas no es la excepción y ya se escuchan pedidos de liberación del terreno y efectivos policiales visitaron la zona en los últimos días.
De acuerdo a declaraciones de los frentistas, un grupo reducido de oficiales se acercó hasta el predio donde una familia comenzó a construir un refugio precario y otras alistan su instalación realizando trabajos de limpieza y desmalezamiento. Según comentaron, los agentes estuvieron en el lugar y se retiraron al poco tiempo.
En diálogo con este matutino, una de las personas que se encuentra en el terreno para construir su casa comentó que “vino la Policía y nos dijo que estamos acá de manera ilegal, que nos tenemos que ir”. Más allá de esto, las familias que comenzaron a asentarse allí expresaron que no abandonarán el lugar ya que no cuentan con otro lugar donde vivir.
En casos anteriores, las amenazas de desalojo fueron una constante, sobre todo durante las primeras semanas de la toma. Una vez que la causa se judicializó, las versiones generalmente frenaron y fueron casos muy puntuales en los que las familias okupas debieron ser sacadas por la fuerza a través de un decisión judicial.
En el San Roque, la toma de hace poco más de un año, el proceso legal sigue su curso aunque el denunciante que fue el Municipio dejó de hacer presentaciones. Por este motivo, la causa se encuentra transitando los últimos plazos de vencimiento para caducar finalmente.
Las ocupaciones de tierras suelen tener pocas definiciones debido a la falta de acciones concretas por parte del Estado.
Al darse generalmente en años de elecciones, no avanzan de manera firme con la judicialización y las obras de infraestructura y urbanización se concretan casi siempre después de muchos años, cuando hay casas consolidadas de material.


Lunes, 24 de julio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -